La Comisión Europea rechaza dar explicaciones sobre la censura impuesta durante el COVID a quienes cuestionaban los confinamientos o la vacuna

El artículo 18 establece que los países deben «contrarrestar y abordar la desinformación o la información errónea», promoviendo la cooperación para impedir la difusión de contenidos que no se ajusten al discurso oficial

Comisión Europea

La Comisión Europea se ha negado a responder a las preguntas sobre la censura impuesta durante la pandemia del COVID-19 durante la reunión del Comité de Salud Pública del Parlamento Europeo.

A pesar de las insistentes intervenciones de eurodiputados patriotas y soberanistas que han denunciado la «manipulación informativa» y la persecución de voces críticas, los representantes comunitarios han esquivado el tema, limitándose a defender el tratado de pandemias impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Así, ha criticado la decisión del presidente, Donald Trump, de retirar a Estados Unidos de la OMS y ha dejado claro que su prioridad no es la soberanía de los Estados miembros, sino su total sumisión a los organismos globalistas.

 El borrador del texto de negociación del «Tratado de Pandemias» de la OMS ha revelado que no sólo refuerza el poder de la OMS, sino que también abre la puerta al control de la información.

El artículo 18 establece que los países deben «contrarrestar y abordar la desinformación o la información errónea», promoviendo la cooperación para impedir la difusión de contenidos que no se ajusten al discurso oficial.

Esta cláusula permitiría silenciar a científicos, periodistas y ciudadanos críticos, tal y como ya ocurrió durante la pandemia, cuando médicos y expertos fueron desacreditados o censurados por cuestionar los confinamientos masivos, la vacunación obligatoria o el uso de pasaportes COVID. Bruselas no ha explicado quién decidirá qué es «desinformación» ni qué mecanismos existen para evitar un abuso de poder. 

En este sentido, la eurodiputada socialista Leire Pajín ha defendido la centralización del poder en organismos internacionales y la cesión de soberanía de los Estados miembros.

La presa de Forata alivió agua en todo momento durante la DANA y anegó Algemesí sin avisos

«Nadie puede asegurar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos por sí solo. Necesitamos una gobernanza global y multilateral más robusta, más vinculante y más eficaz». «El posible acuerdo de pandemias es una oportunidad sin precedentes para que la UE lidere la salud global», ha añadido.

Por otra parte, la eurodiputada de VOX, Margarita de la Pisa, ha denunciado los riesgos del acuerdo y ha alertado sobre las amenazas que representa para la soberanía nacional y las libertades individuales:

«La confianza en la OMS se ha visto gravemente dañada tras la gestión de la pandemia, con decisiones erráticas y consecuencias devastadoras que han atentado contra la libertad y la dignidad de las personas. No podemos permitir que se repitan los abusos de poder que se han cometido entonces».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El engaño del flúor: cómo la industria manipuló la ciencia para impulsar una agenda tóxica

El fluoruro, añadido a los suministros públicos de agua, es una neurotoxina relacionada con un menor coeficiente intelectual, trastornos de la tiroides y cáncer

Todas las vacunas contra el COVID-19 aumentan el riesgo de cáncer, concluye un nuevo estudio

Según el estudio, las vacunas y refuerzos contra la COVID-19 están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama, colorrectal, gástrico, de pulmón, de próstata y de tiroides, en todos los tipos de vacunas y grupos de edad

Exclusiva: OSHA admite que ordenó a los empleadores del sector salud no reportar lesiones por vacunas contra la COVID-19

La OSHA eliminó la política de su sitio web tras las consultas. La directiva ocultaba el alcance de las lesiones causadas por la vacuna y dificultaba que los trabajadores lesionados obtuvieran compensación laboral

Todas las vacunas contra la COVID-19 aumentan el riesgo de cáncer, concluye un nuevo estudio

Según el estudio, las vacunas y refuerzos contra la COVID-19 están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama, colorrectal, gástrico, de pulmón, de próstata y de tiroides, en todos los tipos de vacunas y grupos de edad

Un destacado médico alerta: las vacunas contra el COVID-19 desencadenaron una pandemia de muerte súbita inesperada

El Dr. Binder advierte que las muertes súbitas están aumentando entre las personas vacunadas contra la COVID-19, ya que personas aparentemente sanas mueren de «infartos, miocarditis, disección aórtica, accidentes cerebrovasculares y embolias pulmonares»

Tylenol y la FDA sabían sobre el riesgo de autismo desde hace años, según muestran correos electrónicos recién aparecidos

Los fabricantes de Tylenol «siguieron de cerca una serie de publicaciones científicas» que mostraban un vínculo con el autismo