La islamización sigue avanzando en España: ahora quieren cementerios municipales con ritos musulmanes
El avance del islam en España no se detiene, y ahora su demanda llega hasta los cementerios. La Asociación musulmana «Entierro Digno» ha lanzado una campaña para exigir cementerios adaptados exclusivamente a los ritos islámicos
El avance del islam en España no se detiene, y ahora su demanda llega hasta los cementerios. La Asociación musulmana «Entierro Digno» ha lanzado una campaña para exigir cementerios adaptados exclusivamente a los ritos islámicos.
Según denuncian, «22 provincias siguen a día de hoy sin contar con un cementerio acondicionado a la libertad religiosa».
Paso tras paso, más concesiones para el islam
La petición de «Entierro Digno» no solo busca habilitar espacios en los cementerios municipales, sino también la creación de nuevos cementerios que cumplan con los ritos islámicos.
Tal como han expresado en su reclamación: «Se habiliten los espacios adecuados en los cementerios actuales» o que «se creen nuevos que respeten los ritos islámicos». Además, exigen que «se garantice la igualdad de derechos en el acceso a la inhumación para todos los ciudadanos».
El islam, que ya ha logrado múltiples concesiones en otras áreas de la vida pública, sigue avanzando con demandas específicas que no solo buscan asegurar espacios de culto y enterramiento, sino que también imponen sus prácticas en la sociedad española. Poco a poco, la presencia islámica se fortalece, generando un impacto significativo en las costumbres y normas tradicionales del país.
Cementerios musulmanes: una «injusticia inaceptable» según la comunidad islámica
La petición promovida por la asociación islámica denuncia «una injusticia inaceptable» debido a la «falta de cementerios adecuados para sus ritos funerarios». En sus exigencias, recalcan la necesidad de inhumación según los principios islámicos, los cuales incluyen el entierro de lado y con el cuerpo orientado hacia La Meca.
No se trata de una simple petición por parte de la comunidad musulmana, sino de un paso más en la islamización de España. Si bien hasta ahora han contado con «esfuerzos de algunas administraciones y otras entidades», según sus propias palabras, la exigencia de espacios funerarios exclusivos es una nueva muestra de cómo buscan establecer su propia estructura dentro de la sociedad española.
Una estrategia de largo plazo para transformar la sociedad
El avance del islam en España no es casual ni espontáneo. Paso tras paso, se consiguen privilegios que terminan modificando el tejido social del país. Se empieza por la construcción de mezquitas, se sigue por la introducción de su religión en las escuelas, y ahora la batalla llega hasta los cementerios.
¿Hasta dónde llegarán estas exigencias? Si hoy se pide la adaptación de cementerios municipales, ¿qué vendrá después? Con cada concesión, se está educando a la sociedad en la aceptación de una futura España donde los cementerios sean musulmanes y donde las costumbres tradicionales sean desplazadas en favor de las imposiciones del islam.
La islamización sigue avanzando, y la sociedad española debe preguntarse si está dispuesta a aceptar este cambio.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El legado migratorio de Pedro Sánchez: En 2045 habrá mas extranjeros que vascos en Euskal Herria
Si el número de inmigrantes ilegales sigue aumentando, es probable que en poco tiempo puedan convertirse en una mayoría electoral, favoreciendo a partidos que promueven agendas ajenas a la identidad y valores tradicionales de España
España a oscuras: el apagón que desnudó las mentiras, el cinismo y el fracaso energético de Pedro Sánchez
¿De dónde proviene esa cifra de 8.000 muertes anuales? Hasta la fecha, ningún informe oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Sanidad ni de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha presentado un dato de esa magnitud atribuible directamente al cambio climático
El PP y PSOE europeo se alían para proteger a Teresa Ribera y evitar reconocer que las presas habrían evitado la catástrofe de Valencia
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
Las ocho falsedades energéticas de Pedro Sánchez en el Congreso: renovables, nucleares y la gran mentira del uranio
«España no tiene uranio». Este comentario es rotundamente falso. Según la Agencia Internacional de la Energía y datos geológicos avalados por la empresa Berkeley Minera España, España posee las segundas mayores reservas de uranio de Europa, situadas principalmente en Salamanca
La Antártida gana hielo y desafía la narrativa apocalíptica del ‘cambio climático’
Lejos de un colapso inminente, la Antártida nos muestra que la naturaleza es más resiliente de lo que se nos ha hecho creer, y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de las proyecciones catastróficas. Es hora de reemplazar el alarmismo por un enfoque racional y basado en la evidencia
PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política
Desde primera hora del lunes, el Gobierno —en una estrategia coordinada entre Moncloa y la sede socialista de Ferraz— puso en marcha un mecanismo de agitación interna mediante mensajes enviados por WhatsApp a portavoces y cargos institucionales del partido