Los expertos de Trabajo reconocen el fracaso de la reforma laboral: la mitad de los trabajadores están en situación de precariedad
Tres años después de su entrada en vigor, se ha constatado que la reforma laboral de Yolanda Díaz es un fracaso
Tres años después de su entrada en vigor, se ha constatado que la reforma laboral de Yolanda Díaz es un fracaso
La reforma laboral impulsada por Yolanda Díaz ha fracasado de forma rotunda. No lo dice solo la oposición, ni la calle, ni las empresas. Lo admite el propio Ministerio de Trabajo. Su equipo reconoce que el 47,5 % del empleo en España sigue siendo precario tres años después de que entrara en vigor la reforma estrella de la líder comunista.
Casi la mitad de los trabajadores españoles, en situación de precariedad
El reciente informe Presme, elaborado dentro del propio Ministerio, arroja datos demoledores: 11,5 millones de personas sufren hoy condiciones laborales inestables. Una cifra escandalosa que demuestra que la propaganda del Gobierno no puede ocultar la miseria laboral que afecta a la nación.
De esos 11,5 millones:
7,6 millones son asalariados con empleos precarios.
2,7 millones están desempleados pero han trabajado antes.
1,2 millones son autónomos sin empleados a su cargo.
El maquillaje estadístico no puede ocultar la verdad
La única victoria que el Gobierno intenta vender es la supuesta reducción de la temporalidad. Pero eso es una farsa. El sindicato USO ha denunciado esta maniobra como un «maquillaje estadístico». Se cambia la etiqueta del contrato, pero no la realidad del trabajador. Es el típico truco del trilero.
Los “contratos cerilla”: empleo basura con etiqueta indefinida
Una de las mayores trampas del modelo impulsado por Yolanda Díaz son los llamados contratos cerilla. Son contratos indefinidos en el papel, pero que duran solo días. Sirven para inflar artificialmente los datos del empleo estable, mientras precarizan aún más el mercado laboral.
Así, el Gobierno presume de cifras irreales, mientras miles de familias sufren la angustia del paro, la inestabilidad y la falta de horizonte.
El propio informe reconoce el daño a la salud mental
El documento del Ministerio no puede ocultar las consecuencias sociales del fracaso de la reforma. La precariedad laboral afecta a la salud mental. Según el informe, eliminarla podría evitar hasta 170.000 casos de depresión al año.
Este dato revela la dimensión del drama que sufre el trabajador español. No solo hay desempleo y miseria: también hay dolor, enfermedad y desesperanza. Todo gracias a una política ideológica, sectaria y ajena a la realidad del país.
La demagogia no da de comer
Durante tres años, Yolanda Díaz ha intentado construir un relato triunfalista. Ha querido vender la idea de que su reforma era histórica, que mejoraba la vida del trabajador, que ponía fin a la explotación. Hoy, su propio Ministerio desmiente todo eso.
Cuando la mitad del país sufre precariedad, cuando millones de españoles no llegan a fin de mes, cuando los contratos estables son humo, la mentira ya no se sostiene.
España necesita una reforma real, no un experimento ideológico
La reforma laboral comunista no solo ha fracasado: ha empeorado el mercado laboral. Ha disfrazado la precariedad con titulares, ha engañado a los ciudadanos y ha profundizado la desigualdad. Lo ha hecho con el aplauso de los sindicatos domesticados y el silencio de los grandes medios.
Pero la verdad se impone. El trabajador español no necesita ideología. Necesita libertad económica, seguridad jurídica, reducción de impuestos, incentivos al empleo, apoyo a la empresa y respeto al esfuerzo.
La izquierda ha fracasado… otra vez
Cada vez que la izquierda se mete en la economía, destruye empleo. Cada vez que impone su visión colectivista, aumentan la pobreza y la frustración. La historia lo demuestra. Hoy, Yolanda Díaz lo vuelve a confirmar.
Su reforma laboral ha fracasado. Y lo peor es que hasta su propio ministerio lo reconoce. Ya no queda ni la coartada estadística. Solo queda el desastre, la decepción y el sufrimiento de millones de familias … y los «contratos cerilla».
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas
"Es una de las principales amenazas para la salud pública que causa el 30% de los cánceres"
Los 'fontaneros' del PSOE pretendían anular causas contra el Gobierno
La estrategia, al parecer, era clara: intentar anular las causas judiciales que cercan al Gobierno debilitando la credibilidad y legitimidad de la UCO. Para lograrlo, se habría montado una operación paralela al margen de los canales institucionales
El campo español bajo asedio por la instalación de placas solares: acuerdo millonario de Solaria con Banco Sabadell
¿Corrupción? El marido de la ministra Isabel Rodríguez, Iván Molinero Camacho, que hasta entonces había trabajado como panadero y reponedor, fichó como alto cargo por Solaria
El Gobierno oculta contratos de Muface de la saunas gays con la familia de Begoña Gómez
Esto no es un error administrativo. Es una negativa consciente. Es ocultación deliberada. Y cuando se oculta información pública, se está encubriendo corrupción
Un operador de las cloacas del PSOE señala a Sánchez y Cerdán como líderes de la trama: "Esto viene directo de Pedro"
“Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán, con Santos Cerdán, y directamente con Leire. Y además hay muy poca gente adicional que tenga la información y así va a seguir”
Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz
Aunque Ferraz insiste en que se trata de una militante "de base", la repercusión del caso ha traspasado las fronteras internas del partido, provocando que dirigentes regionales pidan mayor contundencia. La oposición también ha aprovechado para cargar contra el PSOE, exigiendo explicaciones públicas