María Blasco se atrinchera en el CNIO tras su destitución
A pesar de la decisión unánime del patronato del centro de cesarla de sus funciones, Blasco ha decidido permanecer en las instalaciones, lo que ha generado un clima de tensión dentro de la institución
María Blasco, exdirectora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha generado controversia al negarse a abandonar el cargo tras su destitución. A pesar de la decisión unánime del patronato del centro de cesarla de sus funciones, Blasco ha decidido permanecer en las instalaciones, lo que ha generado un clima de tensión dentro de la institución.
Al parecer, no será hasta el día 20 cuando Blasco abandone definitivamente su puesto. Esa es la fecha en la que se cumplirán los 15 días que, según ella, le corresponde seguir como directora una vez le comunicaron oficialmente su cese.
«Vuelve a malinterpretar una disposición del ámbito laboral que no aplica a altos cargos, como es su caso», explican las fuentes mencionadas.
Según el artículo 10 del Real Decreto 1382/1985 de 1 de agosto, que regula la relación laboral de alta dirección, un alto directivo no tiene derecho al preaviso de 15 días del Estatuto de los Trabajadores; en su lugar, se le aplica lo pactado en su contrato de alta dirección, que suele incluir un preaviso mínimo de tres meses o una indemnización compensatoria.
Motivos de la destitución
El patronato del CNIO decidió cesar a María Blasco el pasado 29 de enero en medio de acusaciones que incluyen presuntos casos de acoso laboral y abuso de poder.
Además, se han abierto diligencias para investigar posibles delitos de estafa y malversación, relacionados con el supuesto desvío de fondos destinados a la investigación médica para fines no autorizados, como la adquisición de obras de arte y propiedades inmobiliarias.
Blasco desafía la decisión
A pesar de su destitución, Blasco ha argumentado que su permanencia en el centro es fundamental para la continuidad de diversos proyectos científicos en curso.
En una carta dirigida al personal del CNIO, escribió: "En la vida hay que saber llegar y saber marcharse", aunque su decisión de quedarse ha sido interpretada como una resistencia a la medida tomada por el patronato.
Plaza de garaje y despacho
Paradójicamente, hasta el próximo día 20 de febrero, el CNIO cuenta con dos directores científicos, María Blasco y Fernando Peláez, director del Programa Biotecnología en el organismo, que asumió las funciones de director científico interino.
Sin embargo, es Blasco la que sigue ocupando el despacho de la dirección cuando acude al centro e incluso la plaza de garaje reservada para este cargo.
Reacciones y división en la comunidad científica
La destitución de Blasco ha generado reacciones divididas. La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha respaldado la decisión del patronato, afirmando que el ambiente laboral bajo la dirección de Blasco era "incompatible con un centro de referencia".
Por otro lado, algunos investigadores y trabajadores del CNIO han mostrado su apoyo a la exdirectora, destacando su trayectoria y aportes a la institución.
Conclusión
El futuro de María Blasco en el CNIO sigue siendo incierto, y la situación ha puesto en el centro del debate la gestión del liderazgo en instituciones científicas de prestigio. A medida que avanza la investigación sobre las acusaciones en su contra, el conflicto dentro del CNIO podría tener repercusiones en el ámbito científico y en la gestión de los centros de investigación en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La UCO trabaja en cuatro nuevos informes sobre la trama Koldo que acorralarán a Ángel Víctor Torres y Francina Armengol
Estos documentos forman parte de las diligencias del conocido como caso Koldo y podrían marcar un punto de inflexión en la situación judicial del PSOE y del propio Gobierno de Pedro Sánchez
El PP llama a Chivite a comparecer en el senado por el caso Koldo
La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha confirmado esta decisión en rueda de prensa y ha acusado a Chivite de ser “la alumna aventajada del sanchismo”
La fábrica de plásticos de la familia de Pedro Sánchez dispara su facturación y recibe ayudas públicas
Los documentos fiscales también reflejan que, poco después de la llegada de las ayudas, el padre de Sánchez transfirió 240.000 euros a su hijo David. Con esa cantidad, el músico adquirió un palacete en la localidad portuguesa de Elvas
La UCO descubre en el disco duro de Ábalos decenas de carpetas con material íntimo de mujeres
El archivo digital del exdirigente socialista incluía además una carpeta denominada “TOP”, donde almacenaba material audiovisual de las escorts más habituales
La Fiscalía Anticorrupción investiga la intermediación de Zapatero en la financiación ilegal del PSOE a través del régimen de Maduro
La Fiscalía Anticorrupción investiga si el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo un papel en la supuesta financiación ilegal del PSOE con dinero procedente del régimen de Nicolás Maduro
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investiga el pendrive de la «fontanera» del PSOE
Pese a ello, el PSOE insistió en acceder a todo el material, llegando incluso a reclamar que se investigara a Sabiniano Gómez, suegro de Sánchez, por sus negocios con saunas en Madrid