Montero vería insostenible la subida del SMI sin tributar IRPF
Replica a Yolanda Díaz que el comité de expertos ya contemplaba la tributación y defiende la continuidad del Gobierno de coalición
María Jesús Montero
María Jesús Montero, ha defendido que algunos de los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tengan que tributar por el IRPF tras la subida de esta remuneración acordada esta semana por el Consejo de Ministros, y ha sostenido que sería insostenible mantener esas subidas en próximas ocasiones sin esa tributación, así como ha insistido en abogar por la "pedagogía" para no incurrir en el "populismo fiscal".
Son ideas que la titular de Hacienda ha trasladado a preguntas de los periodistas en la sede del PSOE de Andalucía en Sevilla, en la que ha sido su primera rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros que acordó dicha subida del SMI el pasado martes, y tras las críticas que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz --referente de Sumar, el socio minoritario de la coalición de gobierno-- ha trasladado sobre el hecho de que parte de los beneficiarios del salario mínimo tengan que tributar con la nueva cuantía de 1.184 euros mensuales.
María Jesús Montero ha querido dejar claro que "el 80% de los perceptores de este nuevo" SMI "no va a tener que hacer contribución ninguna a las arcas públicas", de forma que sólo "escasamente un 20%" de los perceptores tendrá que tributar, y coinciden en ser "habitualmente" personas "solteras que no tienen hijos a cargo".
Además, ha defendido que el Gobierno de España persigue que este salario "ya no sea de subsistencia, sino uno acorde con las necesidades básicas" de las familias, y eso "significa tener derechos y tener deberes respecto a estos salarios".
En todo caso, la ministra ha dicho que no quería entrar en polémicas con su compañera de gabinete, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de quien ha señalado que estaba segura de que se habría leído el informe del comité de expertos que ha asesorado al Ejecutivo en torno a esta subida y que ya contemplaba la tributación por el IRPF para una parte de los beneficiarios, ha abundado.
De igual modo, María Jesús Montero ha aseverado que el Gobierno de coalición que conforman el PSOE y Sumar "es un proyecto mucho más sólido, mucho más importante, que las puntuales discrepancias que se puedan tener sobre determinadas materias", y "hay Gobierno de coalición para rato", hasta el punto de que "va a agotar la legislatura con sus socios" actuales, ha sentenciado la también vicesecretaria general del PSOE.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno da luz verde a la rebaja de jornada, el proyecto 'estrella' de Díaz para esta legislatura
La vicepresidenta ha indicado que el Ejecutivo «ha cumplido» y ha aprobado esta norma, sobre la que «no hay vuelta atrás»
Yolanda Díaz prohibirá que los colegios enseñen a los niños 'que sólo hay dos sexos'
Yolanda Díaz pretende establecer una «tercera casilla de sexo» que se denomine «no binaria o similar» para que las personas que formen parte de ese colectivo tengan «una opción formal para identificarse legal y administrativamente»
Ayuso lo confirma: España ya transita el nefasto camino de Venezuela
"Venezolanos en España: 'Háganos caso: venimos del futuro'", escribió la presidenta para acompañar un video en el que Hugo Chávez insistía en la tesis de "sabotajes" al sector eléctrico, justo una semana después del mayor apagón en la nación ibérica
Armengol aboga por una reforma constitucional "amplia" que incluya controlar las actuaciones del Rey
Armengol ha defendido la necesidad de acometer una reforma de la Constitución de 1978 para hacer España «más federal», entre otras cosas, otorgando al Senado facultades «puramente territoriales»
Sánchez cede ante Junts (otra vez, sí) y anuncia una consulta pública para decidir sobre la OPA del BBVA al Banco Sabadell
Pese a esta posición, Sánchez ha escogido eludir su responsabilidad y que la decisión de la cancelación (o no) de la OPA recaiga sobre la sociedad civil y el sector privado
Crítica a la gestión de Óscar Puente en Renfe ante la reiteradas averías y retrasos de los trenes
Las auditorías internas que se presentaron como evidencia de transparencia fueron manipuladas para ocultar las pruebas que señalaban claramente a funcionarios y colaboradores cercanos a Puente