Nacional Por: Impacto España Noticias15 de marzo de 2025

Dos profesoras son amenazadas de muerte por pedir prohibir el hiyab en las aulas

Una de ellas, Sonia Sierra, ha denunciado que estos ataques buscan silenciar cualquier postura crítica con el uso del velo islámico

Prohibición del hiyab

Dos profesoras que han reivindicado la prohibición del hiyab en las aulas están siendo amenazadas de muerte a través de las redes sociales. Una de ellas, Sonia Sierra, ha denunciado que estos ataques buscan silenciar cualquier postura crítica con el uso del velo islámico.

«Nos quieren callar, pero no vamos a dejar de defender nuestras convicciones», ha declarado. Según su argumento, muchas menores no llevan el velo por decisión propia, sino por presión social y familiar. «¿Realmente alguien cree que estas niñas tienen la libertad de elegir?», cuestiona.

Elena Ramallo, la otra docente afectada, ha explicado que su postura se basa en la defensa de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución española, como la igualdad y la dignidad.

«No es una cuestión de opinión, es una cuestión legal», ha afirmado, subrayando que «la libertad religiosa no es un derecho absoluto cuando choca con otros principios fundamentales».

El 20% de los donantes de semen tiene una ETS

 Durante una entrevista en televisión, Ramallo ha denunciado que tanto ella como su compañera han recibido amenazas graves, incluyendo insultos y mensajes que atentan contra su integridad. «Hemos acudido a la Policía porque han llegado a decirnos ‘estáis muertas'», ha declarado.

También ha hecho hincapié en la falta de apoyo de algunos sectores educativos y políticos, señalando que sí se ha reunido con ellas VOX. La cuestión ha sido llevada al ámbito político, donde se espera que el Partido Popular nacional tome una decisión sobre si se reunirá con las profesoras para analizar su propuesta.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La ideología verde de la UE está hundiendo la industria automovilística europea

Es importante recordar que esta industria es uno de los pilares de la economía europea, ya que representa más del 7 % del PIB de la UE y alrededor de 13,8 millones de empleos directos e indirectos

Liberum va al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo

El derecho de los pueblos a conocer la verdad sobre el origen de la pandemia COVID-19. La identificación de los responsables políticos, sanitarios y económicos que impulsaron medidas sin base científica

Alarma por lo que ocurrirá entre 2030 y 2040: el Sol entrará en un ciclo de baja actividad magnética y llegará una mini-edad de hielo

Este suceso es algo parecido al “mínimo de maunder”, cuando hace 400 años los ríos de Europa se congelaron y se echaron a perder cosechas enteras. Y es que, a menos energía solar, menos calor

Los soberanistas europeos rechazan el acuerdo climático de la UE para 2040, calificándolo de “suicidio económico”

“Europa está condenando su industria, su agricultura y su independencia energética para someterse a las directrices impuestas por burócratas sin contacto con la realidad”

La izquierda con orejeras: el fanatismo político como bandera

La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras

Informe Cáritas: España atraviesa un proceso de fragmentación social

El 30% de los hogares monoparentales están en exclusión severa, afectando mayoritariamente a mujeres. La brecha digital aumenta la desigualdad