Sánchez paralizó el despliegue del Ejército el día siguiente al desastre de la DANA
¿Habría sido menor el número de muertos y desaparecidos si se hubiera desplegado el ejército en ese mismo momento? ¿Qué motivó a Sánchez a frenar lo que tal vez hubiera paliado un tanto los efectos del desastre?
El martes 29 de octubre pasará tristemente la historia de España por el desastre que provocó la DANA: 227 muertos, 13 desaparecidos y amplias zonas de la Comunidad Valencia totalmente arrasadas.
Mientras se discuten responsabilidades y el Gobierno y la Generalitat valenciana se acusan mutuamente de inacción o dejación de funciones, IEN ha podido saber, de fuentes del Ministerio de Defensa, que esa misma noche el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, tenían todo preparado para desplegar el ejército el mismo miércoles 30 por la mañana. Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, paró la operación.
La previsión era que todas las unidades próximas a la Comunidad Valenciana y alguna más que se podría haber desplazado en un escaso intervalo de tiempo prestaran el servicio de auxilio y rescate de forma inmediata.
¿Por qué tomó esta decisión?
Esta información plantea preguntas sin demasiadas respuestas: ¿Habría sido menor el número de muertos y desaparecidos si se hubiera desplegado el ejército en ese mismo momento? ¿Qué motivó a Sánchez a frenar lo que tal vez hubiera paliado un tanto los efectos del desastre?
¿Influyó la idea de sacar partido de la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón? ¿Hubo miedo por parte del Ejecutivo a que cualquier tipo de acción se utilizara para judicializar la gestión tras el desastre de la DANA?
El Gobierno constituyó en la noche del 29 de octubre un comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la DANA en el litoral mediterráneo y Albacete, con el objetivo de coordinar los trabajos de respuesta y asistencia.
La primera reunión se celebró en las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional en el Complejo de La Moncloa, bajo la presidencia de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y con la asistencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Participaron de forma telemática la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé.
A su regreso del viaje a la India, Pedro Sánchez tomó las riendas del comité.
A los daños devastadores de esta tragedia hay que sumar el fango que añade la clase política por su amplio catálogo de errores: incompetencia, negligencia, desidia, descoordinación, falta de responsabilidad y liderazgo, intentos de aprovechar la desgracia sufrida.
Y en la cabeza de familiares de muertos y desaparecidos y de los que han perdido casas y negocios resonará para siempre una pregunta: ¿Por qué Pedro Sánchez se opuso al despliegue inmediato del Ejército?
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Cristianos bajo fuego y Occidente enmudecido: la persecución que nadie denuncia
En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama
Ya le marcan la hoja de ruta: Un ministro de Mohamed VI presiona al PP para que apoye a Sánchez en el Sáhara
Marruecos quiere marcar la agenda al PP y le presiona para que respalde el plan de autonomía de Mohamed VI sobre el Sáhara Occidental y se alinee con el Gobierno de Pedro Sánchez
Europa y Hacienda nos roban: preparan una subida de la gasolina a dos euros que arruinará a los españoles
Actualmente, el precio medio del litro se mantiene alrededor de 1,60 euros, pero el nuevo marco fiscal europeo podría elevarlo a más de dos euros por litro. Bruselas ha convertido la excusa climática en una maquinaria recaudatoria sin freno
Miles de españoles se concentran en homenaje a David Lafoz, el agricultor que se suicidó por la persecución del Gobierno y la Agenda 2030
Más de 2.000 españoles se han manifestado en Chinchón (Madrid) como homenaje a David Lafoz, un agricultor cuyo suicidio despertó una oleada de solidaridad y reflexión sobre la difícil situación que atraviesa el campo español
“‘Sánchez S.A.’: el documental que desnuda el negocio político y mediático del sanchismo”
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
“Iglesias llama a un frente total contra la derecha y apunta a jueces y periodistas como enemigos”
«Si queréis que frenemos a la derecha, si queréis que frenemos el lawfare, si queréis que en este país no se sientan tranquilos e impunes los que incumplen su propia ley, para reventar a adversarios políticos que ya no son sólo los de Podemos, podéis contar con nosotros»