Trump prohíbe la bandera arcoiris en edificios públicos y colegios de Estados Unidos
Utah se ha convertido en el primer estado de los Estados Unidos en prohibir ondear la bandera del arcoiris en colegios y edificios gubernamentales tras la entrada en vigor de una nueva ley que restringe el uso de banderas no autorizadas en espacios públicos.
La medida, que comenzará a aplicarse oficialmente el 7 de mayo, contempla sanciones económicas de 500 dólares diarios para cualquier edificio público —tanto estatal como local— que incumpla la norma.
La legislación, promovida por legisladores republicanos, sólo permite exhibir una lista limitada de enseñas: la bandera de los Estados Unidos, la del estado de Utah, banderas militares y otras pocas previamente aprobadas por el Congreso estatal.
Quedan expresamente prohibidas aquellas que tengan connotaciones políticas o partidistas, incluyendo tanto banderas del movimiento LGTBIQ+ como insignias vinculadas al presidente Donald Trump con el lema «Make America Great Again».
La norma ha desatado un conflicto abierto entre el gobierno estatal y la ciudad de Salt Lake City, de perfil mucho más progresista. Cada año, durante el Mes del Orgullo en junio, los edificios oficiales de la capital se visten con banderas arcoíris y se iluminan con luces multicolores para mostrar su apoyo a la comunidad LGTBIQ+.
Desde que se conoció la aprobación legislativa, las autoridades municipales han redoblado esa simbólica protesta, encendiendo las luces arcoíris cada noche como gesto de rechazo a la medida.
La oficina de la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, ha confirmado que sus equipos legales están revisando la normativa para analizar sus implicaciones. Por el momento, no se ha anunciado qué postura adoptará el ayuntamiento una vez que la ley entre en vigor.
El gobernador de Utah, el republicano Spencer Cox, ha optado por permitir que la ley se promulgara sin necesidad de estampar su firma. Aunque ha expresado alguna crítica sobre su posible alcance, ha reconocido que su veto habría sido inútil ante la mayoría republicana del Legislativo, que probablemente lo habría revertido.
En una carta enviada a los líderes del Parlamento estatal, Cox ha reconocido que comparte la idea de mantener las aulas libres de adoctrinamiento político, pero ha criticado que la norma se centre únicamente en las banderas, dejando de lado otros medios de expresión ideológica como pancartas o sistemas de iluminación.
Los impulsores de la legislación, el representante Trevor Lee y el senador Dan McCay, han defendido el proyecto como «una forma de preservar la neutralidad institucional de los empleados públicos, especialmente en el ámbito educativo».
Eso sí, desde diversos colectivos han denunciado que la ley «tiene como objetivo silenciar las manifestaciones de apoyo a la diversidad sexual y limitar la autonomía de los municipios que no comparten la agenda del gobierno estatal».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE
"Pienso que la elección de Estados Unidos es una elección equivocada, creo que es una elección que no favorece a la economía europea y estadounidense, pero también creo que no hay que alimentar, digamos, el alarmismo que estoy escuchando en estas horas"
Von der Leyen afirma que los nuevos aranceles de EEUU son "un duro golpe para la economía mundial"
Pide "pasar de la confrontación a la negociación" como alternativa a los gravámenes: "No es demasiado tarde"
Le Pen denuncia "indignada" la "decisión política" del tribunal que la inhabilita como candidata presidencial
"Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción"
Giorgia Meloni endurece las condiciones para obtener la nacionalidad
El gobierno italiano ha justificado la medida con el argumento de que el sistema se encontraba colapsado y debía ser actualizado
Mohamed VI ha concedido el indulto a 1.533 presos poe el fin del Ramadán, entre ellos 31 encarcelados por terrorismo que acabaran en España
El rey de Marruecos otorgó el indulto a 1.533 reclusos, incluyendo 31 por delitos de terrorismo, en ocasión del Aid al Fitr, festividad que marca el cierre del Ramadán y se celebra el lunes en Marruecos
EEUU revoca permisos a varias petroleras, incluida Repsol, para exportar crudo de Venezuela
Trump ha dado hasta el 27 de mayo a la petrolera Chevron para poner fin a sus relaciones con Venezuela en una medida que busca presionar al Gobierno de Venezuela del presidente Nicolás Maduro