El sumiso PP pide acelerar la incorporación de 20.000 militares ante las demandas de la UE
Ambos partidos están más preocupados por satisfacer las demandas de Bruselas que por proteger los intereses de los españoles
El Partido Popular (PP) ha solicitado «acelerar» la incorporación de más de 20.000 militares para cumplir con las demandas de la OTAN y la UE. Sin embargo, lejos de ser una medida para fortalecer la seguridad y defensa de España, que sería lo lógico, este aumento responde a los intereses de organismos internacionales que buscan carne de cañón para un eventual conflicto con Rusia.
El PP ha insistido en incrementar el gasto en defensa actual, alcanzando el 2% del PIB comprometido anteriormente con la OTAN.
Un aumento del gasto militar exigido desde Bruselas
Ahora, el PP Europeo ha elevado esa cifra a más del 3%, El acuerdo del PPE respaldado sin rechistar por Alberto Núñez Feijóo, dice:
«Necesitamos un aumento excepcional del gasto de defensa de los estados miembros hasta más del 3% y sobre la base de los compromisos ya acordados.» evidenciando la sumisión de Feijóo a los intereses foráneos.
Esto no es una decisión basada en la soberanía nacional, sino en las presiones externas. El PP, en lugar de reforzar la seguridad española con una estrategia propia, simplemente sigue órdenes dictadas desde Bruselas y Washington.
El plan: 140.000 militares antes de 2030
Actualmente, España cuenta con 116.410 militares en activo, según datos del Observatorio de la Vida Militar a inicios de 2024. El compromiso del PP es elevar esa cifra a 140.000 efectivos antes de 2030. Para ello, se prevé un fuerte incremento en la inversión militar, lo que representará un importante esfuerzo económico.
«Lo compartimos», afirmaron fuentes del PP, mostrando su total alineación con las exigencias de la UE y la OTAN.
Sin embargo, más efectivos no significan más seguridad para España si estos recursos humanos son destinados a cumplir órdenes extranjeras en lugar de proteger la soberanía nacional. Parecen ser más carne de cañón en un futuro conflicto europeo
Sánchez y el PP: dos caras de la misma moneda
El Gobierno de Pedro Sánchez ha manifestado que no cierra la puerta a negociar con el PP sobre este incremento del gasto militar, ya que sabe que Podemos rechaza rotundamente esta medida.
Desde la Moncloa, han reconocido que el diálogo con Feijóo es una posibilidad real:
«El Gobierno está dispuesto a dialogar con todos, incluido el PP «, señalaron fuentes cercanas a Sánchez.
El PSOE y el PP siguen compartiendo una agenda común en muchos aspectos, dejando en evidencia que ambos partidos están más preocupados por satisfacer las demandas de Bruselas que por proteger los intereses de los españoles.
España: a la cola en gasto militar en la OTAN
En la actualidad, España destina apenas un 1,23% de su PIB a defensa, siendo el país de la OTAN con el menor porcentaje. No obstante, con la presión de la UE y el respaldo del PP, el objetivo ya no es solo llegar al 2%, sino incluso superar el 3% en los próximos años.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, admitió recientemente:
«Es legítimo tener una reflexión y un nuevo planteamiento sobre el gasto conjunto que desde Bruselas tenemos que hacer los europeos en materia de seguridad.»
Una declaración que confirma que las decisiones en materia de defensa no se están tomando en Madrid, sino en los despachos de Bruselas y Washington.
Más sumisión
El aumento de efectivos militares y del gasto en defensa no es ni mucho menos una mala noticia si respondiera a una estrategia de protección nacional. Sin embargo, cuando este crecimiento responde exclusivamente a las órdenes de organismos internacionales, la soberanía de España queda en entredicho.
El hecho, además, de que España es partidaria de que Bruselas coordine un incremento del gasto en defensa, constata la pérdida de soberanía deliberada.
El PP y el PSOE, lejos de velar por los intereses de los españoles, siguen actuando como meros siervos de la UE y la OTAN, hipotecando el futuro de España en conflictos ajenos y desatendiendo las verdaderas urgencias nacionales. Nos relegan al papel de simples peones en su tablero geopolítico, dispuestos a sacrificar la sangre de nuestros hijos mientras ellos continúan traicionando a España y vendiendo su soberanía al mejor postor.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La CHJ reconoce que una ley de Puig bloqueó las obras del barranco del Poyo
Según documentos oficiales remitidos al Ayuntamiento de Valencia, la CHJ señala que las restricciones impuestas por dicha ley obstaculizaron proyectos de encauzamiento y mejora en el barranco del Poyo
MANOS LIMPIAS denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial al juez, Santiago Pedraz Gómez
Contra el Magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz Gómez, por abandono reiterado y permanente de su puesto de trabajo, para asistir a una tertulia de amigos
Los papeles del 23F salen a la luz: 'El Rey Juan Carlos organizó el Golpe de Estado'
Fernando, tienes que llamar urgentemente a la televisión, a las radios y a los periódicos, para enterarte qué está pasando y que noticias tienen ellos. Venga, rápido
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
Begoña Elorza, madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA hace 25 años junto al socialista Fernando Buesa, ha plantado cara a Bildu en la ofrenda floral en recuerdo de su hijo y ha instado a sus representantes, entre ellos Pello Otxandiano, a que abandonasen el acto
El apoyo de la coalición PPE-PSE, prepara una vuelta de tuerca más radical de la agenda 2030
La UE impone su Agenda 2030 con más radicalidad: el ataque definitivo al campo europeo, en España, el PP y el PSOE, que votan conjuntamente en Bruselas en el 95% de las ocasiones
Las okupaciones repuntan un 7,4% en 2024 en España, con Cataluña a la cabeza
Los datos del último año recogidos en el Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior rompen la tendencia a la baja de 2023, cuando las okupaciones bajaron en España casi un 9%