Los narcos ya actúan en Huelva capital con fusiles de asalto y a plena luz del día
El episodio se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad frente al narcotráfico, sobre todo tras varios incidentes recientes, como el avistamiento de narcolanchas en el río Guadalquivir, que continúan navegando con impunidad y a plena luz del sol
Huelva capital
La Guardia Civil ha mostrado su indignación en redes tras el descubrimiento de un impresionante alijo de droga en el puerto de Huelva, específicamente frente al Muelle de las Carabelas.
En las imágenes que han difundido en redes sociales, se observa un cargamento de drogas junto a fusiles de asalto, a plena luz del día, lo que ha generado una gran alarma tanto en las autoridades como en la población.
El episodio se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad frente al narcotráfico, sobre todo tras varios incidentes recientes, como el avistamiento de narcolanchas en el río Guadalquivir, que continúan navegando con impunidad y a plena luz del sol.
La situación ha hecho estallar la indignación de los agentes de la Guardia Civil, quienes denuncian la falta de acción efectiva para combatir el narcotráfico y la creciente amenaza que representa este tipo de criminalidad.
Sin embargo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sigue minimizando el grave problema de seguridad en las zonas afectadas, negando en sus declaraciones la magnitud de la amenaza y sin reconocer el alto riesgo que corren los agentes.
Esto ha incrementado las tensiones entre las autoridades y las fuerzas de seguridad, que exigen medidas más contundentes para frenar el narcotráfico y garantizar la seguridad en las costas españolas.
El pasado domingo se cumplió un año del asesinato de dos guardias civiles en un acto de servicio en Barbate cuando fueron arrollados por una narcolancha.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Barcelona, ciudad sin ley: es la segunda ciudad más insegura y peligrosa de Europa
Las políticas pro inmigración islamista de los gobiernos locales, en manos de la izquierda separatista y del globalista, han desmantelado el orden público
La Policía desarticula por primera vez una célula del 'Tren de Aragua' en España con 13 detenidos
El "Tren de Aragua" está considerada una estructura criminal con capacidad desestabilizadora, que se dedica a la comisión de diferentes tipologías de delitos de extrema gravedad, como asesinatos, extorsiones, tráfico de armas y de drogas
La ‘trampa’ de las estadísticas oficiales para tapar el aumento de las violaciones
La trampa: Abuso sexual (sin violencia) y violación (con penetración) se cuentan como agresión sexual con lo que desaparece la violación
JUPOL presentará una querella penal contra Ione Belarra tras su plantón en sede judicial
El sindicato considera "inaceptable que una diputada utilice su posición institucional para difundir mensajes que alimentan el odio hacia la Policía Nacional"
Intentos de suicidio, ingresos en Psiquiatría y 34 kilos de peso: así dejó Martiño, el "sádico" de En Marea-Podemos, a la niña que violó
La víctima, que ahora tiene 20 años, ha tenido que ser atendida en varias ocasiones por intentar suicidarse, ingresando por última vez en Psiquiatría con un peso de tan sólo 34 kilogramos
Europa plantea cancelar los mercados navideños porque la Policía ya no puede garantizar la seguridad
Desde los ataques de Magdeburgo y Berlín, los mercadillos navideños se han transformado en auténticas zonas fortificadas: bloques de hormigón, vallas, detectores metálicos, cámaras y policías armados