Santiago Abascal: «Es un circo de chorizos, sicarios y cloacas. Todo para tapar la corrupción de su partido y de su familia»
“Todo para tapar la corrupción de su partido y de su familia. Lo normal en un Gobierno que existe sostenido por criminales a cambio de indultos y amnistías”
El líder de VOX, Santiago Abascal, ha lanzado una dura ofensiva contra el Gobierno de Pedro Sánchez y, en paralelo, ha arremetido contra el Partido Popular (PP), al que acusa de colaborar indirectamente con los socialistas. En un mensaje contundente publicado en la red social X (antes Twitter), Abascal ha calificado al Ejecutivo como "un circo de chorizos, sicarios y cloacas", afirmando que está sostenido por una estructura "mafiosa" de intereses políticos, judiciales y mediáticos.
“Un Gobierno sostenido por criminales”
Abascal no ha escatimado calificativos para denunciar lo que considera una corrupción estructural del Gobierno liderado por Sánchez. “Todo para tapar la corrupción de su partido y de su familia. Lo normal en un Gobierno que existe sostenido por criminales a cambio de indultos y amnistías”, ha afirmado.
El dirigente de VOX ha insistido en que esta situación no es nueva, sino que se arrastra desde hace años. “Hace siete años que deberíamos haber establecido un cordón contra esta mafia. Pero el PP ha pactado con ellos tribunales, políticas públicas e instituciones nacionales y europeas”, sentenció.
Críticas al PP: “Cómplice por acción o por omisión”
La acusación de Abascal no se limita al PSOE. Gran parte de su discurso está dirigido al PP, al que acusa de actuar como una fuerza ambigua, más centrada en mantener cuotas de poder que en hacer una verdadera oposición. El líder de VOX lamenta que el Partido Popular haya contribuido, según él, a la consolidación del “régimen sanchista” mediante pactos institucionales.
Uno de los puntos más controvertidos que menciona Abascal es la renovación del Tribunal Constitucional, acordada entre PP y PSOE, que permitió el nombramiento de magistrados afines al actual Gobierno, incluido el presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido. A ojos de VOX, esto ha sido clave para avalar decisiones como la reciente ley de amnistía, que ha sido aprobada en medio de una gran controversia jurídica y política.
“Prefiero señalar el problema: estamos aquí porque, en lugar de bloquear la renovación del TC, el PP la aceptó y llegó a un acuerdo con el PSOE”, declaró Abascal, responsabilizando directamente a los populares del resultado de esa estrategia.
VOX reclama ruptura total del PP con el PSOE
En una entrevista reciente en El Programa de Ana Rosa, Abascal insistió en que el PP debe romper completamente con el Partido Socialista, no solo en el Congreso de los Diputados sino también en Bruselas. “Votan el 90% de las veces conjuntamente… ¿Qué le reprochamos al PP? Sus alianzas con Pedro Sánchez, su falta de claridad. ¿Qué le ofrecemos al PP? Una alternativa, como en Baleares o como en Valencia. Pero nadie nos puede pedir que callemos una verdad”, declaró.
Este mensaje refuerza el discurso de VOX como única oposición “coherente” y “firme” frente al Gobierno, en contraste con lo que consideran una estrategia ambigua del PP, especialmente en el plano europeo, donde populares y socialistas forman parte de grandes consensos políticos en el Parlamento Europeo.
Moción de censura y el pulso por liderar la derecha
Abascal ha reiterado su llamado al PP para que presente una moción de censura contra Pedro Sánchez, medida que VOX considera urgente y necesaria aunque difícilmente viable sin el apoyo mayoritario de la cámara. El líder de VOX busca así forzar al PP a adoptar una posición más clara y combativa, a la vez que refuerza su papel como alternativa real de poder.
En este contexto, VOX también pretende capitalizar sus éxitos en gobiernos autonómicos como Baleares y Valencia, donde gobiernan en coalición con el PP, para presentar una fórmula replicable a nivel nacional. Abascal insiste en que esa colaboración es la vía para expulsar al socialismo del poder, pero advierte que solo puede sostenerse en un marco de claridad ideológica, sin ambigüedades ni pactos con el PSOE.
Respuesta del PP: firmeza institucional
Por su parte, el Partido Popular ha evitado caer en una confrontación directa con Abascal y ha optado por mantener un discurso más institucional. Como muestra de ello, el partido confirmó la participación de sus presidentes autonómicos en la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes, tras lograr incluir su propio orden del día en la reunión, lo que interpretan como un gesto de fuerza y responsabilidad frente a los desafíos territoriales y económicos actuales.
Esta diferencia de estilo entre ambas formaciones refleja el pulso soterrado por el liderazgo del espacio de la derecha en España. Mientras VOX presiona con un discurso sin concesiones, el PP intenta proyectar una imagen de gobernabilidad y alternativa realista al sanchismo, especialmente de cara a las elecciones generales o incluso unas posibles nuevas europeas si el escenario en Bruselas se complica.
Un bloque dividido frente a un Gobierno resistente
El nuevo ataque de Santiago Abascal marca un punto más en la escalada verbal y política entre VOX y el resto del espectro político. Aunque su discurso encuentra eco entre una parte importante del electorado conservador, su estrategia de confrontación con el PP también podría fragmentar aún más el bloque de la derecha, dificultando la posibilidad de articular una alternativa sólida al Gobierno de Pedro Sánchez.
En un contexto de creciente polarización, la pregunta que muchos analistas se hacen es si esta táctica de presión surtirá efecto o si, por el contrario, acabará consolidando aún más la posición de un Gobierno que, pese a todas las críticas, ha logrado mantenerse en pie en uno de los periodos más convulsos de la política reciente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Feijóo presentará una lista con las leyes sanchistas que derogará
Este Gobierno nació de la corrupción con una «auto amnistía inmoral» y fue el mismo Sánchez quien «dio galones y acceso al dinero público a una manada de sinvergüenzas de los que no se separó»
Sánchez se atrinchera hasta 2027 sin presupuestos, ni autocritica
"Las elecciones se celebran cada cuatro años, las elecciones generales serán en 2027 y ya les adelanto que el PP cuando se celebren esas elecciones pedirán un adelanto electoral"
Gamarra, a Sánchez sobre el voto femenino: "No vamos a olvidar la ley del 'sí es sí' o la prostitución en su Gobierno"
Cuca Gamarra, ha recalcado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que las mujeres "no van a olvidar" la ley del solo 'sí es sí', que "puso en la calle a violadores y asesinos exclusivamente por rédito electoral" del PSOE, la "prostitución" dentro de su Gobierno
Vox, tras el cierre del centro con menores migrantes en GC: "Tienen que estar con sus padres en los países de origen"
"Hemos visto, en Guía, amenazas con machete, en Gáldar, una trama para empadronar a inmigrantes ilegales, y en los Llanos de Aridane, riñas tumultuarias. Por último, también vimos en La Isleta un robo a una mujer al salir de la iglesia"
El PP acusa a Sánchez de mentir sobre las Dana de Valencia tras informe de la Guardia Civil: "Actuó mal y de mala fe"
El informe remitido a la jueza ve "evidente" que esa información no era la única que tenía Emergencias pero la considera "fundamental"
El Tribunal de Cuentas de Sanchez acusa a Vox de financiación irregular por ¡dos donativos de 40 € en total!
La reciente fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre las elecciones europeas de 2024 ha generado controversia al señalar a Vox por una supuesta irregularidad en su financiación electoral, basada en dos aportaciones privadas cuyo valor total apenas alcanza los 40 euros