La Fiscalía de Vigo traslada a Madrid una denuncia contra Montero y Belarra por encubrir a Monedero

La acusación se basa en el presunto encubrimiento de casos de acoso sexual atribuidos a Juan Carlos Monedero, cofundador del partido

Irene Montero, Ione Belarra

La Fiscalía del Área de Vigo ha decidido remitir a la Fiscalía Provincial de Madrid una denuncia presentada por la plataforma ciudadana Xuntos contra las dirigentes de Podemos Irene Montero, Ione Belarra y Ángela Rodríguez Pam.

La acusación se basa en el presunto encubrimiento de casos de acoso sexual atribuidos a Juan Carlos Monedero, cofundador del partido.

La denuncia recoge testimonios de militantes que describen comportamientos inadecuados dentro de la formación política. Ayme Román, Lola Sánchez Caldentey y Raquel Ogando figuran como principales testigos, aportando declaraciones sobre presuntos incidentes de acoso sexual protagonizados por Monedero, cofundador del partido morado y profesor en la Universidad Complutense de Madrid.

El escrito señala directamente a las ex ministras Montero y Belarra y a la ex secretaria de Estado y ex responsable de feminismos de Podemos Ángela Rodríguez Pam como conocedoras de estos hechos, pero que presuntamente no tomaron las medidas apropiadas.

Según la documentación, estas dirigentes tendrían conocimiento de los acontecimientos desde septiembre de 2023, sin haber dado traslado a las autoridades competentes.

Los Hechos Denunciados
Según la plataforma Xuntos, Montero, Belarra y Rodríguez Pam habrían tenido conocimiento desde al menos 2016 de denuncias internas contra Monedero por presuntos abusos sexuales. Sin embargo, en lugar de tomar medidas, supuestamente optaron por ocultarlas para evitar un escándalo político dentro de la formación morada, dejando desprotegidas a las presuntas víctimas.

Las acusaciones van más allá de los presuntos incidentes individuales. Se argumenta que existió un posible encubrimiento institucional, con declaraciones públicas que parecen minimizar la gravedad de las denuncias. Irene Montero manifestó públicamente que «ante la violencia sexual es habitual mirar para otro lado», una frase que cobra especial relevancia en el contexto de la denuncia.

Manos Limpias denuncia por prevaricación al juez Pedraz por sus citas públicas con un abogado que lleva casos que él instruye

Decisión de la Fiscalía
Dado que los hechos se habrían producido en Madrid y que no todos los denunciados son aforados, la Fiscalía de Vigo ha considerado que la Fiscalía Provincial de Madrid es el órgano competente para investigar la denuncia.

La remisión del caso a Madrid abre la posibilidad de una investigación más exhaustiva sobre el manejo de las denuncias internas de acoso sexual en Podemos y el papel que jugaron sus dirigentes en la gestión de las mismas.

Reacciones y Contexto
Este caso reaviva el debate sobre la transparencia en los partidos políticos y la protección de las víctimas de acoso dentro de las formaciones. Desde Podemos no se han emitido declaraciones oficiales hasta el momento, pero se espera que el partido se pronuncie en los próximos días.

El resultado de esta investigación podría tener implicaciones políticas significativas, tanto para las dirigentes denunciadas como para la imagen del partido en su conjunto.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Condenado a cuatro años de prisión un ex alto cargo del PSOE de Andalucía por pagos ilegales en el ERE de Fertiberia

La resolución lo declara culpable de malversación de fondos públicos y de prevaricación, imponiéndole además una inhabilitación para cargo público de diez años y un mes y la obligación de reintegrar a la administración autonómica 682.598,50 euros

La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión al considerar que el riesgo de destruir y manipular pruebas persiste

El fiscal aprovecha asimismo para reprocharle las "conjeturas" y las "impertinentes consideraciones políticas" plasmadas en los escritos de la defensa, que aducen que es víctima de una persecución política

El juez Peinado pasa al ataque: denuncia al ministro Puente y a periodistas

Las demandas, tienen un protagonista principal que es el Gobierno Óscar Puente. Sin ir más lejos, esta misma semana, el ministro de Transportes ha señalado que: "Hurtado y Peinado son casos claros de jueces de hacen política"

Un juzgado abre diligencias previas contra Cerdán por mentir en la comisión del Senado

El Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid ha incoado diligencias previas contra el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por un presunto delito de falso testimonio ante comisión parlamentaria de investigación

El Supremo abre juicio penal a un fiscal general por primera vez en la historia

El alto tribunal rechaza suspenderle de sus funciones y le requiere que preste una fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias

Un juzgado cita a Ione Belarra a un acto de conciliación por presuntas injurias a la Policía en Torre Pacheco

El juez ha fijado para el 27 de octubre la conciliación presentada por Jupol por acusar a las FFCCSE de tener una "ideología neofascista"