Corrupción Por: Impacto España Noticias16 de febrero de 2025

María Blasco se atrinchera en el CNIO tras su destitución

A pesar de la decisión unánime del patronato del centro de cesarla de sus funciones, Blasco ha decidido permanecer en las instalaciones, lo que ha generado un clima de tensión dentro de la institución

María Blasco

María Blasco, exdirectora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha generado controversia al negarse a abandonar el cargo tras su destitución. A pesar de la decisión unánime del patronato del centro de cesarla de sus funciones, Blasco ha decidido permanecer en las instalaciones, lo que ha generado un clima de tensión dentro de la institución.

Al parecer, no será hasta el día 20 cuando Blasco abandone definitivamente su puesto. Esa es la fecha en la que se cumplirán los 15 días que, según ella, le corresponde seguir como directora una vez le comunicaron oficialmente su cese.

«Vuelve a malinterpretar una disposición del ámbito laboral que no aplica a altos cargos, como es su caso», explican las fuentes mencionadas.

Según el artículo 10 del Real Decreto 1382/1985 de 1 de agosto, que regula la relación laboral de alta dirección, un alto directivo no tiene derecho al preaviso de 15 días del Estatuto de los Trabajadores; en su lugar, se le aplica lo pactado en su contrato de alta dirección, que suele incluir un preaviso mínimo de tres meses o una indemnización compensatoria.

Motivos de la destitución
El patronato del CNIO decidió cesar a María Blasco el pasado 29 de enero en medio de acusaciones que incluyen presuntos casos de acoso laboral y abuso de poder.

Además, se han abierto diligencias para investigar posibles delitos de estafa y malversación, relacionados con el supuesto desvío de fondos destinados a la investigación médica para fines no autorizados, como la adquisición de obras de arte y propiedades inmobiliarias.

Blasco desafía la decisión
A pesar de su destitución, Blasco ha argumentado que su permanencia en el centro es fundamental para la continuidad de diversos proyectos científicos en curso.

En una carta dirigida al personal del CNIO, escribió: "En la vida hay que saber llegar y saber marcharse", aunque su decisión de quedarse ha sido interpretada como una resistencia a la medida tomada por el patronato.

Plaza de garaje y despacho
Paradójicamente, hasta el próximo día 20 de febrero, el CNIO cuenta con dos directores científicos, María Blasco y Fernando Peláez, director del Programa Biotecnología en el organismo, que asumió las funciones de director científico interino.

Sin embargo, es Blasco la que sigue ocupando el despacho de la dirección cuando acude al centro e incluso la plaza de garaje reservada para este cargo.

Reacciones y división en la comunidad científica
La destitución de Blasco ha generado reacciones divididas. La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha respaldado la decisión del patronato, afirmando que el ambiente laboral bajo la dirección de Blasco era "incompatible con un centro de referencia".

Por otro lado, algunos investigadores y trabajadores del CNIO han mostrado su apoyo a la exdirectora, destacando su trayectoria y aportes a la institución.

Conclusión
El futuro de María Blasco en el CNIO sigue siendo incierto, y la situación ha puesto en el centro del debate la gestión del liderazgo en instituciones científicas de prestigio. A medida que avanza la investigación sobre las acusaciones en su contra, el conflicto dentro del CNIO podría tener repercusiones en el ámbito científico y en la gestión de los centros de investigación en España.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Universidad Complutense y los proyectos fantasma: otro escándalo que salpica a la cátedra de Begoña Gómez

La revelación de la existencia de dos proyectos tecnológicos vinculados a dicha cátedra —de los que la propia universidad asegura no tener constancia administrativa ni técnica— ha puesto en jaque a la institución y ha desatado una investigación judicial con ramificaciones políticas y mediáticas

Caso Air Europa: Nuevas revelaciones comprometen a altos cargos del Gobierno en la trama del rescate

La implicación de Begoña Gómez, incluso si no existiera delito penal, plantea serios interrogantes éticos sobre la utilización de vínculos personales para condicionar decisiones políticas de enorme trascendencia económica

El juez del 'caso Begoña Gómez' insiste en investigar el rescate de Air Europa al apreciar un "indicio delictivo"

El juez que investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de corrupción ha confirmado su decisión de investigar el rescate de la aerolínea Air Europa al rechazar los recursos presentados tanto por la esposa del presidente del Gobierno, como por la Fiscalía

Presunta corrupción socialista en Castilla y León: contratos a dedo por 840.000 euros en La Granja bajo la lupa judicial

El caso de José Luis Vázquez es más que una investigación puntual: es el reflejo de cómo la administración pública puede desviarse de sus principios básicos si no existen mecanismos efectivos de control, transparencia y rendición de cuentas

Los correos del hermano de Sánchez prueban que comía y quedaba los fines de semana con Gallardo

Demuestran una relación fluida, con referencias a comidas informales y contacto de fin de semana. Lejos de ser una relación distante, los mensajes apuntan a un vínculo estrecho

El silencio de Correos, PSOE y la sombra del fraude electoral en España

Y en el centro de este silencio institucional se encuentra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y su amigo personal y compañero de partido, Pedro Saura, actual presidente de Correos, designado directamente por Moncloa