Marzo arruina el discurso de los profetas climáticos: las nevadas siguen sin ser un acontecimiento muy raro
El mes de marzo de 2025 está siendo un pésimo mes para los falsos profetas del calentamiento global, el cambio climático o la emergencia climática. La lluvia y la nieve, que para casi todos los seres humanos significan prosperidad y alimentos, les disgustan
El mes de marzo de 2025 está siendo un pésimo mes para los falsos profetas del calentamiento global, el cambio climático o la emergencia climática. La lluvia y la nieve, que para casi todos los seres humanos significan prosperidad y alimentos, les disgustan.
En España, la sequía está punto de acabar debido a las lluvias caídas en toda la Península y que han hecho de este marzo uno de los más lluviosos del siglo XXI. Numerosos embalses deben desaguar porque están al límite de su capacidad; al parecer otros lo hacen por la obligación legal de mantener el caudal ecológico de los ríos.
También en este mes se cumplen veinticinco años de uno de esos vaticinios apocalípticos como los de que las islas Maldivas se hundirían tragadas por el océano Índico, el hielo desaparecería en el mar Ártico, a la manga del mar Menor la cubrirían las aguas, o los incendios forestales serían cada vez más numerosos, incontrolados y destructivos.
El 20 de marzo de 2000, después de unos inviernos inusualmente secos, el periódico inglés Independent publicó un reportaje sobre el calentamiento global en las islas británicas y lo tituló con una afirmación alarmista del profesor David Viner, miembro de la Unidad de Investigación del Clima de la Universidad de East Anglia:
«Los niños no van a saber lo que es la nieve«, porque «en unos pocos años, las nevadas en invierno serán un acontecimiento muy raro y excitante». En el reportaje se incluían citas de más profesores y hasta de historiadores sobre el calentamiento del planeta y las alteraciones del clima, con sus consecuencias para los humanos.
Un profesor holandés, Jarich Oosten, antropólogo en la Universidad de Leiden, decía que ya no había lobos en Europa. Desde entonces, el número de lobos ha aumentado, así como los ataques al ganado, en España, Francia y Alemania.
A pesar de la predicción del doctor Viner, siguió nevando en su país. Y en el invierno de 2010 hizo tal frío y cayó tanta nieve que los satélites de la NASA fotografiaron la isla de la Gran Bretaña cubierta de blanco.
El reportaje fue retirado de la web del periódico hace tiempo y sólo se encuentra en X, en blogs y webs que desmontan los bulos de los calentólogos, que lo sacan cada vez que hay un temporal de nieve. Viner ha seguido trabajando como reconocido experto e investigador del clima, porque esta ciencia no busca resultados ni explicaciones, sino la creación de un relato.
En España, donde nieva menos que en Gran Bretaña por encontrarnos más al sur, los niños tampoco se han quedado sin conocer la nieve, ni jugar con ella. Este marzo ha dejado grandes nevadas.
En la sierra de Gredos:
En la provincia de Soria:
Y sobre las lluvias de este mes podemos decir lo mismo: han sorprendido a los cultivadores de la ciencia del cambio climático.
En declaraciones a El Mundo, Jorge Olcina, catedrático de Geografía y director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, ha reconocido que los modelos matemáticos con los que se elaboran todas las previsiones climáticas, sean el IPCC de la ONU o la Aemet española, quizás estén equivocados.
«Es verdad que todos los modelos hablan de una tendencia al 2100 de pérdida de lluvias, pero igual esto hay que revisarlo«. Esperemos que se haga, si estos académicos son científicos auténticos y no hechiceros dedicados a aterrorizar a la tribu.
Olcina tiene razón en otras de sus declaraciones al periódico de papel al quejarse de que ni el Estado ni la sociedad española se preparan para las sequías o las inundaciones. «Lamentablemente, no lo vamos a hacer, porque nunca lo hemos hecho.
No sé en España qué nos pasa, pero vivimos a golpe de desastre», incide. Recordemos que el Gobierno de Sánchez presume de haber destruido cientos de presas y azudes con la intención de restaurar el cauce natural de los ríos, tal como reclama la Estrategia sobre Biodiversidad de la Unión Europea para 2030.
¿Por qué tienen que mentir y asustar de esta manera los calentólogos? Porque lo que dicen no es verdad. Y lo saben.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Otra más del vasallo Sánchez: España duplica sus importaciones de Marruecos
España duplica sus importaciones de Marruecos mientras el régimen de Mohamed VI bloquea la aduana comercial de Melilla. La sumisión del Gobierno de Pedro Sánchez a Rabat es ya total
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio