Un detenido en Francia y dos despachos sellados en la Eurocámara por la trama de presuntos sobornos de Huawei
El juez de instrucción ha solicitado que se coloquen precintos en los despachos "atribuidos a dos asistentes parlamentarios presuntamente implicados", informa la Fiscalía federal belga en un comunicado
El juez de instrucción ha solicitado que se coloquen precintos en los despachos "atribuidos a dos asistentes parlamentarios presuntamente implicados", informa la Fiscalía federal belga en un comunicado, tras una jornada en la que se han llevado a cabo una veintena de registros en varios puntos de Bélgica, incluido Bruselas, y en Portugal.
La detención realizada en Francia es el resultado de una Orden Europea de Detención (ODE), mientras que en el curso de la operación en Bélgica han sido arrestadas otras personas para ser interrogadas. Según los medios 'Le Soir', 'Knack' y 'Follow the money' que adelantaron la noticia, la investigación afecta a una quincena de eurodiputados.
El Ministerio Público precisa también que las pesquisas tienen que ver con un presunto caso de corrupción "en beneficio de la empresa Huawei". También ha informado de que en el dispositivo han participado un centenar de agentes de la Policía federal y que han sido arrestadas para ser interrogadas "varias personas" por su presunta participación en una red de corrupción "desde 2021 hasta la actualidad".
Un portavoz de la Eurocámara ha confirmado que la institución ha recibido una "solicitud de cooperación de las autoridades belgas" para ayudar en la investigación, una petición que el Parlamento "atenderá rápida y plenamente".
PAGOS Y REGALOS "DESMESURADOS"
Según relata la Fiscalía en un comunicado, en el que aclara que no revelará los datos de las personas investigadas por la protección de su presunción de inocencia, la trama de corrupción echó a andar hace cuatro años, pero se ha mantenido "manera regular y muy discretamente" hasta la actualidad bajo el paraguas de una supuesta labor de "lobista comercial".
Las prebendas tuvieron "diversas formas", explica el Ministerio Público belga, por ejemplo mediante pagos por determinadas posiciones políticas o de "regalos desmesurados" como viajes o invitaciones a partidos de fútbol; todo ello para "promover intereses comerciales puramente privados" en la toma de decisiones políticas.
Los investigadores sospechan que los sobornos se disimularon, por ejemplo, asumiendo por parte de los lobistas los costes de la organización de conferencias y pagados a través de distintos intermediarios. Por ello, la investigación está también dirigida a identificar posibles delitos de blanqueo de capitales.
Es el segundo caso de corrupción que las autoridades belgas destapan contra eurodiputados en los últimos años, después del conocido como 'Qatargate' por el que varios eurodiputados del grupo europeo de Socialistas y Demócratas (S&D) fueron detenidos por presuntamente recibir pagos de Qatar y Marruecos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Isidoro Román y Pablo Iglesias: la red de acoso digital que amenaza la democracia española
La situación se agravó tras la detención por la Guardia Civil de un funcionario de prisiones, acusado de filtrar datos personales a través de ese mismo canal, datos que posteriormente fueron difundidos por Román y amplificados en el ecosistema mediático de Iglesias
Ábalos contraataca: denuncia a su exmujer ante el Supremo por “poner en riesgo” el caso Koldo
El exministro socialista José Luis Ábalos presenta un escrito en el Tribunal Supremo en el que acusa a su exesposa, Carolina Perles, de intentar abrir un “juicio paralelo” a través de una entrevista televisiva
Una concejal del PSOE en Cádiz procesada por fraude electoral: un nuevo capítulo en la sombra de la corrupción socialista
La beneficiaria, identificada como Manuela F. N., recibió la oferta de una plaza como funcionaria interina —concretamente de oficial de Inspección, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2018— a cambio de que ella, su marido, su madre y sus hermanas votaran al PSOE
La UCO trabaja en cuatro nuevos informes sobre la trama Koldo que acorralarán a Ángel Víctor Torres y Francina Armengol
Estos documentos forman parte de las diligencias del conocido como caso Koldo y podrían marcar un punto de inflexión en la situación judicial del PSOE y del propio Gobierno de Pedro Sánchez
El PP llama a Chivite a comparecer en el senado por el caso Koldo
La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha confirmado esta decisión en rueda de prensa y ha acusado a Chivite de ser “la alumna aventajada del sanchismo”
La fábrica de plásticos de la familia de Pedro Sánchez dispara su facturación y recibe ayudas públicas
Los documentos fiscales también reflejan que, poco después de la llegada de las ayudas, el padre de Sánchez transfirió 240.000 euros a su hijo David. Con esa cantidad, el músico adquirió un palacete en la localidad portuguesa de Elvas