SE PIDE A LA OSCE QUE INTERVENGA EN CAMBIOS ELECTORALES
La falta de sumatoria de los datos de las actas electorales (que es la esencia del escrutinio general) es una de las omisiones que facilitan el fraude electoral
El 13 de marzo de 2025, la Asociación Plataforma Elecciones Transparentes (APET) y Españoles por el futuro, piden a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que intervenga en dos asuntos electorales, uno con el Ministerio del Interior y otro con las Cortes Valencianas.
En mayo de 2024, la OSCE contactó con APET solicitándolos una reunión en Madrid, con las dos expertas extranjeras que viajaron con motivo de las Elecciones Europeas, para conocer su opinión sobre los procesos electorales. Se reunieron el día 30 y se acordó que APET las enviaría las denuncias remitidas a la Junta Electoral Central en 2023, firmadas por hasta diez asociaciones.
En el nuevo mensaje de correo electrónico se ha puesto en el asunto: Importantes novedades electorales en España, con el texto siguiente:
Estimados expertos del OSCE ODIHR,
Con motivo de las Elecciones Europeas del 9 de junio de 2024, las analistas regionales Olga Svepesová Blat’aková y Jelena Stefanovic vinieron a España para investigar el proceso electoral de nuestro país.
Hoy quisimos volver a contactar con ellas, pero sus correos electrónicos ya no existen, por lo que nos dirigimos a ustedes para informarles de las importantes novedades electorales en España y para solicitar su intervención.
Les recordamos que, el mismo día de las Elecciones Generales de 2023, la Junta Electoral Central (JEC) recriminó a las Juntas Electorales Provinciales (JEPs) que no aseguraran los resultados electorales al no hacer el escrutinio general conforme a la Ley Electoral (LOREG), recordándoles la forma correcta y la jurisprudencia judicial al respecto.
En esta resolución (Acuerdo 544/2023 del 23/07/2023) también se indicaban las ocho veces que, con antelación, la JEC les había recordado la forma de proceder (2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021).
La falta de sumatoria de los datos de las actas electorales (que es la esencia del escrutinio general) es una de las omisiones que facilitan el fraude electoral.
En nuestras reclamaciones a la JEC de fecha 17/07/2023 julio de 2023, le pedimos que se digitalizaran las actas electorales para evitar el fraude electoral, igual que hizo en varias ocasiones el OPTE. Estas peticiones fueron atendidas en octubre de 2024, originando el Acuerdo 4/2025 de fecha 31/01/2025 que se adjunta en español (original) y traducido al inglés por la importancia de todo su contenido.
En este acuerdo se dice que el 17/10/2024 la JEC pidió al Ministerio del Interior que digitalizaran las actas electorales y las hicieran públicas, se refiere la respuesta negativa de dicho Ministerio y se decide la reiteración fundamentada en las leyes que se estaban vulnerando.
Por otro lado, en breve varias organizaciones civiles, incluyendo al OPTE, vamos a solicitar que se modifique la ley electoral de una comunidad autónoma para que se digitalicen las actas electorales. Sólo tienen 15 días de plazo para admitir nuestra petición a trámite o desestimarla, por lo que la OSCE debería actuar rápidamente.
Solicitamos a la OSCE que se interese por ambas cuestiones de forma que demos un paso importante para acabar con la incertidumbre electoral y la consiguiente falta de legitimidad de los gobiernos municipales, autonómicos y estatal.
Sería conveniente que la OSCE nos informara de sus acciones y también a la prensa española.
Atentamente,
José Miguel Alvarado, Presidente de APET
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La ideología verde de la UE está hundiendo la industria automovilística europea
Es importante recordar que esta industria es uno de los pilares de la economía europea, ya que representa más del 7 % del PIB de la UE y alrededor de 13,8 millones de empleos directos e indirectos
Liberum va al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo
El derecho de los pueblos a conocer la verdad sobre el origen de la pandemia COVID-19. La identificación de los responsables políticos, sanitarios y económicos que impulsaron medidas sin base científica
Alarma por lo que ocurrirá entre 2030 y 2040: el Sol entrará en un ciclo de baja actividad magnética y llegará una mini-edad de hielo
Este suceso es algo parecido al “mínimo de maunder”, cuando hace 400 años los ríos de Europa se congelaron y se echaron a perder cosechas enteras. Y es que, a menos energía solar, menos calor
Los soberanistas europeos rechazan el acuerdo climático de la UE para 2040, calificándolo de “suicidio económico”
“Europa está condenando su industria, su agricultura y su independencia energética para someterse a las directrices impuestas por burócratas sin contacto con la realidad”
La izquierda con orejeras: el fanatismo político como bandera
La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras
Informe Cáritas: España atraviesa un proceso de fragmentación social
El 30% de los hogares monoparentales están en exclusión severa, afectando mayoritariamente a mujeres. La brecha digital aumenta la desigualdad