El exsecretario de Emergencias asegura que el 112 "no envió comunicación alguna al Cecopi" el día de la dana

El 112 liderado por un técnico nombrado por Ximo Puig no transmitió llamadas al Cecopi el día de la DANA

112

El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, ha confirmado a Nuria Ruiz Tobarra, la titular de Instrucción 3 de Catarroja (Valencia), que investiga el caso de la DANA, que el 112 «no envió comunicación alguna al  CECOPI» (Centro de Coordinación Operativa Integrada) este 29 de octubre, el conocido como día de la DANA, de las casi 20.000 llamadas recibidas.

«Y ello pese a que el director del Centro de Coordinación de Emergencias, de quien depende orgánicamente, forma parte del CECOPI». 

Así, se desprende del escrito de alegaciones elaborado por la defensa de Emilio Argüeso, que ejerce el letrado José María Bueno.

En ese escrito, el abogado señala a la magistrada que si las grabaciones de esas 20.000 llamadas o de buena parte de ellas se reciben en el juzgado, su experiencia en macrocausas le hace presuponer que acabarán filtrándose y que dadas las características de las mismas, «llamadas de personas totalmente angustiadas por las situaciones que estaban viviendo», van a generar «una auténtica alarma social», además del «daño que puedan generar a las víctimas» de la DANA. El letrado pide a la juez que revoque el auto.

En esa misma alegación, la defensa de Emilio Argüeso traslada a la juez que «si ello sirviera para esclarecer los hechos investigados, podríamos entender una medida así», pero agrega que «lo cierto y verdad» es que, a su criterio «no va aclarar absolutamente nada».  Y ello, porque según su cliente ha asegurado a José María Bueno:

«El 112 no envió comunicación alguna al  CECOPI, y ello pese a que el director del Centro de Coordinación de Emergencias, de quién depende orgánicamente, forma parte del CECOPI».

Bueno traslada también a la juez que «antes de acordar la medida» debería «investigar previamente si alguno de estos mensajes fue comunicado al CECOPI», porque, sostiene: «La realidad es que no hubo comunicación ni de estos mensajes ni ninguna otra al CECOPI».

El Parlamento húngaro aprueba la prohibición de las celebraciones del Orgullo

Finalmente, el letrado desliza también a la juez que «aún tratándose de material indudablemente valioso par historiadores, periodistas, etc., no puede arrojar luz alguna sobre los hechos investigados».

Concluye el letrado que por si todo ello fuera poco, la resolución de la magistrada «viola» el artículo 24 de la Constitución Española. El artículo 281 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y concordantes de la LECrim. El letrado pide la revocación del citado auto.

El articulo 24 de la Constitución Española sostiene que «todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que ningún caso pueda producirse indefensión».

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Una testigo reconoce que entregó 20.000 euros en sobres al hermano de Koldo en República Dominicana

Tanto ella como su jefe Javier Serrano han confirmado ante el juez Leopoldo Puente las entregas en efectivo de dinero a Joseba García, si bien no han aclarado a quién iban dirigidas

El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía

El togado explica que el que el abogado de Gonzalez Amador confiesa su fraude a Hacienda, llegó al poder de Sánchez Acera fue "presumiblemente desde la Fiscalía General del Estado" y, por tanto, se apuntalan los indicios contra García Ortiz y su subordinada, la fiscal jefa de Madrid Pilar Rodríguez

El juez Peinado rechaza que Félix Bolaños declare por escrito en la causa de Begoña Gómez

El magistrado señala que Bolaños no podrá declarar por escrito porque los hechos ocurridos "no los ha conocido" por su cargo de ministro, sino cuando era secretario general de Presidencia

La Diputación manipuló un informe para que la nota a favor del hermano de Sánchez

Se sospecha que podrían haberse cometido delitos de prevaricación y tráfico de influencias en la creación y adjudicación del puesto

Begoña Gómez se opone a que el juez indague en un delito de malversación

Se adhiere al recurso de la Fiscalía y avisa sobre la "inexistencia de cualquier relato acerca de qué hechos" investigará

El juez Peinado dice que no investigar a Air Europa en el 'caso Begoña Gómez' sería prevaricar

La UCO ultima un informe sobre el expediente de Air Europa que ha aportado a la causa la SEPI