Hungría descubre un yacimiento de petróleo y no lo repartirá con la UE
El gobierno húngaro ha dejado claro que este nuevo recurso se destinará exclusivamente al consumo interno y no será compartido con la Unión Europea
Hungría ha anunciado el descubrimiento de un importante yacimiento de petróleo en el condado de Somogy, ubicado en el suroeste del país. La empresa petrolera húngara MOL ha confirmado que el nuevo hallazgo permitirá extraer alrededor de 1.200 barriles diarios, lo que representará un incremento del 5% en la producción nacional de crudo.
Un avance hacia la autosuficiencia energética
El gobierno húngaro ha dejado claro que este nuevo recurso se destinará exclusivamente al consumo interno y no será compartido con la Unión Europea.
Esta decisión se enmarca en la estrategia de Budapest de reducir su dependencia de las importaciones de energía, en particular del petróleo y el gas ruso, que hasta ahora han sido fundamentales para la economía del país.
Desde el inicio de la crisis energética en Europa, desatada por las sanciones contra Rusia debido a la guerra en Ucrania, Hungría ha mostrado reticencia a seguir las políticas energéticas de la UE. De hecho, ha sido uno de los principales opositores a un embargo petrolero contra Rusia, argumentando que una medida de este tipo afectaría gravemente su economía y la estabilidad de su mercado energético.
Impacto en la Unión Europea
La decisión de Hungría de no compartir su nuevo yacimiento con otros países miembros de la UE podría generar tensiones en Bruselas. La Unión Europea ha promovido la solidaridad energética entre los Estados miembros para afrontar la crisis de suministro de combustibles fósiles, y la postura de Budapest podría interpretarse como una señal de aislamiento.
Sin embargo, expertos señalan que, aunque el hallazgo es significativo para Hungría, la producción adicional sigue siendo modesta en comparación con la demanda total del país. Por lo tanto, a pesar de este avance, la nación centroeuropea continuará dependiendo en gran medida de las importaciones de petróleo para satisfacer su consumo.
Perspectivas futuras
El descubrimiento de este yacimiento representa un paso importante para la estrategia energética de Hungría, pero también pone de manifiesto los desafíos que enfrenta la UE en materia de cohesión y cooperación energética. En los próximos meses, será crucial observar cómo evoluciona la postura del gobierno húngaro y cómo reacciona la Unión Europea ante esta situación.
Por ahora, Hungría sigue firme en su decisión de priorizar su seguridad energética por encima de las iniciativas de solidaridad promovidas por la UE, lo que podría marcar un precedente en las políticas energéticas del bloque comunitario.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE
"Pienso que la elección de Estados Unidos es una elección equivocada, creo que es una elección que no favorece a la economía europea y estadounidense, pero también creo que no hay que alimentar, digamos, el alarmismo que estoy escuchando en estas horas"
Von der Leyen afirma que los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial"
Pide "pasar de la confrontación a la negociación" como alternativa a los gravámenes: "No es demasiado tarde"
Le Pen denuncia "indignada" la "decisión política" del tribunal que la inhabilita como candidata presidencial
"Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción"
Giorgia Meloni endurece las condiciones para obtener la nacionalidad
El gobierno italiano ha justificado la medida con el argumento de que el sistema se encontraba colapsado y debía ser actualizado
Mohamed VI ha concedido el indulto a 1.533 presos poe el fin del Ramadán, entre ellos 31 encarcelados por terrorismo que acabaran en España
El rey de Marruecos otorgó el indulto a 1.533 reclusos, incluyendo 31 por delitos de terrorismo, en ocasión del Aid al Fitr, festividad que marca el cierre del Ramadán y se celebra el lunes en Marruecos