El audio de AEMET al 112 de Mazón el día de la DANA: No vamos a marearos con más avisos
En la grabación, un técnico de AEMET afirma: "No vamos a marearos con más avisos", lo que ha generado una fuerte polémica sobre la gestión de la emergencia
AEMET
Un audio revelado recientemente muestra una comunicación entre la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el 112 de la Comunidad Valenciana el día de la gota fría (DANA) que afectó la región. En la grabación, un técnico de AEMET afirma: "No vamos a marearos con más avisos", lo que ha generado una fuerte polémica sobre la gestión de la emergencia y la posible falta de advertencias adecuadas.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha exigido explicaciones inmediatas, alegando que la falta de información precisa pudo poner en riesgo a la población.
Tal como se puede escuchar en el audio, una técnico de AEMET llama a Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana Y se identifica como tal: «Llamaba de AEMET». Al otro lado del hilo telefónico, quien responde a la llamada, y también se identifica como Emergencias, pasa la comunicación a su compañera. Es en ese momento cuando la técnico de AEMET y la de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana inician la charla.
Es una conversación informativa, en la que la técnico de AEMET manifiesta a la de Emergencias lo que es casi una previsión meteorológica: «No vamos a marearos con más avisos». Y añade: «La cosa es…, pues eso. Lo previsto. Las precipitaciones máximas irán hacia el norte y, sobre todo, hacia el interior».
El audio es absolutamente revelador, porque lo que le está transmitiendo la técnico de AEMET a la de Emergencias 112 es, como se ha dicho, una previsión meteorológica para las próximas horas. En la que le señala que las precipitaciones máximas irán hacia el norte y hacia el interior. Todo ello, justo antes de desencadenarse la DANA del 29 de octubre.
Lo más revelador de la conversación es que la técnico de AEMET no traslada en ningún momento urgencia alguna.
El Contenido del Audio y su Impacto
La grabación pone en duda la actuación de AEMET en un momento crítico. Según la conversación filtrada, el técnico de la agencia meteorológica parecía minimizar la necesidad de seguir emitiendo avisos, a pesar de que las previsiones indicaban un fenómeno meteorológico extremo con riesgo de inundaciones y daños materiales.
Este mensaje ha desatado una tormenta política, con críticas desde la Generalitat y otros sectores que acusan a la agencia de una comunicación deficiente en un episodio climático de alto riesgo.
Por su parte, AEMET ha defendido su actuación, asegurando que todas las alertas fueron emitidas correctamente y que la frase en cuestión ha sido sacada de contexto.
Reacciones Políticas y Ciudadanas
✅ Carlos Mazón (PP - Presidente de la Comunidad Valenciana):
Ha solicitado una revisión de los protocolos de alerta meteorológica.
Considera que la falta de avisos claros pudo contribuir al caos durante la DANA.
Exige responsabilidades a la AEMET y al Gobierno central.
✅ AEMET y el Gobierno de España (PSOE - Ministerio para la Transición Ecológica):
Defienden que las alertas se activaron con la suficiente antelación.
Afirman que la grabación ha sido manipulada y que el mensaje no significa que se dejara de informar.
Insisten en que la gestión de la DANA siguió los procedimientos establecidos.
✅ Oposición y expertos meteorológicos:
Algunos meteorólogos independientes han señalado que las predicciones fueron claras y se emitieron alertas rojas en algunas zonas.
Ciudadanos y asociaciones critican la falta de coordinación entre administraciones.
¿Falló el Sistema de Alertas?
El caso ha reabierto el debate sobre la efectividad de los protocolos de emergencias meteorológicas en España. Si bien AEMET sostiene que sus avisos fueron correctos, el contenido del audio ha generado dudas sobre si se pudo haber hecho más para prevenir los efectos de la DANA.
Mientras el Gobierno y la Generalitat intercambian acusaciones, la ciudadanía se pregunta si en futuras emergencias se garantizará una información clara, precisa y coordinada para evitar confusiones y minimizar riesgos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sortu profana el Valle de los Caídos con una pancarta en homenaje a terroristas de ETA
Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión
El espejismo del Congreso sobre la trata: ideología, datos incómodos y la sombra de Letizia
La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
"Sánchez deja en la estacada a los afectados por la riada de Valencia: hasta 800 víctimas podrían devolver las ayudas por coches destruidos"
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU usa la inteligencia artificial para impulsar la agenda woke
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada