Cuatro barones populares le hacen un «roto» al liderazgo de Feijóo
¿Qué pasaría si la candidata del PP a las elecciones generales hubiera sido Isabel Díaz Ayuso?, ¿no debería Feijóo hacerse a un lado y permitir que alguien con más tirón asuma el reto?
Cuando en abril de 2022 Alberto Núñez Feijóo asumió el liderazgo del Partido Popular, lo hizo envuelto en un aura de solvencia técnica, moderación política y promesas de unidad. Venía de gobernar con mayoría absoluta en Galicia, tierra difícil para cualquier líder nacional del PP, y su figura aparecía como el antídoto perfecto al ruido político: un gestor tranquilo frente al histrionismo; un hombre de Estado frente a los excesos del trumpismo ibérico.
Tres años después, esa ilusión inicial se ha evaporado como agua en un desierto. Hoy, Feijóo no lidera un partido, lo contiene a duras penas. Le han crecido los barones, la estrategia política hace aguas, y su discurso fluctúa con la misma consistencia que una bandera al viento. Lo que prometía ser una alternativa sólida al sanchismo se ha quedado en una oposición bronca, vacía y errática.
Un liderazgo fragmentado
El liderazgo de Feijóo se resquebraja por las costuras autonómicas. Carlos Mazón, en la Comunidad Valenciana, está siendo carbonizado por su mala gestión de la crisis de la DANA. Isabel Díaz Ayuso, que ya no necesita disimular su independencia, cultiva su propio electorado y lanza guiños neoliberales que incomodan en Génova. Juanma Moreno prefiere la calculadora del centro a los titulares incendiarios. Y Alejandro Fernández, desde Cataluña, publica libros donde acusa a la sede nacional de ser una trituradora de liderazgos periféricos.
En este escenario, el liderazgo de Feijóo parece más el de un coordinador de facciones que el de un líder firme y respetado.
Una estrategia sin norte
A nivel nacional, la estrategia del PP se ha movido entre el tacticismo oportunista y la falta de horizonte. El intento de Feijóo por contentar tanto al votante moderado como al conservador más duro ha desembocado en una ambigüedad tóxica. Pacta presupuestos con Vox mientras lanza mensajes en defensa del centro. Habla de Estado mientras dinamita consensos básicos. Y lo peor: cada paso táctico refuerza la sensación de que el PP no sabe a dónde va.
Esta indefinición se hizo especialmente evidente tras las elecciones generales de 2023. Pese a tenerlo todo a favor, Feijóo no supo rematar. Falló un gol a puerta vacía. Y desde entonces, su autoridad está más discutida que asumida.
Oxígeno en los territorios, pero ¿hasta cuándo?
El poder autonómico del PP —que gobierna en varias comunidades— y unas encuestas que todavía le dan buenos datos estatales son el único salvavidas que sostiene al gallego. Pero incluso ese flotador tiene grietas. En Extremadura, María Guardiola desafina. En Canarias, el PP se diluye apuntalando a Coalición Canaria, habitual aliada del PSOE. En Euskadi, los populares siguen sin hacerse hueco.
Y si Isabel Díaz Ayuso ha optado por bajar el tono, no es por lealtad a Génova, sino porque sus frentes personales —como los problemas judiciales de su pareja— le invitan a no abrir guerras innecesarias. El silencio, en su caso, es una tregua táctica, no una señal de apoyo.
¿Y si el problema es el propio Feijóo?
Cada vez más voces dentro y fuera del partido se hacen una pregunta incómoda: ¿qué pasaría si la candidata del PP a las elecciones generales hubiera sido Isabel Díaz Ayuso? La respuesta, aunque no guste en Génova, es clara para muchos: el resultado habría sido muy superior.
Ayuso, con su estilo directo, su guerra abierta contra Sánchez y su capacidad para conectar con el votante de derechas, moviliza como Feijóo no ha conseguido hacerlo. Si de verdad el objetivo es desalojar al sanchismo de Moncloa, ¿no debería Feijóo hacerse a un lado y permitir que alguien con más tirón asuma el reto?
Porque si el PP sigue atrapado entre la indefinición y el miedo a mover ficha, no será Pedro Sánchez quien lo derrote, será el propio Feijóo quien lo lleve a una derrota silenciosa.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sánchez intensifica los ataques contra Israel y pide que se prohíba participar a sus deportistas en competiciones
"Nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más"
Santiago Abascal: "La canción del verano tendría que haber sido Pedro Sánchez chulo de putas"
Santiago Abascal consiguió este domingo congregar a miles de personas en un Palacio de Vistalegre completamente abarrotado por 8.500 personas durante el encuentro ‘Europa Viva 25’ que organiza todos los años Vox
VOX denuncia en el encuentro ‘Europa Viva 25’ las políticas «suicidas» de la coalición bipartidista en Bruselas
«Comienza la Reconquista» es el lema de Patriotas y de VOX para el encuentro «Europa Viva 25» que ha comenzado este sábado en Madrid, un evento para hacer frente a las políticas de populares y socialistas en Bruselas
Illa copia el discurso separatista y defiende la «identidad catalana»
«Lo hacemos con persistencia, lo hacemos de la mano del Gobierno de España y lo hacemos con la seguridad de nuestra petición»
“Vox redobla su ofensiva: repatriación de menas, expulsión masiva y confiscación del Open Arms”
Vox llevará la semana que viene a votación en el Congreso de los Diputados una moción por la que insta al Gobierno a que se expulse a migrantes ilegales, que se repatríe a menores migrantes no acompañados y que se confisque el Open Arms
PSOE bloquea a las familias: ¡Prohíben transformar bajos en viviendas!
Sánchez y Bielsa se niegan a promover vivienda protegida y prohíben a los vecinos aprovechar sus propios locales