Sanidad prohibirá fumar en vehículos de uso laboral, piscinas públicas, campus y exteriores de salas de fiestas
"Es una de las principales amenazas para la salud pública que causa el 30% de los cánceres"
El Ministerio de Sanidad trabaja en una reforma de la Ley del Tabaco que incluirá la ampliación de los espacios libres de humo. El nuevo texto legal aumentará los entornos públicos libres de humo, con el fin de proteger a la población y desnormalizar el consumo de tabaco en lugares compartidos. Entre los espacios incluidos figuran terrazas de hostelería, campus universitarios, centros docentes, instalaciones deportivas, marquesinas de transporte, vehículos con fines laborales y zonas exteriores de ocio.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado que es hora de ser "ambiciosos" en la lucha contra el tabaquismo: "Es una de las principales amenazas para la salud pública que causa el 30% de los cánceres"."Con ese compromiso, vamos a incluir en la nueva Ley contra el tabaco la inclusión de nuevos espacios libres de humo: terrazas, marquesinas, vehículos con fines laborales, instalaciones deportivas o campus universitarios", ha añadido.
La medida también contempla la regulación del uso de cigarrillos electrónicos y dispositivos de tabaco calentado, que serán equiparados normativamente al tabaco convencional en cuanto a restricciones de uso en espacios públicos. El Real Decreto que desarrolla esta regulación ya ha sido remitido al marco europeo para su evaluación y alegaciones.
García ha recordado que "son espacios avalados por la evidencia científica, por la experiencia internacional y por las recomendaciones de la Unión Europea. Además, están respaldados por una mayoría de ciudadanos, también fumadores, que nos piden ser firmes contra la lacra del tabaco".
En este sentido, el Ministerio destaca la necesidad de garantizar entornos seguros y saludables para toda la población, especialmente para colectivos vulnerables como menores y personas embarazadas. Esta medida responde a un enfoque de equidad en salud, reconociendo que toda persona tiene derecho a no verse expuesta al humo de forma involuntaria. La ministra ha manifestado la voluntad del Gobierno de avanzar con celeridad en este proceso normativo:
"Esperamos que el borrador de la ley pueda ver la luz pronto y sea una realidad lo antes posible. Cada espacio ganado al humo del tabaco es un espacio ganado a la salud y a la vida".
Además de la ampliación de los espacios sin humo, la reforma legal se integra en una estrategia nacional más amplia de lucha contra el tabaquismo. Esta incluye la financiación de tratamientos para dejar de fumar desde el Sistema Nacional de Salud, la regulación y control de nuevos dispositivos de consumo, y el incremento de la fiscalidad sobre productos relacionados con el tabaco.
Por último, Sanidad destaca que este avance normativo se enmarca en el trabajo realizado juntamente con otros Estados miembros de la Unión Europea, a través del Consejo de Ministros de Salud. Las medidas adoptadas se alinean con las recomendaciones internacionales para la creación de entornos más seguros, y refuerzan el compromiso de España con la protección del derecho a la salud y la prevención del cáncer y otras enfermedades crónicas asociadas al tabaquismo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los combustibles convencionales siguen siendo la principal fuente de energía
El crecimiento de los combustibles convencionales ha superado al de las “renovables” en 7,3 veces. En otras palabras, mientras que las energías “renovables” se expanden, el uso de combustibles convencionales aumenta
Marcial Dorado insiste en que el PSOE le ofreció dinero por una bomba contra Feijóo
Ofrecieron una solución rápida: «‘Si quieres, esto se arregla en una patada. Viene una persona de Madrid’. Así, eh. ‘Coge ahora mismo una persona un avión en Madrid y viene para aquí, la recibes y decides’»
Choque frontal en la Guardia Civil por las injerencias del alto mando de Marlaska en casos que comprometen a Sánchez
En paralelo, la tensión coincide con las recientes grabaciones en las que la fontanera del PSOE, Leire Díez, y el empresario Javier Pérez Dolset urdían estrategias para desacreditar al jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y frenar las investigaciones por corrupción contra los socialistas
Los propietarios no podrán alquilar su vivienda sin el permiso de la comunidad
A partir de ahora, no podrá destinarse una vivienda a uso vacacional sin el consentimiento expreso de la comunidad, que debe aprobarlo con una mayoría cualificada de tres quintas partes de propietarios
La hipocresía feminista que blanquea la corrupción de Sánchez y del PSOE
El silencio se paga bien. Muy bien. La Fundación Mujeres, presidida por la propia Elena Valenciano, recibió más de 7 millones de euros en subvenciones el último año. Y eso que ni siquiera tiene titulación académica para ocupar el cargo que ostenta
PSOE y Sumar planean colgar en el Congreso retratos de la asesina de ‘La Pasionaria’
Después de meses de negociaciones, finalmente los ‘populares’ se han abierto a aplicar un criterio cronológico para la inclusión de efigies de mujeres en la colección de tondos de la institución que homenajea a parlamentarios ilustres, la mayoría del siglo XIX