Mosquitos como “vacunadores voladores”: El controvertido proyecto financiado por la Fundación Gates
La idea de utilizar mosquitos modificados para “vacunar” a las personas sin su consentimiento ha generado críticas por considerarse una violación potencial de las libertades individuales
La Fundación Bill y Melinda Gates ha destinado más de 2,2 millones de dólares a un proyecto liderado por el Centro Médico de la Universidad de Leiden (LUMC) en los Países Bajos, cuyo objetivo es el desarrollo de métodos «innovadores» para combatir la malaria, incluida una tecnología que utiliza mosquitos como portadores de vacunas.
El propósito del proyecto, según la descripción oficial, es “mejorar los resultados de salud y prevenir muertes prematuras en poblaciones con altas tasas de infección por malaria, desarrollando vacunas de próxima generación”.
La noticia ha generado controversia debido a las implicaciones éticas y políticas de sus aplicaciones potenciales.
El estudio publicado
En un estudio publicado el mes pasado en el New England Journal of Medicine, los investigadores de LUMC detallaron un ensayo en el que mosquitos fueron utilizados para administrar parásitos modificados de malaria a 43 participantes adultos. Los parásitos, denominados GA1 y GA2, fueron diseñados para detener su desarrollo en humanos después de 24 horas y seis días, respectivamente, con el fin de generar inmunidad sin causar la enfermedad.
Los participantes recibieron 50 picaduras de mosquitos en tres sesiones separadas por 28 días. Posteriormente, fueron expuestos a cinco picaduras de mosquitos infectados con malaria.
Los resultados mostraron que ocho de los nueve sujetos que recibieron GA2 estaban protegidos contra la malaria, mientras que solo uno de ocho en el grupo de GA1 mostró protección. Los participantes que recibieron picaduras de mosquitos sin parásitos no desarrollaron inmunidad.
Implicaciones
La idea de utilizar mosquitos modificados para “vacunar” a las personas sin su consentimiento ha generado críticas por considerarse una violación potencial de las libertades individuales. Este enfoque, según los críticos, representa una peligrosa invasión de la autonomía personal, planteando preguntas fundamentales sobre el consentimiento en la ciencia y la salud pública.
En este sentido, la controversia en torno a este proyecto también refleja un debate más amplio sobre la relación entre la ciencia y la libertad individual, ya que imponer medidas sin consentimiento puede generar desconfianza y resistencia pública.
La pandemia de COVID-19 ha exacerbado estas tensiones, con figuras como Gates promoviendo estrategias de salud pública que algunos perciben como autoritarias, al violar los derechos fundamentales y las decisiones individuales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez el gafe: Un apagón tercermundista deja en evidencia al Gobierno de Sánchez
Pedro Sánchez es un auténtico gafe. Desde que llegó al poder, parece que el país ha entrado en una espiral de desgracias: una pandemia histórica, un volcán arrasando La Palma, inundaciones con muertos, incendios descontrolados, una crisis energética, caos en la seguridad, y ahora un apagón
Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes para redibujar el mapa electoral en España
Es el resultado de un plan político premeditado cuyo objetivo final es modelar un nuevo electorado más favorable a las aspiraciones socialistas
Un Gobierno a oscuras: la incompetencia energética de Pedro Sánchez
Decir que "no se descarta ninguna hipótesis" mientras se insinúa contacto con una alianza militar internacional sin aportar ni un solo dato concreto es, en el mejor de los casos, una torpeza imperdonable
Pedro Sánchez afirmó que el peligro de 'un gran apagón' eran 'bulos' de la ultraderecha
Así, cargó contra «las escenas apocalípticas que evoca en muchas ocasiones la bancada de la derecha y la ultraderecha (sic)»
El informe de los letrados del TC que avala la amnistía para mantener a Sanchez en el poder
En un giro alarmante de los acontecimientos, España parece estar en el umbral de un cambio que podría transformar de manera irreversible su sistema democrático
Un bufete internacional prepara demanda masiva contra los "abusos" de la Agencia Tributaria española
El abogado denuncia que el contribuyente en España sufre un tratamiento que "viola su presunción de inocencia", ya que se ve obligado a pagar antes de recurrir, soportar largos periodos de embargo de bienes y asumir intereses punitivos que, en su opinión, rozan la usura