Suecia al borde de la islamización. El número de mezquitas ha aumentado casi un 4.200% en solo 25 años
Es una advertencia urgente para España. El crecimiento descontrolado de mezquitas en Suecia: es una amenaza religiosa y cultural
En solo 25 años, Suecia ha experimentado una transformación profunda que va mucho más allá de lo demográfico: es un giro cultural, religioso y político. El número de mezquitas ha crecido de siete en el año 2000 a cerca de 300 en 2025, lo que representa un aumento del 4.200%.
No se trata únicamente de integración, como algunos pretenden «vender» sino de un proceso de islamización acelerada, con consecuencias visibles en todos los ámbitos de la sociedad sueca.
A medida que las iglesias se vacían y cierran sus puertas, las mezquitas —algunas con minaretes y cúpulas visibles— surgen por todo el país. Si se incluyen lugares de culto musulmán no oficiales como sótanos o locales comerciales, la cifra real supera con creces las 300 registradas.
“Si por mezquita se entiende un lugar de culto musulmán, el número puede estar cerca de 300”, declaró Frederic Brusi, de la Agencia Sueca de Apoyo a las Comunidades Religiosas.
La financiación extranjera y el auge del islam político
El auge de las mezquitas en Suecia no es inocente ni espontáneo. Muchas han sido financiadas por potencias extranjeras islámicas como Arabia Saudí, Irán, Catar y Turquía. Solo en el caso saudí, hablamos de miles de millones de euros, según el medio sueco Samnytt. Este fenómeno no es solo religioso, es geopolítico. Son centros de influencia extranjera que promueven una visión del mundo incompatible con los valores occidentales.
Mezquitas como la Masjid Aysha, en Estocolmo, operan sin estar registradas oficialmente, lo que evidencia la falta de control estatal sobre estas infraestructuras.
Actualmente, se construyen nuevas mezquitas por todo el país, muchas de ellas enormes y ambiciosas. En Helsingborg, por ejemplo, se proyecta la “mezquita más grande de Escandinavia”, que ya ha recaudado más de 6,3 millones de euros mediante campañas en redes sociales como TikTok e Instagram. En uno de sus vídeos, los presentes celebran gritando “Allahu Akbar” al alcanzar los 10 millones de coronas.
En Skärholmen, un barrio de Estocolmo, se construye otra mezquita que aspira a ser la más grande del norte de Europa. La constructora encargada es la empresa turca EMUG, vinculada al movimiento islamista Milli Görüs, conocido por su antisemitismo, valores antidemocráticos y su deseo de sustituir el modelo occidental por un orden social islámico.
El poder político del islam en crecimiento
La alcaldesa de finanzas de Estocolmo, Karin Wanngård, justifica esta expansión con declaraciones preocupantes:
“Tenemos libertad religiosa en este país, tenemos innumerables iglesias y no tantas mezquitas, así que, por supuesto, necesitamos construir más mezquitas mientras sea necesario para que la gente pueda practicar su religión”.
Pero la realidad es que el islam ya no es una minoría pasiva. En ciudades como Malmö, los niños suecos son minoría en las escuelas, y los musulmanes se están convirtiendo en un bloque electoral determinante. Según Yasir Qadhi, teólogo estadounidense nacido en Pakistán:
“Caminar por las calles de Malmö es como caminar por Bagdad, la capital de Irak, o Damasco, la capital de Siria”.
“Dentro de una generación, Malmö no estará dominada por los suecos”.
Un modelo de fracaso multicultural
La ciudad de Malmö se ha transformado radicalmente. De ser una ciudad sueca tradicional, ha pasado a ser un mosaico multicultural donde los clanes migrantes controlan zonas prohibidas, la violencia se ha disparado y las mujeres suecas evitan caminar solas por ciertos barrios. Las estadísticas muestran que la mayoría de los crímenes violentos —asesinatos, tiroteos, violaciones en grupo, robos— son cometidos por individuos de origen inmigrante, principalmente de Oriente Medio.
Necesidad de una respuesta
Ante esta realidad, el líder de los Demócratas de Suecia, Jimmie Åkesson, ha exigido una respuesta contundente:
«No es un derecho venir a nuestro país y erigir monumentos a una ideología extranjera e imperialista».
«… donde se difunde propaganda antidemocrática, antisueca, homófoba o antisemita, o desinformación general sobre la sociedad sueca».
Pero el problema no es solo religioso, es también ideológico y político. Y lo que hoy sucede en Suecia, mañana ocurrirá en España si no se toman medidas ya.
España, en la misma senda: aún estamos a tiempo
España avanza por el mismo camino. Políticas de brazos abiertos, inmigración sin filtro, multiculturalismo forzado… Todo ello nos lleva a una pérdida progresiva de nuestra identidad nacional. Hoy Suecia nos muestra el espejo: si no reaccionamos, la islamización avanzará también aquí, con sus mezquitas, su ideología, su sistema paralelo de valores.
Es mucho lo que hay en juego. Se trata de defender nuestra religión, nuestra cultura, nuestras libertades y nuestra soberanía.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sumar quiere regularizar cuanto antes a 200.000 inmigrantes ilegales
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
Detenido un marroquí que estaba en busca y captura desde 2019 por abusar sexualmente de más de cien niños en España
Un inmigrante marroquí que abusó durante más de una década de decenas de niños en España ha sido detenido en Turquía tras seis años en búsqueda y captura. Youness en Naciri, considerado uno de los implicados más relevantes en la mayor red de pornografía infantil jamás desmantelada en España
El Gobierno desvía fondos europeos a un centro de MENAs mientras TRAGSA arrastra escándalos de enchufismo
Lo que está ocurriendo con los fondos europeos es, lisa y llanamente, un desvío sistemático de recursos que deberían servir para generar empleo, reforzar a la pequeña y mediana empresa, modernizar el tejido productivo y mejorar la competitividad
Von der Leyen admite ahora que la regularización masiva de inmigrantes ilegales compromete la seguridad europea
Lo ha hecho en respuesta a la carta enviada el pasado 2 de diciembre por los eurodiputados de VOX y del grupo Patriotas por Europa, que alertaban de las consecuencias del plan del Gobierno de Pedro Sánchez para legalizar a cientos de miles de inmigrantes ilegales
La violencia islamista llega Barcelona: musulmanes se enfrentan a la policía para evitar la detención de un okupa africano
La ineficacia de las leyes españolas en relación con la ocupación ilegal y ciertos delitos cometidos por inmigrantes ilegales permite que muchos de estos individuos queden impunes, saliendo a la calle sin siquiera pisar la cárcel, lo que alimenta aún más el caos social
Una política migratoria suicida: el coste del buenismo de Sánchez desangra las arcas publicas
Las comunidades autónomas, muchas ya al límite, se ven obligadas a asumir la acogida sin medios, mientras los barrios obreros sufren el impacto directo del descontrol: inseguridad, saturación de servicios, tensión vecinal y pérdida de calidad de vida