El Gobierno vuelve a justificar la infiltración de policías en movimientos independentistas pese a la queja de ERC
"Este agente participó en actividades y protestas, llegando a mantener relaciones personales con activistas, hecho que ha desencadenado varias denuncias por presuntos abusos sexuales y vulneración de derechos cívicos"
"La actividad de obtención de información de los Agentes de Inteligencia señalados no se realiza sobre ideologías ni movimientos sociales, sino que se trata de una actividad de inteligencia para la captación de información de interés para la seguridad pública", ha indicado el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria fechada el 11 de diciembre.
Contestaba de esta forma al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que citaba a medios como 'La Directa' para denunciar que un agente de la Policía Nacional "operó de manera encubierta durante tres años en movimientos sociales independentistas".
"Este agente participó en actividades y protestas, llegando a mantener relaciones personales con activistas, hecho que ha desencadenado varias denuncias por presuntos abusos sexuales y vulneración de derechos cívicos", señaló Rufián.
FALTA DE TRANSPARENCIA, SEGÚN ERC
El portavoz de ERC lamentaba que este tipo de infiltración fuera justificada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al sostener que era una "medida preventiva" pese a que, según Rufián, se caracterizaba por su "falta de transparencia y por exceder los límites legales establecidos para estas operaciones".
Sin embargo, en su respuesta por escrito el Gobierno insiste en que "las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan en todo momento desde el estricto cumplimiento de la Ley, con la máxima profesionalidad y con plena sujeción a los valores constitucionales, como es propio de un Estado de Derecho".
"Su cometido, en todo momento, es garantizar la seguridad con la finalidad de hacer efectivo el pleno ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos", continuaba el Ejecutivo.
DIFERENCIA CON AGENTE ENCUBIERTO
Como en anteriores ocasiones, el Gobierno indicaba en respuesta a ERC que la actividad de estos policías no se realiza en calidad de agentes encubiertos en virtud del artículo 282 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sino que lo hacen como "Agente de Inteligencia", al amparo de las funciones encomendadas a la Policía Nacional por la regulación vigente.
El objetivo, por tanto, es la de "captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la seguridad pública, y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia", según lo estipulado en el artículo 11 de la Ley Orgánica 2/86, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla
En el futuro, de aprobarse esta reforma, sería el fiscal quien daría las órdenes a la Benemérita. Sin embargo, el propio Ministerio Público, hasta ahora, ha venido posicionándose en contra de que esos magistrados examinaran a los investigados del entorno del presidente
Coalición Canaria exige una Cuestión de Confianza y evidencia el final del Gobierno
En un comunicado difundido tras su reunión de este martes, la dirección de CC subraya que “el país no puede seguir gobernado con una aritmética parlamentaria ficticia ni con una coalición fracturada”
Puigdemont da por muerto su acuerdo con Sánchez: «Ha mentido, ha menospreciado a Cataluña y se queda solo»
«Podrán ocupar poltronas pero no gobernar. Podrán tener poder, pero no podrán ejercer el gobierno. El PSOE debe reflexionar y responder ante la ciudadanía cómo piensa seguir»
Guardiola adelanta las elecciones autonómicas en Extremadura para el próximo 21 de diciembre
La decisión se debe al "bloqueo" en la aprobación de los presupuestos de la comunidad para 2026, atribuida a la "irresponsabilidad" de los grupos parlamentarios, en particular PSOE y Vox
VOX exigirá en el juzgado el registro de la sede de Ferraz y de los domicilios de quienes tuvieran acceso a la contabilidad del PSOE
En VOX consideran que esta información pone de manifiesto que existe un «riesgo evidente de destrucción de pruebas» y, por eso se van a dirigir al juzgado de guardia para que como medida cautelar se proceda a registrar la sede socialista
La ejecutiva de Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE
Los intentos de los socialistas estos últimos días de evitar la ruptura no han servido para que los de Puigdemont den marcha atrás, y ahora faltará concretar en qué se traducirá la decisión de Junts de romper las relaciones con el PSOE