El exsecretario de Emergencias asegura que el 112 "no envió comunicación alguna al Cecopi" el día de la dana
El 112 liderado por un técnico nombrado por Ximo Puig no transmitió llamadas al Cecopi el día de la DANA
El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, ha confirmado a Nuria Ruiz Tobarra, la titular de Instrucción 3 de Catarroja (Valencia), que investiga el caso de la DANA, que el 112 «no envió comunicación alguna al CECOPI» (Centro de Coordinación Operativa Integrada) este 29 de octubre, el conocido como día de la DANA, de las casi 20.000 llamadas recibidas.
«Y ello pese a que el director del Centro de Coordinación de Emergencias, de quien depende orgánicamente, forma parte del CECOPI».
Así, se desprende del escrito de alegaciones elaborado por la defensa de Emilio Argüeso, que ejerce el letrado José María Bueno.
En ese escrito, el abogado señala a la magistrada que si las grabaciones de esas 20.000 llamadas o de buena parte de ellas se reciben en el juzgado, su experiencia en macrocausas le hace presuponer que acabarán filtrándose y que dadas las características de las mismas, «llamadas de personas totalmente angustiadas por las situaciones que estaban viviendo», van a generar «una auténtica alarma social», además del «daño que puedan generar a las víctimas» de la DANA. El letrado pide a la juez que revoque el auto.
En esa misma alegación, la defensa de Emilio Argüeso traslada a la juez que «si ello sirviera para esclarecer los hechos investigados, podríamos entender una medida así», pero agrega que «lo cierto y verdad» es que, a su criterio «no va aclarar absolutamente nada». Y ello, porque según su cliente ha asegurado a José María Bueno:
«El 112 no envió comunicación alguna al CECOPI, y ello pese a que el director del Centro de Coordinación de Emergencias, de quién depende orgánicamente, forma parte del CECOPI».
Bueno traslada también a la juez que «antes de acordar la medida» debería «investigar previamente si alguno de estos mensajes fue comunicado al CECOPI», porque, sostiene: «La realidad es que no hubo comunicación ni de estos mensajes ni ninguna otra al CECOPI».
Finalmente, el letrado desliza también a la juez que «aún tratándose de material indudablemente valioso par historiadores, periodistas, etc., no puede arrojar luz alguna sobre los hechos investigados».
Concluye el letrado que por si todo ello fuera poco, la resolución de la magistrada «viola» el artículo 24 de la Constitución Española. El artículo 281 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y concordantes de la LECrim. El letrado pide la revocación del citado auto.
El articulo 24 de la Constitución Española sostiene que «todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que ningún caso pueda producirse indefensión».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Puigdemont pide al TC que impida que le detengan por ser "una figura emblemática de la negociación política y jurídica"
El líder de Junts persigue con esta petición poder regresar de forma estable a Cataluña antes de que la corte de garantías resuelva su amparo
El Supremo avala la decisión del instructor del 'caso Koldo' de investigar las obras públicas señaladas por Aldama
En el auto, los magistrados del Alto Tribunal enfatizan que tiene el deber de indagar, «nunca taparse los ojos» ante revelaciones con «visos de veracidad»
Montoro se da de baja del PP un día después de su imputación por presuntos favores a empresas gasistas
Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha comunicado su baja como afiliado del Partido Popular, tan solo un día después de que se hiciera pública su imputación judicial
La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron dejarla en paz pese a que no fichaba
Virginia Barbancho Domínguez comparece ante la Audiencia Nacional y asegura que fue silenciada tras alertar que Jésica, exnovia de José Luis Ábalos, no acudía a su puesto de trabajo
La Fiscalía pide tres años y nueve meses de prisión para el novio de Ayuso por fraude
La Fiscalía le atribuye dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en el ejercicio fiscal comprendido entre 2020 y 2021 y dejó de ingresar más de 350.000 euros producto de la venta de mascarillas durante los confinamientos
"Rebelión judicial: los jueces elevan los ERE a Europa ante el riesgo de impunidad total tras el fallo del TC"
Suspende la tramitación de la causa "en lo que se refiere a la ejecución de los mandatos contenidos en las sentencias" del TC "hasta obtener la respuesta demandada" del TJUE