Hungría descubre un yacimiento de petróleo y no lo repartirá con la UE
El gobierno húngaro ha dejado claro que este nuevo recurso se destinará exclusivamente al consumo interno y no será compartido con la Unión Europea
Hungría ha anunciado el descubrimiento de un importante yacimiento de petróleo en el condado de Somogy, ubicado en el suroeste del país. La empresa petrolera húngara MOL ha confirmado que el nuevo hallazgo permitirá extraer alrededor de 1.200 barriles diarios, lo que representará un incremento del 5% en la producción nacional de crudo.
Un avance hacia la autosuficiencia energética
El gobierno húngaro ha dejado claro que este nuevo recurso se destinará exclusivamente al consumo interno y no será compartido con la Unión Europea.
Esta decisión se enmarca en la estrategia de Budapest de reducir su dependencia de las importaciones de energía, en particular del petróleo y el gas ruso, que hasta ahora han sido fundamentales para la economía del país.
Desde el inicio de la crisis energética en Europa, desatada por las sanciones contra Rusia debido a la guerra en Ucrania, Hungría ha mostrado reticencia a seguir las políticas energéticas de la UE. De hecho, ha sido uno de los principales opositores a un embargo petrolero contra Rusia, argumentando que una medida de este tipo afectaría gravemente su economía y la estabilidad de su mercado energético.
Impacto en la Unión Europea
La decisión de Hungría de no compartir su nuevo yacimiento con otros países miembros de la UE podría generar tensiones en Bruselas. La Unión Europea ha promovido la solidaridad energética entre los Estados miembros para afrontar la crisis de suministro de combustibles fósiles, y la postura de Budapest podría interpretarse como una señal de aislamiento.
Sin embargo, expertos señalan que, aunque el hallazgo es significativo para Hungría, la producción adicional sigue siendo modesta en comparación con la demanda total del país. Por lo tanto, a pesar de este avance, la nación centroeuropea continuará dependiendo en gran medida de las importaciones de petróleo para satisfacer su consumo.
Perspectivas futuras
El descubrimiento de este yacimiento representa un paso importante para la estrategia energética de Hungría, pero también pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la UE en materia de cohesión y cooperación energética. En los próximos meses, será crucial observar cómo evoluciona la postura del gobierno húngaro y cómo reacciona la Unión Europea ante esta situación.
Por ahora, Hungría sigue firme en su decisión de priorizar su seguridad energética por encima de las iniciativas de solidaridad promovidas por la UE, lo que podría marcar un precedente en las políticas energéticas del bloque comunitario.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Hungría planta cara al globalismo: Orbán aprueba la ley ‘Stop Soros’ contra las ONGs progres
“Las ONGs y los medios de comunicación financiados por entidades globalistas serán ilegalizados”
Matan a tiros a un miembro de la Embajada israelí y a su pareja al grito de "Palestina libre"
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, ha anunciado que dos empleados de la Embajada de Israel en Washington han sido "asesinados" en la madrugada de esta noche cerca del Museo Judío de la localidad estadounidense
La OMS aprueba el tratado de pandemias
La aprobación se ha producido con 124 votos a favor, 0 objeciones y 11 abstenciones por parte de las delegaciones de los Estados Miembros
Karim Khan, fiscal general de la CPI, se retira temporalmente tras acusaciones de abuso sexual
Karim Khan, se ha apartado temporalmente de su cargo mientras una investigación de las Naciones Unidas sobre presunta conducta sexual indebida
Expresidente Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, agrega la nota de prensa de la oficina del exmandatario
Histórico cambio en Salud: RFK Jr. pone fin a la recomendación de vacunas COVID para niños
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, liderado por el secretario Robert F. Kennedy Jr., planea eliminar las recomendaciones de vacunación rutinaria contra la COVID-19 para niños, adolescentes y mujeres embarazadas