Sánchez entrega 2,5 millones a Marruecos para la compra de vehículos, ambulancias, camiones y lanchas
Según el Gobierno, esta inversión busca «mitigar las vulnerabilidades relacionadas con la migración irregular» y «fortalecer las capacidades de control y vigilancia fronteriza con un enfoque humanista
Pedro Sánchez ha destinado 2,5 millones de euros para la compra de vehículos dirigidos a reforzar las capacidades del Ministerio del Interior de Marruecos en materia de vigilancia fronteriza.
Esta operación se ha gestionado a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), presidida por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y financiada en el marco del proyecto europeo para la gestión integrada de fronteras y migración en Marruecos.
El paquete, dividido en dos lotes, incluye la compra de 183 motocicletas por valor de 660.000 euros y 33 buggies, cuyo costo asciende a 1,9 millones de euros.
Ambos vehículos se entregarán en un plazo máximo de nueve meses, siendo el puerto de Tánger Med el destino previsto, aunque podría modificarse según lo solicite Marruecos. Además, el contrato contempla formación técnica en mantenimiento para garantizar la operatividad del material suministrado.
Según el Gobierno, esta inversión busca «mitigar las vulnerabilidades relacionadas con la migración irregular» y «fortalecer las capacidades de control y vigilancia fronteriza con un enfoque humanista, alineado con la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo de Marruecos (SNIA).
Sin embargo, pese a los significativos recursos destinados a esta cooperación, las entradas irregulares por Ceuta y Melilla se han duplicado en el último año, lo que genera dudas sobre la efectividad de estas medidas.
Desde 2019, la relación de cooperación en seguridad fronteriza entre España y Marruecos ha supuesto la transferencia de decenas de millones de euros a instituciones marroquíes.
Además de este último contrato, las donaciones incluyen vehículos todoterreno, camiones, ambulancias, lanchas semirrígidas, cámaras térmicas y visores nocturnos, sumando un total que supera los 120 millones de euros durante el mandato de Sánchez.
Fuentes de la Guardia Civil señalan que España no solo aporta el equipamiento, sino que también cubre gastos operativos, como combustible para patrullas terrestres y marítimas de Marruecos.
A pesar de estas inversiones, las cifras reflejan que los flujos migratorios no se han reducido. Organismos policiales y expertos cuestionan si estas medidas, destinadas a reforzar las capacidades marroquíes, están logrando los resultados esperados, mientras el gasto público en esta colaboración sigue aumentando.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El informe forense que sacude a José Luis Ábalos: «maltrato», «abuso» y «vejaciones» a su exmujer
Según el informe, Ábalos habría incurrido en conductas de desprecio, abandono afectivo, humillaciones, amenazas y relaciones extramatrimoniales, todo ello agravado por un contexto de poder y notoriedad pública
Los hogares se vacían por el envejecimiento, el individualismo y las rupturas familiares
Los hogares unipersonales en España alcanzan cifras récord. Según los últimos datos del INE, ya hay 5.541.399 hogares formados por una sola persona, casi los mismos que los hogares de pareja
Agenda 2030: el Gobierno prohibirá el uso del papel higiénico para luchar contra el cambio climático
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo
Propuesta para Almeida de una verdadera Memoria histórica en Madrid
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
Más de 200 personas y 26 colectivos llevan a Abascal ante la Fiscalía por pedir el hundimiento del barco de Open Arms
"No se puede consentir ni un minuto más que sigan estas cuestiones", ha apuntado, resaltando lo que ocurrió con la "cacería" que hubo en Torre Pacheco o las agresiones en los centros de acogida de menores
«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»
Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma