La islamización sigue avanzando en España: ahora quieren cementerios municipales con ritos musulmanes
El avance del islam en España no se detiene, y ahora su demanda llega hasta los cementerios. La Asociación musulmana «Entierro Digno» ha lanzado una campaña para exigir cementerios adaptados exclusivamente a los ritos islámicos
El avance del islam en España no se detiene, y ahora su demanda llega hasta los cementerios. La Asociación musulmana «Entierro Digno» ha lanzado una campaña para exigir cementerios adaptados exclusivamente a los ritos islámicos.
Según denuncian, «22 provincias siguen a día de hoy sin contar con un cementerio acondicionado a la libertad religiosa».
Paso tras paso, más concesiones para el islam
La petición de «Entierro Digno» no solo busca habilitar espacios en los cementerios municipales, sino también la creación de nuevos cementerios que cumplan con los ritos islámicos.
Tal como han expresado en su reclamación: «Se habiliten los espacios adecuados en los cementerios actuales» o que «se creen nuevos que respeten los ritos islámicos». Además, exigen que «se garantice la igualdad de derechos en el acceso a la inhumación para todos los ciudadanos».
El islam, que ya ha logrado múltiples concesiones en otras áreas de la vida pública, sigue avanzando con demandas específicas que no solo buscan asegurar espacios de culto y enterramiento, sino que también imponen sus prácticas en la sociedad española. Poco a poco, la presencia islámica se fortalece, generando un impacto significativo en las costumbres y normas tradicionales del país.
Cementerios musulmanes: una «injusticia inaceptable» según la comunidad islámica
La petición promovida por la asociación islámica denuncia «una injusticia inaceptable» debido a la «falta de cementerios adecuados para sus ritos funerarios». En sus exigencias, recalcan la necesidad de inhumación según los principios islámicos, los cuales incluyen el entierro de lado y con el cuerpo orientado hacia La Meca.
No se trata de una simple petición por parte de la comunidad musulmana, sino de un paso más en la islamización de España. Si bien hasta ahora han contado con «esfuerzos de algunas administraciones y otras entidades», según sus propias palabras, la exigencia de espacios funerarios exclusivos es una nueva muestra de cómo buscan establecer su propia estructura dentro de la sociedad española.
Una estrategia de largo plazo para transformar la sociedad
El avance del islam en España no es casual ni espontáneo. Paso tras paso, se consiguen privilegios que terminan modificando el tejido social del país. Se empieza por la construcción de mezquitas, se sigue por la introducción de su religión en las escuelas, y ahora la batalla llega hasta los cementerios.
¿Hasta dónde llegarán estas exigencias? Si hoy se pide la adaptación de cementerios municipales, ¿qué vendrá después? Con cada concesión, se está educando a la sociedad en la aceptación de una futura España donde los cementerios sean musulmanes y donde las costumbres tradicionales sean desplazadas en favor de las imposiciones del islam.
La islamización sigue avanzando, y la sociedad española debe preguntarse si está dispuesta a aceptar este cambio.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Al descubierto el timo de los refugiados de guerra en la inmigración a España
Solo el 1% de los que han llegado a España en los últimos años huyen de la guerra. Si se excluye Ucrania, 18.759 han venido en los últimos años de África y Asia escapando de conflictos bélicos
El boicot a la Vuelta: más que un incidente deportivo. Lo que ha ganado Sánchez
Así lo vimos con la exhumación de Franco, que le permitió reactivar el relato ideológico en plena crisis interna. O con su política de pactos con separatistas, que siempre envolvió en un discurso de “diálogo” para ocultar cesiones inadmisibles
El Gobierno regulariza en el último año a 274.838 inmigrantes con derecho a voto
Una cifra que, sumada a los más de 3,3 millones de extranjeros con residencia en vigor, confirma que no estamos ante una política migratoria seria y ordenada, sino ante un plan calculado de manipulación demográfica
El bochorno de La Vuelta: Manos Limpias denuncia al delegado del Gobierno por dejar vendidos a los policías
Acusa ante la Justicia a Francisco Martín de haber dado "guante blanco" a los "violentos" propalestinos que provocaron la cancelación de la última etapa
Vox acusa al Gobierno de estar "batasunizado" por aplicar las mismas prácticas de ETA
"Esta mafia criminal que tenemos en el Gobierno, gobierna gracias a los votos de los proetarras de Bildu. Es normal que si pactas con ellos y blanqueas los crímenes terroristas, te batasunices hasta acabar usando los mismo métodos que usan ellos"
Manos Limpias denuncia a Pedro Sánchez por incitación al odio tras las protestas en La Vuelta
La acción legal se dirige también contra la líder de Podemos, Ione Belarra, y la eurodiputada Irene Montero, por su implicación en protestas propalestinas que, según el escrito, contribuyeron a la cancelación de la etapa final