El Constitucional admite a trámite los recursos de las CCAA del PP y de García-Page contra la amnistía
Admite a tramite dos cuestiones de inconstitucionalidad planteadas por el TSJ catalán y deja pendiente una tercera
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por las comunidades autónomas gobernadas por el PP y el Gobierno socialista de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, así como las tres cuestiones formuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), contra la ley de amnistía, según han confirmado fuentes de la corte de garantías.
En concreto, el Pleno ha examinado la admisibilidad de los recursos de inconstitucionalidad presentados por los gobiernos de Aragón, Madrid, Galicia, Andalucía, Valencia, Extremadura, La Rioja, Islas Baleares, Castilla y León y Castilla-La Mancha, y por los gobiernos y parlamentos de Cantabria y Murcia.
El Constitucional ha actuado como ya hizo con el primer recurso promovido por una comunidad autónoma, el de las Cortes de Aragón, admitiéndolos a trámite. Los magistrados abrieron las puertas del TC a la impugnación aragonesa después de que los letrados del Constitucional resolvieran por unanimidad que las regiones están legitimadas para recurrir la ley de amnistía.
Cabe recordar que el primer recurso de inconstitucionalidad contra la norma jurídica destinada a amnistiar el 'procés' que se admitió a trámite fue el firmado por diputados del PP.
En el marco del Pleno de este martes, los magistrados también han admitido a trámite dos de las tres cuestiones de inconstitucionalidad lanzadas por el TSJ catalán. Según las fuentes consultadas, una de las cuestiones ha quedado pendiente y se ha remitido al fiscal porque se planteó al mismo tiempo que una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Así las cosas, tras este Pleno --el último del año--, quedan admitidos a trámites todos los asuntos relacionados con la amnistía, a excepción de esa cuestión planteada por el TSJC, lo que dejará la decisión de fondo sobre la constitucionalidad de la ley para 2025, de acuerdo con las referidas fuentes.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La jueza que reabre el caso de las residencias en Madrid fue alto cargo en gobiernos del PSOE
La jueza ha ocupado cargos en administraciones vinculadas al PSOE, como la Dirección General de Interior de la Xunta de Galicia entre 2005 y 2009, y posteriormente en el Ministerio de Fomento, bajo el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Además, pertenece a la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, de orientación progresista
Demoledor artículo en el diario británico Telegraph sobre el apagón en España
Lo ha hecho con una contundencia inusual, acusando al gobierno de Pedro Sánchez de encubrimiento, a Red Eléctrica de ocultar información clave, y sugiriendo que detrás del colapso hay una peligrosa mezcla de improvisación política y fundamentalismo verde
Jueces y fiscales convocan un parón para protestar contra las reformas de Félix Bolaños
Casi todas las asociaciones de jueces y fiscales han convocado un paro de diez minutos el día 11 de junio, a las 12:00 horas, a las puertas de las sedes judiciales, a fin de que los miembros de las carrera visibilicen el descontento con los proyectos del ministro de Justicia Félix Bolaños
El Consejo de Informativos de TVE abre una investigación por "las quejas" sobre los programas de Javier Ruiz y Jesús Cintora
La investigación en curso abre una ventana de oportunidad. Si RTVE quiere reconstruir su credibilidad, debe mirar más allá del caso puntual de Cintora y Ruiz. Debe preguntarse qué clase de periodismo quiere ofrecer
Una empresa participada por el Gobierno hace pasar como español 6.000 toneladas de arroz birmano
«No es la primera vez que pasa algo así, pero esta vez hemos podido rastrear el recorrido completo del barco y su conexión con la industria arrocera nacional»
Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación
Basta de sectarismo en Sanidad: Los médicos alzan la voz y volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García