Politica Por: Impacto España Noticias24 de abril de 2025

Rueda solicita al Gobierno competencias para gestionar permisos de trabajo de los extranjeros

La Generalitat de Cataluña ya ha obtenido competencias en la gestión de permisos de trabajo para inmigrantes, lo que hace más difícil que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda rechazar una solicitud similar por parte de Galicia

Alfonso Rueda

Ayer dio comienzo el Debate sobre el Estado de la Autonomía en Galicia, un evento clave para analizar el futuro de la comunidad y exponer las líneas estratégicas del gobierno autonómico. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aprovechó esta ocasión para presentar una serie de medidas que buscan fortalecer diversos sectores de la región.

Entre las propuestas más destacadas, se encuentran la solicitud al Gobierno central para transferir competencias relacionadas con los permisos de trabajo para inmigrantes, una inversión significativa en el sector aeroespacial y de defensa, y un paquete de iniciativas para mejorar la vivienda y el consumo local.

Transferencia de competencias para gestionar la inmigración
Una de las propuestas más relevantes anunciadas por Rueda fue la solicitud al Gobierno central para transferir a la Xunta la gestión de los permisos de trabajo para extranjeros. El presidente destacó la necesidad de adaptar la inmigración a las demandas del mercado de trabajo gallego, lo que permitiría una gestión más eficiente y ágil para los inmigrantes que deseen establecerse en la región.

Este reclamo, que se enmarca en una demanda más amplia de ampliación de competencias autonómicas, se ve reforzado por el contexto político actual. La Generalitat de Cataluña ya ha obtenido competencias en la gestión de permisos de trabajo para inmigrantes, lo que hace más difícil que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pueda rechazar una solicitud similar por parte de Galicia.

En este sentido, Rueda ha señalado que, dada la precedencia establecida en Cataluña, el Gobierno central no podría negarse a otorgar estas competencias a la comunidad gallega, especialmente cuando la medida está orientada a mejorar la integración de los inmigrantes en el mercado laboral regional.

Impulso al Sector Aeroespacial y de Defensa
Rueda también anunció una inversión de más de 180 millones de euros destinados a impulsar el sector aeroespacial, de seguridad y defensa en la región. Esta inversión busca fomentar la colaboración público-privada, creando sinergias para el desarrollo de nuevos proyectos y para asesorar económicamente al tejido productivo local. En un contexto internacional incierto, Galicia se perfila como un centro clave en la industria aeroespacial, que ha experimentado un crecimiento del 60% en los últimos años y sostiene más de 4.200 empleos en la comunidad.

Vivienda y Rehabilitación
Otro de los pilares del discurso de Rueda fue el sector de la vivienda. El presidente comprometió la construcción de 24 nuevas residencias públicas en los concellos de menos de 50.000 habitantes, lo que permitirá la creación de 1.800 nuevas plazas.

Gamarra: "Google y WhatsApp parecen haber colaborado con la Justicia mucho más que el fiscal general del Estado"

Además, se presentó un programa de rehabilitación de viviendas vacías, con el objetivo de ponerlas en alquiler por un mínimo de cinco años. Esta medida busca combatir la escasez de viviendas disponibles en el mercado y fomentar el alquiler de inmuebles, al tiempo que contribuye a la revitalización de áreas rurales y urbanas.

Incentivos para el consumo local y la educación
Rueda también se refirió a iniciativas para apoyar la economía local, como la creación de bonos de descuento de 50 euros para promover el consumo de pescado fresco. Este bono busca incentivar el consumo de productos locales, beneficiando tanto a los consumidores como a los pescadores y comerciantes del sector.

En el ámbito educativo, se presentó una nueva desgravación fiscal por la compra de libros y material escolar para hogares con rentas anuales per cápita de entre 10.000 y 30.000 euros. Esta medida beneficiará a muchas familias gallegas y contribuirá a la reducción de los gastos educativos.

Salud Pública y Bienestar
En cuanto a salud, Rueda anunció la ampliación de la vacunación intranasal contra la gripe a niños de hasta 11 años, así como un proyecto piloto para llevar a cabo las inmunizaciones en los colegios. Estas medidas son parte del esfuerzo de la Xunta por mejorar la salud pública y garantizar una mayor protección para los niños gallegos.

Reclamaciones al gobierno central
El presidente de la Xunta también aprovechó su intervención para reiterar su reclamación al Gobierno central sobre la distribución de los fondos europeos. Rueda pidió que Galicia reciba los 1.300 millones de euros aún no movilizados por el Estado, una cifra que corresponde a la comunidad por su peso poblacional dentro de España. Además, destacó el acuerdo histórico alcanzado con el Gobierno central que permitirá a Galicia gestionar de manera plena su costa, un avance clave en la autonomía de la región.

Ampliación de competencias para mejorar la gestión
Una de las propuestas recurrentes de Rueda fue la ampliación de las competencias autonómicas. El presidente destacó que una mayor autonomía en la gestión de áreas como las alertas meteorológicas y la gestión de los permisos de trabajo de inmigrantes permitiría mejorar la calidad de los servicios públicos y la vida de los gallegos. La Xunta también solicitará la cogestión del Ingreso Mínimo Vital y la transferencia de la AP-9 para asumir su plena gestión.

"Informe de la Comisión Europea: Un agricultor se suicida cada dos días en Francia por el Pacto Verde"

El Debate sobre el Estado de la Autonomía ha sido una oportunidad para que Alfonso Rueda presentara un conjunto de medidas destinadas a reforzar la economía, mejorar los servicios públicos y responder a las necesidades sociales de Galicia.

Con un enfoque en la gestión eficiente de recursos, el apoyo a la industria local y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, el presidente gallego ha trazado una hoja de ruta ambiciosa para el futuro de la comunidad.

Sin duda, las próximas semanas serán clave para ver cómo se materializan estas propuestas y cómo se desarrollan las negociaciones con el Gobierno central, que no podrá eludir la transferencia de competencias en materia de inmigración tras el precedente establecido con Cataluña.
4o mini

 ¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso

El Partido Popular está dispuesto a limitar la capacidad del Gobierno de conceder indultos a los políticos condenados por corrupción. A través de una proposición no de ley, los de Feijóo plantean que esta medida de gracia deba contar con el aval de todos los grupos en la Cámara Baja

Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife

Recientemente, diversos videos publicados por el medio Impacto España Noticias muestran escenas preocupantes en alta mar: migrantes ilegales subiendo a cayucos cerca de las costas españolas y, en muchos casos, deshaciéndose de sus pasaportes arrojándolos al mar antes de ser rescatados

VOX y ANAVID abordarán la próxima semana en el Congreso las consecuencias de la ley de violencia de género apoyada por PP y PSOE

Una ley que lleva más de dos décadas «considerando al hombre como presunto culpable y destrozando, en consecuencia, las vidas de muchos inocentes: hombres denunciados en falso; hijos alejados de padres inocentes; abuelas separadas de sus nietos

VOX acusa al PSOE de empobrecer a las clases medias: “El socialismo es una estafa permanente a los trabajadores”

“Con el dinero que te saquean de los bolsillos, aumenta el gasto político y el gasto político ineficaz. Y como gastan más y crece el PIB dicen que eres más rico. Pero a ti cada día te cuesta más llegar”

El Gobierno declara 'zona catastrófica' por incendios y danas territorios en todas las CCAA, excepto País Vasco

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zonas catastróficas en los territorios afectados por incendios forestales e inundaciones desde el pasado 23 de junio

Pepa Millán (VOX) señala que el fiscal general del Estado es «un peón más de la trama corrupta de Moncloa»

Pepa Millán, ha cargado con dureza en la diputación permanente contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por mantener su apoyo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pese a que se encuentra imputado por un presunto delito de revelación de secretos