Montero dice que la condonación de deuda va "en línea" de lo que pide Junts y augura que lo acogerán todas las CCAA
María Jesús Montero, ha vaticinado que todas las comunidades se acogerán a su planteamiento para condonarles una parte de la deuda autonómica si finalmente la ley orgánica sale adelante en el Congreso
María Jesús Montero, ha vaticinado que todas las comunidades se acogerán a su planteamiento para condonarles una parte de la deuda autonómica si finalmente la ley orgánica sale adelante en el Congreso, a la vez que ha defendido que su proyecto para asumir mas de 80.000 millones de euros del déficit regional va "en línea" de las reivindicaciones de Junts.
Así se ha pronunciado Montero en declaraciones a los periodistas desde el pasillo del Senado sobre el rechazo que han adelantado ya las comunidades autónomas del PP al planteamiento que llevará el Ministerio de Hacienda al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este miércoles para condonar deuda de todas las comunidades autónomas.
Según ha denunciado Montero, la dirección nacional del PP está siguiendo "las instrucciones" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de expresar su rechazo a este plan para condonar deuda.
"No se puede entender que 'Génova', sabiendo la necesidad que tienen muchos territorios de aliviar su carga financiera, se oponga a una medida de este tipo, que objetivamente beneficia a todas las comunidades autónomas", ha añadido Montero.
LO HAN PEDIDO VARIAS CCAA
Por ello, la ministra de Hacienda ha recordado que muchos Parlamentos autonómicos han exigido en el pasado la condonación de una parte de la deuda regional, insistiendo en que "no se entiende" que cuando se da "algo positivo" el PP "también se ponga en contra".
En cualquier caso, ha augurado que "no habrá ningún territorio que no firme el convenio" si el proyecto de ley orgánica que saldrá de esta propuesta sale adelante en las Cortes Generales y finalmente toma el rango de norma.
Tal y como ha explicado Montero, una vez que se apruebe la ley en las Cortes, después las comunidades autónomas tienen que firmar los convenios para aceptar voluntariamente si se acogen a la aplicación de la condonación de parte de la deuda autonómica.
En el caso de que finalmente no se acojan a esta condonación, Montero cree que responderá al puro "tacticismo político": "El PP está poniendo siempre por delante el interés miope de Génova frente al interés de los ciudadanos, de las comunidades autónomas e, incluso, que gobiernan".
CONVENCER A JUNTS
Después de que Junts haya mostrado su rechazo al "café para todos" con este plan para condonar deuda, Montero ha señalado que "es legítimo que se tengan aspiraciones de máximos", aunque ha precisado que "cuando se ponen encima de la mesa propuestas que van avanzando, no tendría ningún sentido que ningún partido político dijera que no".
"Estoy convencida de que esta propuesta va en línea también con lo que probablemente ERC y Junts tenían en el horizonte porque es muy importante la autonomía financiera de las comunidades autónomas, es muy importante que salgan al mercado y sobre todo aquellos que tienen mayor vocación de autogobierno y mayor vocación del ejercicio de sus propias competencias", ha reivindicado.
Al respecto, Montero ha dicho que este plan "beneficia" a todas las comunidades autónomas, por lo que espera que Junts "tenga eso en consideración porque va en el camino correcto, aunque no esté en su tope de máximos".
TAMBIÉN A COMPROMÍS
Y sobre las palabras de la portavoz de Compromís, Águeda Micó, en las que tampoco se mostraba muy convencida con esta propuesta, Montero ha defendido que su plan "da más impulso" a las comunidades infrafinanciadas como la Comunidad Valenciana.
Al respecto, ha explicado que el parámetro de tener en cuenta la infrafinanciación de las comunidades ya está "incorporado": "Lo que ocurre es que las deudas de partida de las comunidades autónomas no son homogéneas. Hay comunidades autónomas que tienen un gran nivel de endeudamiento y por mucho que la cantidad sea importante, el porcentaje sobre el total disminuye".
EL PP DEL "NO A TODO"
Y posteriormente, en respuesta a una pregunta parlamentaria de la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, la ministra ha recriminado a los 'populares' que vayan a "votar en contra de los intereses de los territorios".
"La consigna de Génova es que se vote en contra, solo y exclusivamente por el no a todo, solo y exclusivamente porque no quieren que este país avance", ha criticado Montero.
Por su parte, la portavoz del PP ha calificado de "quita tramposa" la propuesta del Gobierno, de "regalo" a sus socios independentistas.
García ha reprochado a la ministra que el Consejo de Política Fiscal y Financiera "olvide" la reforma de la financiación autonómica y "solo atienda las exigencias de los separatistas". "La Moncloa bien vale 17.000 millones de condonación, que ya los pone usted", ha agregado, en alusión a la cantidad de deuda de Cataluña que asumiría el Estado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
La jueza reactiva el caso de corrupción que salpica a Revilla
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”