Ministro de lo público, paciente de lo privado: la incoherencia política de Ángel Víctor Torres
Y este caso no es aislado. Cada vez son más los cargos públicos que, tras criticar el sistema privado, terminan beneficiándose de él cuando su bienestar está en juego. El mensaje es devastador: “Confíen en lo público, pero yo no me la juego”
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado recientemente que padece cáncer de próstata y que será intervenido quirúrgicamente a finales de abril. Hasta ahí, todo correcto.
Sin embargo, lo que ha generado controversia no es el diagnóstico, sino la elección del lugar donde recibirá tratamiento: el hospital privado Hospitales Universitarios San Roque, en Gran Canaria.
La elección del centro médico pone sobre la mesa una contradicción política profunda: un miembro de un Gobierno que ha sido altamente crítico con la sanidad privada opta precisamente por ella cuando su propia salud está en juego. Y eso lanza un mensaje claro —y preocupante— a la ciudadanía: lo público no es suficiente para nosotros, pero sí lo es para ustedes.
Ángel Víctor Torres ha sido un defensor declarado de la sanidad pública. Su partido y el propio Gobierno de coalición han reiterado su compromiso con la sanidad universal, criticando en múltiples ocasiones los modelos mixtos, las privatizaciones, los conciertos sanitarios y la supuesta “mercantilización” de la salud.
¿Dónde queda entonces esa coherencia cuando uno de los suyos elige un centro privado de alta gama para una intervención tan delicada?
La ciudadanía no es ingenua. Sabe que muchos hospitales públicos en España están saturados, con listas de espera alarmantes y recursos limitados. Precisamente por eso es que este tipo de decisiones políticas importan. Porque lo que hacen los líderes, más que lo que dicen, es lo que marca el tono moral de una sociedad.
Y este caso no es aislado. Cada vez son más los cargos públicos que, tras criticar el sistema privado, terminan beneficiándose de él cuando su bienestar está en juego. El mensaje es devastador: “Confíen en lo público, pero yo no me la juego”.
Hospitales Universitarios San Roque no es cualquier centro: es uno de los hospitales privados de referencia en Canarias, con atención personalizada, tecnología de vanguardia y tiempos de espera prácticamente inexistentes. Acceder a esos servicios no es una opción real para la mayoría de los ciudadanos. ¿Es ese el modelo sanitario que defiende el Gobierno?
En lugar de usar su posición para visibilizar y confiar en la sanidad pública —fortaleciéndola desde el ejemplo—, Torres ha optado por la vía rápida, cómoda y privada. Y eso debería generar un debate honesto sobre la coherencia entre el discurso y la práctica en la política española.
Porque si los representantes públicos no están dispuestos a poner su salud en manos del sistema que gestionan y promueven, entonces no están liderando: están mintiendo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Alarma por lo que ocurrirá entre 2030 y 2040: el Sol entrará en un ciclo de baja actividad magnética y llegará una mini-edad de hielo
Este suceso es algo parecido al “mínimo de maunder”, cuando hace 400 años los ríos de Europa se congelaron y se echaron a perder cosechas enteras. Y es que, a menos energía solar, menos calor
Los soberanistas europeos rechazan el acuerdo climático de la UE para 2040, calificándolo de “suicidio económico”
“Europa está condenando su industria, su agricultura y su independencia energética para someterse a las directrices impuestas por burócratas sin contacto con la realidad”
La izquierda con orejeras: el fanatismo político como bandera
La afirmación de que «siempre votaré al PSOE», haga lo que haga y porque son de los nuestros, refleja un problema que tenemos en España: una política de fanáticos con orejeras
Informe Cáritas: España atraviesa un proceso de fragmentación social
El 30% de los hogares monoparentales están en exclusión severa, afectando mayoritariamente a mujeres. La brecha digital aumenta la desigualdad
“Hay un intento de dominar al Poder Judicial…», le dice el juez Portillo, a la cara, a Bolaños
El intento de dominar al Poder Judicial no es un hecho aislado. Desde que Sánchez y su mano derecha, Bolaños, asumieron el control de las instituciones, la independencia judicial se encuentra bajo una presión constante. Intentos de manipular el Consejo General del Poder Judicial
Sánchez fue advertido en 2017 sobre Ábalos y la prostitución
“El consumo de la prostitución ha sido algo que he conocido y que me repugna, que rechazo y que la organización también rechaza”