Politica Por: Impacto España Noticias07 de mayo de 2025

Sánchez vuelve a mentir, afirma que en España no hay uranio pese a contar con las segundas reservas de la Unión Europea y prohibir su extracción

Sin embargo, cabe destacar que la provincia de Salamanca tiene grandes reservas de uranio que podrían abastecer al 15% de las necesidades nucleares de la Unión Europea, según datos recogidos en informes internacionales especializados

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, ha mentido en la sesión de control en el Congreso de los Diputados afirmando que España no cuenta con reservas de uranio y que, para mantener operativas las centrales nucleares, el país se vería obligado a importar este mineral, contribuyendo así —según sus palabras— a financiar conflictos armados como la guerra en Ucrania.

Sin embargo, cabe destacar que la provincia de Salamanca tiene grandes reservas de uranio que podrían abastecer al 15% de las necesidades nucleares de la Unión Europea, según datos recogidos en informes internacionales especializados.

Durante el debate parlamentario de este miércoles, centrado en el refuerzo del gasto militar y en las implicaciones del reciente apagón energético sufrido a nivel nacional, Sánchez ha pronunciado unas declaraciones que han generado polémica: «España no produce uranio.

¿De dónde lo importamos entonces, señorías?», ha cuestionado en tono retórico ante los diputados. Las afirmaciones han generado reacciones inmediatas tanto dentro como fuera del hemiciclo, especialmente entre expertos y sectores vinculados al desarrollo energético.

 Aunque es cierto que actualmente no se está extrayendo uranio en territorio español, eso no significa que el recurso no exista. De hecho, nuestro país alberga algunas de las mayores reservas conocidas de este mineral radiactivo en suelo europeo.

El ejemplo más notable se encuentra en Salamanca, donde la compañía Berkeley Minera España controla derechos mineros sobre un volumen estimado en 34.400 toneladas de uranio, equivalentes a unas 89 millones de libras de U₃O₈, según datos del Libro Rojo del Uranio de la Agencia Internacional de la Energía.

La explotación de estos recursos está paralizada por razones normativas, no geológicas. En 2021, el Ejecutivo liderado por el propio Sánchez impulsó una modificación en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que bloqueó explícitamente la posibilidad de conceder nuevos permisos para investigar o extraer minerales radiactivos como el uranio. Por tanto, no se trata de una ausencia de recurso, sino de una decisión política que impide su aprovechamiento.

El juez del 'caso Begoña Gómez' insiste en investigar el rescate de Air Europa al apreciar un "indicio delictivo"

El proyecto más emblemático en este ámbito es el de la mina a cielo abierto proyectada en Retortillo, una localidad salmantina. Se trata de una superficie de 650 hectáreas con un potencial extractivo de 25.000 toneladas de uranio.

A pesar de este escenario, desde algunos sectores del Gobierno se insiste en un discurso que desacredita la viabilidad de la energía nuclear en el mix energético nacional, ignorando deliberadamente los recursos autóctonos existentes. Para quienes defienden esta fuente de energía, el rechazo frontal al desarrollo del uranio en España responde más a prejuicios ideológicos que a argumentos técnicos o estratégicos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez se desplazará este domingo 15 días después a las zonas afectadas por los incendios

Pedro Sánchez, visitará este domingo por la mañana, tras acabar sus vacaciones, las zonas afectadas por los incendios forestales en Orense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una "crisis nacional": "Queda lo peor"

Acusa al Gobierno de provocar a las CCAA que luchan contra los fuegos: "Es el momento de una política de Estado y olvidarse de la política cutre y de tuits groseros"

Vox cree que el "fanatismo climático" ha impedido prevenir los incendios en España: "No es por casualidad"

Ortega Smith ha apuntado a "aquellos que con sus agendas 2030" no permiten acciones como la limpieza de montes, "el pastoreo tradicional", el despeje de cortafuegos o de los arroyos donde se acumula el agua

"Abascal: PP y PSOE arruinan España, empobrecen al pueblo y entregan el país"

Santiago Abascal, ha denunciado que «el bipartidismo favorece la invasión, nos convierte en vasallos de China, deteriora los servicios públicos, despluma a empresas, autónomos y asalariados con impuestos… Pero además hace a los españoles más pobres cada día»

El Gobierno de Sánchez insiste en ocultar a los españoles el destino de los menas trasladados a la Península

as autoridades han reiterado que no se hará público el destino final de los menores, como medida de protección para garantizar su seguridad y privacidad. Esta política se mantendrá en todos los traslados previstos

Feijóo acusa al Gobierno de llegar tarde ante los incendios y pide denunciar "cualquier movimiento sospechoso" en montes

Advierte contra los pirómanos porque que la mayoría de los incendios son "intencionados" y llama a poner el foco en la prevención