Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación irregular
La actuación comienza tras una denuncia del PSOE. Se investigan métodos presuntamente opacos para captar fondos y la recepción supuestamente ilegal de financiación extranjera
La Fiscalía Anticorrupción española ha abierto una investigación contra el partido político Vox por presunta financiación irregular.
Esta actuación judicial comienza después de que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentara una denuncia formal el pasado diciembre contra la formación liderada por Santiago Abascal, en la que señalaba métodos presuntamente opacos para la captación de fondos y la posible recepción ilegal de financiación extranjera.
Según ha podido saberse, el fiscal jefe Alejandro Luzón ha considerado que existen indicios suficientes para iniciar un procedimiento reservado contra la formación política de derecha.
La investigación se centrará en determinar si el partido ha podido vulnerar la normativa española sobre financiación de partidos políticos, que prohíbe expresamente las donaciones anónimas y establece limitaciones estrictas a la financiación procedente del extranjero.
El PSOE presentó la denuncia el 13 de diciembre tras realizar lo que denominaron un análisis "exhaustivo" de las fuentes de financiación de Vox, llegando a la conclusión de que podrían estar incurriendo en un delito tipificado en el artículo 304 bis del Código Penal español, que regula específicamente la financiación ilegal de los partidos políticos.
Los detalles de la denuncia del PSOE contra Vox
La denuncia socialista se centra en dos aspectos fundamentales que podrían constituir irregularidades en la financiación del partido de Abascal.
Por un lado, señala que Vox habría desplegado desde al menos 2020 un sistema de captación de fondos mediante "huchas" o "cajas de caudales" en mesas informativas distribuidas por todo el territorio nacional. Junto a estas cajas, el partido ofrecería elementos de merchandising "con el objetivo de captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco", según recoge la denuncia.
Los socialistas califican esta práctica como "absolutamente irregular" y estiman que por esta vía Vox podría haber recaudado unos 5 millones de euros que, según alegan, no habrían sido debidamente contabilizados. La Ley de Financiación de Partidos Políticos establece obligaciones muy estrictas sobre la transparencia y control de los ingresos de las formaciones políticas, prohibiendo expresamente las donaciones anónimas.
El segundo aspecto que recoge la denuncia, y quizás el más controvertido, es el préstamo de 6,5 millones de euros que Vox habría recibido de la entidad financiera húngara MBH Bank Nyrt. Esta operación resulta especialmente sensible porque, según alega el PSOE, el principal accionista de dicho banco es un fondo estatal húngaro vinculado al primer ministro Viktor Orbán, aliado político de Santiago Abascal en Europa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Condenado a cuatro años de prisión un ex alto cargo del PSOE de Andalucía por pagos ilegales en el ERE de Fertiberia
La resolución lo declara culpable de malversación de fondos públicos y de prevaricación, imponiéndole además una inhabilitación para cargo público de diez años y un mes y la obligación de reintegrar a la administración autonómica 682.598,50 euros
La Fiscalía se opone a sacar a Cerdán de prisión al considerar que el riesgo de destruir y manipular pruebas persiste
El fiscal aprovecha asimismo para reprocharle las "conjeturas" y las "impertinentes consideraciones políticas" plasmadas en los escritos de la defensa, que aducen que es víctima de una persecución política
El juez Peinado pasa al ataque: denuncia al ministro Puente y a periodistas
Las demandas, tienen un protagonista principal que es el Gobierno Óscar Puente. Sin ir más lejos, esta misma semana, el ministro de Transportes ha señalado que: "Hurtado y Peinado son casos claros de jueces de hacen política"
Un juzgado abre diligencias previas contra Cerdán por mentir en la comisión del Senado
El Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid ha incoado diligencias previas contra el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por un presunto delito de falso testimonio ante comisión parlamentaria de investigación
El Supremo abre juicio penal a un fiscal general por primera vez en la historia
El alto tribunal rechaza suspenderle de sus funciones y le requiere que preste una fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias
Un juzgado cita a Ione Belarra a un acto de conciliación por presuntas injurias a la Policía en Torre Pacheco
El juez ha fijado para el 27 de octubre la conciliación presentada por Jupol por acusar a las FFCCSE de tener una "ideología neofascista"