Noticias Por: Impacto España Noticias07 de diciembre de 2024

La Asociación de Realistas Climáticos estima muy improbable el deshielo del Polo Norte antes de 2030

El fin del hielo en el Ártico ha sido pronosticado por los expertos para 2008 (David Barber), 2012 (Jay Zwally), 2013 (Wieslaw Maslowski), 2016 (Peter Wadhams) y 2030 (Mark Serreze)

Asociación de Realistas Climáticos

La Asociación de Realistas Climáticos (ACR), un grupo científico que ha cobrado notoriedad luego de la DANA en Valencia, ha salido al paso al alarmismo climático y el supuesto peligro de que el Polo Norte se deshiele antes de 2030, un escenario que el grupo encabezado por los estudiosos Javier Vinós, Javier del Valle Melendo y Saúl Blanco estima que es bastante improbable.  

Las versiones sobre la llegada de una era del deshielo en el Polo Norte cobraron notoriedad cuando, en 2007, el exvicepresidente de los Estados Unidos Al Gore indicó que para 2014 esto terminaría ocurriendo. Otros científicos que han recurrido al alarmismo climático en este sentido han sido David Barber, Jay Zwally, Wieslaw Maslowski, Peter Wadhams y Mark Serreze.

 «Estos estudios están basados en modelos climáticos, y la realidad muestra que el hielo del Ártico dejó de reducir su extensión en 2007 y desde entonces permanece estable», señalan declaraciones de la ACR.

«Cada mes de septiembre desde 2007 el hielo que cubre el Ártico alcanza su extensión mínima de en torno a unos 4,6 millones de kilómetros cuadrados, sin mostrar una tendencia significativa«, explicó en detalle el ente.

En 2007, el exvicepresidente norteamericano Al Gore, en el discurso que pronunció al recibir el Premio Nobel de La Paz por alertar de los peligros del cambio climático, predijo el deshielo del Polo Norte para 2014.

Desde entonces, los estudios que apuntan en esta dirección se suceden con regularidad, y el fin del hielo en el Ártico ha sido pronosticado por los expertos para 2008 (David Barber), 2012 (Jay Zwally), 2013 (Wieslaw Maslowski), 2016 (Peter Wadhams) y 2030 (Mark Serreze).

«Sistemáticamente la realidad va desmintiendo las predicciones de estos expertos», expresa la ACR, por cuanto «estos estudios están basados en modelos climáticos, y la realidad muestra que el hielo del Ártico dejó de reducir su extensión en 2007 y desde entonces permanece estable»:

Sánchez se hace la victima y se considera víctima de una estrategia de acoso judicial

«Cada mes de septiembre desde 2007 el hielo que cubre el Ártico alcanza su extensión mínima de en torno a unos 4,6 millones de kilómetros cuadrados, sin mostrar una tendencia significativa».

La Cumbre del Clima de Bakú ha acordado que los países desarrollados, entre ellos España, deberán destinar anualmente 290.000 millones de euros hasta 2035 para los países en desarrollo, sustituyendo el compromiso anterior evaluado en 100.000 millones. De esta manera, la imposición de la COP 29 tiene como objetivo mejorar la protección del clima y adaptarse a los efectos del calentamiento global.

Sin embargo, destaca que sólo países como Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, Suiza, Australia y Japón serán los encargados de asumir los mayores esfuerzos financieros. En contraste, China no está obligada a financiar a los países en desarrollo, a pesar de estar lanzando 18 nuevas centrales térmicas mientras la Cumbre busca promover el fin de la energía más contaminante.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La doble moral del poder: la sombra de los prostíbulos sobre Pedro Sánchez

Según estos testimonios, en más de una ocasión se vio a Begoña Gómez participando en la contabilidad, supervisando las cuentas familiares y colaborando en la organización del dinero

El Gobierno paga 200.000 euros cada año para sufragar el "Latinobarómetro", un 'CIS latinoamericano'

Mientras 200.000 euros se destinan cada año a sufragar sondeos de opinión a miles de kilómetros, en nuestro país se multiplican las denuncias de pacientes de enfermedades raras, como la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), que siguen reclamando mayor inversión pública en tratamientos, cuidados y programas de investigación

TERROR ROJO: Trump, Uribe, Kirk..: se multiplican los atentados contra políticos y activistas conservadores en todo el mundo

El joven de 31 años explicó además que «la izquierda está siendo azuzada hasta alcanzar un frenesí violento. Cualquier revés, ya sea perder unas elecciones o un juicio, justifica una respuesta de máxima violencia

Moncloa prepara un asalto masivo a los medios

La estrategia del Gobierno es intensificar su control sobre los medios ante el desgaste de RTVE y la urgencia por blindar la imagen de Pedro Sánchez

Agenda 2030: España pierde en sólo diez años una superficie del tamaño de Cantabria

Los agricultores y ganaderos llevan tiempo advirtiéndolo: “Estamos sacrificando el campo en nombre de la transición energética, y el precio lo pagará el consumidor”. Lamentablemente, todo apunta a que tienen razón

El PSOE rechaza que la UE reconozca el Cartel de los Soles de Maduro como organizaciones terroristas

PP, Alma Ezcurra, defendió durante su intervención que "lo que Pablo Escobar un día soñó, Maduro lo ha conseguido", calificando al presidente venezolano de "narco con poder de Estado". "Utiliza el terror para someter a su pueblo con la connivencia de José Luis Rodríguez Zapatero"