Corrupción Por: Impacto España Noticias12 de marzo de 2025

Polémica por contrato adjudicado a empresa vinculada al hermano de la ministra Aagesen

Sara Aagesen, ha adjudicado un contrato por un valor de 114.466 euros a la empresa Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU. Dicha compañía está vinculada a Harald Aagesen, hermano de la titular del ministerio

Sara Aagesen

El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y dependiente funcionalmente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, dirigido por la ministra Sara Aagesen, ha adjudicado un contrato por un valor de 114.466 euros a la empresa Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU. Dicha compañía está vinculada a Harald Aagesen, hermano de la titular del ministerio.

El contrato, formalizado el pasado 14 de febrero de 2025, tiene como objeto el suministro de equipos de adquisición y gestión de datos para el Cedex. Según la documentación oficial, la oferta de Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU fue la única presentada para este lote, que incluye la provisión de equipos, programas informáticos y su puesta en marcha en las instalaciones del Centro de Estudios del Transporte, una de las sedes del Cedex.

Este periódico ha revelado que dicha sociedad de origen danés y capital británico -donde Harald Aagesen es director de ventas- ha obtenido ya bajo mandato del Ejecutivo de Pedro Sánchez contratos públicos por más de 2,6 millones de euros. Con esta nueva adjudicación, que tiene la particularidad de estar relacionada directamente con el ministerio de la vicepresidenta tercera, la cifra se eleva a cerca de tres millones de euros.

Así, el logotipo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfica aparece en la resolución de la adjudicación a Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU de un lote por importe de 114.466 euros, impuestos incluidos, para la provisión de «equipos de adquisición y gestión de datos». Este lote forma parte junto a otro de un contrato denominado «Suministro de equipos de adquisición de datos y comunicación y material de instrumentación».

El pliego de licitación tiene fecha del pasado 10 de julio y la adjudicación data del pasado 14 de febrero, es decir, siendo ya vicepresidenta tercera y ministra Sara Aagesen en sustitución de la comisaria europea Teresa Ribera, a la que reemplazó el pasado 24 de noviembre.

Desde 2018, la empresa ha recibido más de 100 contratos del Gobierno central, acumulando una suma total que supera los 2,6 millones de euros. Con esta nueva adjudicación, la cifra se acerca a los 3 millones de euros, lo que ha suscitado críticas sobre un posible conflicto de interés.

La relación entre Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU y el Ministerio de Transición Ecológica ha sido objeto de debate público y político. En ocasiones anteriores, la ministra Sara Aagesen ha declarado en el Senado que ni ella ni su familia han recibido ayudas o adjudicaciones de su departamento desde su nombramiento en 2020.

Sin embargo, la sucesión de contratos obtenidos por la empresa de su hermano ha generado dudas sobre la transparencia de estos procesos de contratación pública.

Diferentes grupos de la oposición han solicitado explicaciones a la ministra y han reclamado una investigación sobre los contratos adjudicados a Hottinger Brüel & Kjaer Ibérica SLU. Según fuentes parlamentarias, la Comisión de Transparencia podría analizar el caso en próximas sesiones para determinar si ha habido irregularidades o tratos de favor.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Cedex han defendido la legalidad del proceso de adjudicación, argumentando que la empresa cumplió con todos los requisitos técnicos y administrativos. No obstante, la ausencia de otras ofertas competitivas y la reiteración de contratos adjudicados a la misma empresa han levantado suspicacias entre diversos sectores políticos y ciudadanos.

Este caso se suma a otros episodios recientes en los que se han cuestionado adjudicaciones de contratos públicos a empresas con vínculos familiares o personales con altos cargos del Gobierno. La transparencia en la gestión de fondos públicos sigue siendo un tema de interés prioritario para la opinión pública y los organismos de control.

La polémica en torno a este contrato podría intensificarse en las próximas semanas a medida que avancen las investigaciones y se pronuncien las autoridades competentes. Mientras tanto, la ministra Aagesen se enfrenta a nuevas presiones para aclarar la situación y garantizar que no haya existido ningún tipo de trato preferencial en la adjudicación de contratos gubernamentales.

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE se alió con trabajadores de Correos para falsificar los votos de Albaida

La Guardia Civil ha aportado datos que agravan aún más el caso: de las 115 personas contratadas por el Ayuntamiento en 2019, 20 votaron por correo y estaban empadronadas en el mismo domicilio, configurando así un entramado familiar que apunta a una organización delictiva con fines electorales

Las pruebas que sientan a David Sánchez en el banquillo

Sánchez estaba obligado a hacer informes sobre los objetivos que iba cumpliendo, pero esos documentos no estaban en ningún lugar de la Diputación, así que la juez tuvo que pedirlos hasta en dos ocasiones

Condenan "el enchufe" del exalcalde socialista de Lebrija en la fundación de los parados: cobró 360.000€ sin trabajar

Durante décadas, la falta de controles eficaces, la cooptación de órganos de fiscalización y el dominio político absoluto del PSOE en la región crearon el caldo de cultivo perfecto para prácticas corruptas de todo tipo

La ex ministra y directora de Red Eléctrica colaboró con Begoña Gómez en su cátedra

Corredor ha estado colaborando activamente con la Cátedra de Transformación Social Competitiva que dirige Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Universidad Complutense

Seis de los doce miembros del consejo de Red Eléctrica tienen vinculación con el PSOE

A Corredor le acompañan en el consejo al menos cinco perfiles más con profundos vínculos con el PSOE: Ricardo García Herrera, Esther María Rituerto, Marcos Vaquer, Elisenda Malaret y José Juan Ruiz. Desde ex cargos en ministerios socialistas hasta ex diputados del PSC

Escándalo en el caso David Sánchez: La Fiscalía intenta ocultar una denuncia por el amaño de la plaza de un testigo

Para sorpresa de todos, la propia fiscal del caso, Begoña García Boró, confirmó en la sala que la denuncia había sido recibida, pero en lugar de ser investigada adecuadamente, fue archivada