Giorgia Meloni prohíbe los símbolos de género neutro y no binario de todas las escuelas públicas de Italia
El Gobierno de Italia, a través del Ministerio de Educación, ha ordenado a las escuelas prohibir el creciente uso de símbolos de género neutro y no binario en sus comunicaciones oficiales
El Gobierno de Italia, a través del Ministerio de Educación, ha ordenado a las escuelas prohibir el creciente uso de símbolos de género neutro y no binario en sus comunicaciones oficiales.
La medida se basa en el argumento de que estos signos gráficos —como el asterisco (*) o la vocal «ə», conocida como schwa— alteran las normas gramaticales del italiano y dificultan la comprensión de los textos.
En un comunicado emitido el pasado viernes 21 de marzo, el Ministerio defendió su decisión asegurando que el uso de este tipo de expresiones no convencionales pone en peligro la coherencia y legibilidad del lenguaje administrativo y educativo. Según la nota oficial, este tipo de escritura «vulnera la estructura lingüística del italiano y genera ambigüedades comunicativas».
Esta disposición podría intensificar los roces ya existentes entre el Ejecutivo, que se identifica con una defensa firme de las tradiciones culturales y lingüísticas del país, y los colectivos que promueven la inclusión de identidades no normativas. Tanto asociaciones feministas como grupos LGBTQ+ han criticado la medida, considerándola un retroceso en materia de derechos e igualdad.
El debate sobre el lenguaje inclusivo ha cobrado fuerza en los últimos años en Italia, especialmente desde la llegada al poder de Giorgia Meloni en 2022. La mandataria desató una polémica al insistir en que su cargo oficial, «presidente del Consejo», fuera referido con el artículo masculino «il» en lugar de la forma femenina «la», desmarcándose así de cualquier reinterpretación de género en los títulos institucionales. De hecho, así se refirió a ella el rey de España, Felipe VI, tras un encuentro.
En la lengua italiana, profundamente marcada por el sistema binario de género, los sustantivos y adjetivos adoptan forma masculina o femenina, y en los plurales, la forma masculina prevalece incluso si hay presencia de mujeres en el grupo.
Esto ha generado propuestas por parte de sectores progresistas para introducir fórmulas más neutras, como los mencionados símbolos alternativos, que sin embargo no cuentan con el respaldo de las autoridades lingüísticas.
De hecho, la Accademia della Crusca, institución referente en materia de normativa del idioma, ya había desaconsejado en el pasado el uso de estos signos en contextos institucionales, alegando que podrían fragmentar aún más el lenguaje y dificultar su enseñanza y comprensión.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los principales bancos internacionales abandonan las alianzas ‘verdes’
La mitad de la explicación es verdadera y la otra falsa. Los bancos se largan porque el dinero se mueve siguiendo los mismos patrones que la Casa Blanca. Trump le ha dado la puntilla a las políticas “verdes” y ya no hace falta hacer el paripé
El Gobierno de Suecia plantea abolir la residencia permanente para todos los inmigrantes
La medida forma parte de un paquete de reformas que busca endurecer aún más la política migratoria sueca, con el objetivo declarado de impedir que personas extranjeras —incluidos delincuentes— puedan establecerse indefinidamente en el país
Europa acelera su deriva totalitaria: ahora quieren quitar el voto a Hungría
El Parlamento Europeo enviará una misión de investigación a Hungría a mediados de abril para evaluar los últimos avances en materia de Estado de derecho, y 19 Estados miembros de la UE ya están dispuestos a retirar el derecho de voto a Hungría
Abusos sexuales en organizaciones humanitarias: un escándalo global que sacude a la ONU, la Cruz Roja, diversas ONG y hasta la CPI
En los últimos años, han salido a la luz cientos de denuncias de abusos sexuales cometidos por miembros de organizaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz, incluyendo la ONU, la Cruz Roja y diversas ONG
Von der Leyen ofrece a EEUU reducir a cero los aranceles sólo de los productos industriales
"Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales"
Meloni pide "evitar el alarmismo" tras los aranceles de EEUU a la UE
"Pienso que la elección de Estados Unidos es una elección equivocada, creo que es una elección que no favorece a la economía europea y estadounidense, pero también creo que no hay que alimentar, digamos, el alarmismo que estoy escuchando en estas horas"