El acuerdo de la coalición PP-PSOE en Castilla-La Mancha para reformar el Estatuto de Autonomía: ensayo para una coalición nacional
Este incremento de gasto político, disfrazado de modernización institucional, es parte del encubrimiento PP-PSOE para blindar su dominio electoral, aumentar la casta política y preparar un Estado federal encubierto
El acuerdo PP-PSOE da un paso decisivo en Castilla-La Mancha con un acuerdo que sienta las bases de una coalición nacional, ya consolidada en Bruselas. La reforma del Estatuto de Autonomía, el aumento de diputados y la creación de una Hacienda autonómica revelan el verdadero interés de PP y PSOE: afianzar su poder, aumentar el gasto político y abrir la vía al federalismo.
Castilla-La Mancha, laboratorio de un proyecto nacional
El presidente socialista Emiliano García-Page ha presentado con entusiasmo el pacto con el PP para reformar el estatuto de autonomía, afirmando que «es un ejemplo de poder pactar». En su discurso, reconoció que este acuerdo podría ser «el único elemento de consenso entre PSOE y PP en España». Es, según él, un «día trascendente» que consolida el proceso autonómico.
Este acuerdo, avalado por Génova, sirve de prueba piloto para consolidar la coalición PP-PSOE a nivel nacional. La reforma incluye el aumento del número de diputados regionales y una nueva Agencia Tributaria con personalidad jurídica independiente. En definitiva, un modelo inspirado en el sistema catalán, que pone en riesgo la unidad fiscal y la soberanía.
El acuerdo PP-PSOE pretende camuflar esta maniobra como un ejemplo de consenso, pero lo que oculta es una clara intención de consolidar una red clientelar y ampliar el control político.
Aumento de gasto y privilegios
El acuerdo supone un gasto adicional superior a los 12 millones de euros por legislatura. El gasto político anual subirá de 4 a 7 millones. Un derroche inaceptable en plena crisis económica y sin ningún tipo de demanda ciudadana.
Este incremento de gasto político, disfrazado de modernización institucional, es parte del encubrimiento PP-PSOE para blindar su dominio electoral, aumentar la casta política y preparar un Estado federal encubierto, en contra de la unidad nacional.
Una Hacienda autonómica al estilo catalán
La nueva Agencia Tributaria autonómica en Castilla-La Mancha tendrá capacidad de recaudación e inspección, similar al modelo catalán. Esta medida, que se ha ocultado deliberadamente en el debate mediático, constituye un paso más hacia el federalismo fiscal.
El acuerdo PP-PSOE promueve una estructura paralela de Hacienda que debilita el principio de caja única, uno de los pilares de la unidad económica nacional. En lugar de reforzar la colaboración institucional, se apuesta por la fragmentación y el control territorial del dinero público.
Consolidación del régimen bipartidista y deterioro democrático
El pacto entre PP y PSOE demuestra la consolidación de un régimen bipartidista que actúa al margen del verdadero interés ciudadano. Mientras aparentan oponerse en campaña, colaboran en la sombra para mantenerse en el poder. La democracia pierde fuerza cuando los grandes partidos negocian entre sí reformas estructurales sin consulta popular ni respaldo social.
El acuerdo PP-PSOE no sólo aumenta el gasto político, también limita la pluralidad y asfixia cualquier alternativa política real. Estamos ante un deterioro evidente del sistema representativo, donde las decisiones clave se toman en despachos cerrados, de espaldas al ciudadano.
El pacto de Castilla-La Mancha es solo un ejemplo de la dirección en la que avanzan: más poder para los partidos, menos participación ciudadana. Así, el bipartidismo no solo sobrevive, sino que se fortalece mediante pactos que buscan perpetuarse y blindarse frente a cualquier disidencia.
El acuerdo PP-PSOE amenaza la soberanía
El pacto PP-PSOE en Castilla-La Mancha no es un gesto de consenso, sino una maniobra calculada para afianzar la coalición PP-PSOE a nivel nacional y su proyecto federal. Aumentan el gasto, consolidan su control electoral y promueven estructuras autonómicas que abren la puerta a una ruptura encubierta.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«Sánchez anuncia otra comisión interministerial sobre cambio climático: la oposición lo tacha de ‘otro chiringuito climático’»
Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes la creación de una comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática
El Gobierno prepara un decreto ley para que los bosques sean de pago
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
Vox abrirá una oficina en Barcelona para atender a los atacados por usar castellano
Fuentes del partido explican que el propósito es disponer de «un órgano que escuche, asesore y acompañe a quienes son intimidados por radicales separatistas», con la intención de que «nadie vuelva a sentirse desprotegido».
"VOX arrincona al régimen de Maduro en la UE y pide que el Cartel de los Soles sea tratado como terrorista internacional"
Esta organización de narcotraficantes, explica VOX en la PNL, es una banda criminal transnacional de origen venezolano, con presencia en varios estados europeos, vinculada directamente a actividades relacionadas con las drogas
El PP ve a la directora de Protección Civil como "una pirómana más": "Los incendios no se apagan con crispación"
El PP ve a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, como una “pirómana más” porque, en lugar de ejercer su perfil "técnico" se dedica a “insultar a los gobiernos autonómicos” en plena crisis por los incendios que están asolando varias regiones
Vox cancela un "rezo islámico ilegal" en el polideportivo municipal de Las Torres de Cotillas (Murcia)
Desde Vox han afirmado que el evento "había sido autorizado por el Partido Popular sin los permisos correspondientes ni el abono de las tasas establecidas para el uso de las instalaciones públicas"