Subvenciones millonarias del PP y PSOE a la ONG separatista Plataforma per la Llengua
La Plataforma per la Llengua, es una organización no gubernamental que quiere promover la lengua catalana. Desde sus filas se promueve el acoso y la discriminación de todo aquello relacionado con el español, con especial incidencia en la educación
La Plataforma per la Llengua, conocida como la ‘ONG del catalán’, ha recibido más de 2,8 millones de euros en subvenciones públicas en los últimos años. Esta entidad, abiertamente separatista y con un claro enfoque pancatalanista, ha contado con el apoyo económico tanto del PP como del PSOE, a pesar de las supuestas posturas en defensa de la unidad de España de dichos partidos.
Subvenciones millonarias: el papel del PP y PSOE
El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP) revela que desde el año 2020, la Generalitat de Cataluña ha aportado 2.114.700 euros a esta ONG. Recientemente, bajo el mandato de Salvador Illa, se otorgaron 124.000 euros para promover el uso del catalán en videojuegos y tecnología.
Por su parte, la Comunidad Valenciana ha aportado 358.264 euros desde el año 2020. Cabe destacar que incluso bajo el mandato del popular Carlos Mazón, se concedieron ayudas a esta entidad, lo que ha suscitado críticas por su incoherencia.
Qué es la La Plataforma per la Llengua
La Plataforma per la Llengua, es una organización no gubernamental que quiere promover la lengua catalana. Desde sus filas se promueve el acoso y la discriminación de todo aquello relacionado con el español, con especial incidencia en la educación, velando por una escuela únicamente en catalán. Sus objetivos son los siguientes:
Conseguir que el catalán se convierta en la lengua común, de cohesión social y de interrelación entre todas las personas de nuestro ámbito lingüístico.
Garantizar y promover el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos y registros para que esté presente como lengua de pleno derecho.
Defender los derechos lingüísticos y culturales de las personas que hablan catalán y de las que viven en los territorios de habla catalana.
Impulsar y colaborar en campañas de normalización lingüística de la lengua catalana.
Interesarse por los problemas que afecten a la sociedad catalana, siempre y cuando contribuyan a la mejora del uso de la lengua catalana.
Sus campañas han sido abiertamente hostiles hacia el uso del español en la educación y la administración pública.
Contradicciones políticas: el falso patriotismo
Resulta inconcebible que tanto PP como PSOE financien una organización que trabaja activamente contra la lengua española. Mientras se presentan como partidos que defienden la unidad nacional, en la práctica apoyan económicamente a colectivos que buscan la fragmentación lingüística y territorial.
El papel de los ayuntamientos y la influencia separatista
Además de las subvenciones autonómicas, Plataforma per la Llengua ha recibido financiación de numerosos ayuntamientos, como Valencia, Sabadell, Barcelona y Mataró. Estas ayudas demuestran que el respaldo económico a esta organización no proviene únicamente de los gobiernos regionales controlados por socialistas o populares, sino también de entidades locales, lo que multiplica el impacto negativo en la defensa del español.
La doble moral política
El caso de la Comunidad Valenciana resulta especialmente polémico, ya que bajo la gestión del PP, que prometió restaurar la libertad lingüística, se siguen entregando fondos a una ONG que promueve el uso exclusivo del catalán. Esta contradicción refleja una clara falta de coherencia en las políticas lingüísticas del partido.
Reacciones políticas y sociales
Diversas organizaciones civiles y sectores políticos han alzado la voz contra estas subvenciones, reclamando coherencia política y una auditoría de los fondos públicos destinados a organizaciones que atentan contra la lengua común. La hipocresía del PP y PSOE es evidente en este tema.
El respaldo económico del PP y PSOE a la Plataforma per la Llengua revela una preocupante desconexión entre el discurso político y la práctica administrativa. Mientras defienden la unidad de España en sus intervenciones públicas, siguen entregando dinero público a entidades que promueven la fragmentación lingüística.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”