Ley Trans, una ley ideológica que dispara los cambios de sexo
La ley trans dispara los cambios de sexo en España: Madrid y Cataluña acapararon casi la mitad de los cambios de sexo en 2024 con 1.422 y 1.097 modificaciones, respectivamente
La Ley Trans ha provocado un fenómeno sin precedentes: ha disparado los cambios de sexo en España5.531 cambios de sexo en 2024, un aumento del 7,63% respecto al año anterior. No se trata de un simple dato técnico. Estamos ante las consecuencias directas de una legislación ideológica, frívola y profundamente lesiva para la sociedad.
La Ley Trans, aprobada en febrero de 2023, permite a cualquier persona mayor de 16 años cambiar legalmente su sexo sin informes médicos ni psicológicos, únicamente con su voluntad. Esta aberración jurídica ha generado una oleada de modificaciones registrales cuyo impacto afecta a la legalidad, a la seguridad y a la verdad biológica.
Madrid y Cataluña lideran el despropósito legal
Los datos del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes son elocuentes. Madrid y Cataluña concentran casi la mitad de los cambios de sexo:
Madrid: 1.422
Cataluña: 1.097
Estas dos comunidades suponen el 45,54% del total nacional. En tercer lugar se sitúa Andalucía con 570 registros. Le siguen Galicia (388), Comunidad Valenciana (354), País Vasco (291) y Canarias (235).
Por el contrario, en regiones donde la ideología de género tiene menos penetración, como La Rioja, apenas se realizaron ocho cambios.
Esto evidencia que el impulso no proviene de necesidades médicas reales, sino de campañas ideológicas regionales, alentadas desde gobiernos autonómicos progresistas. La Ley Trans, convertida en herramienta de ingeniería social, ha roto todos los diques de contención ética, científica y legal.
El crecimiento es espectacular y preocupante
Desde la entrada en vigor de esta ley, el número de personas que han modificado su sexo en España alcanza los 10.670 entre 2023 y 2024. Una cifra que no puede explicarse solo por visibilidad o por supuestos avances sociales. Este crecimiento es producto de una legislación sin control.
Más de cinco mil personas al año cambian su sexo registral con total impunidad y sin ningún filtro. Esto es especialmente grave si consideramos que muchos de esos cambios ocurren en adolescentes, sometidos a modas o presiones ideológicas, y sin que ningún profesional sanitario intervenga en el proceso.
Efectos irreversibles: el informe que España ignora
Mientras en España se celebra esta barbaridad jurídica, otros países dan marcha atrás. El informe CASh (Cass Review), presentado en el Reino Unido, ha sido demoledor. Advierte sobre los efectos irreversibles de las transiciones de género, sobre todo en menores, y recomienda una suspensión inmediata de la autodeterminación sin control médico.
España, sin embargo, permanece sorda. Aquí, la Ley Trans sigue en vigor pese a las advertencias científicas. Solo el sectarismo ideológico puede sostener una ley así.
El 63% de los cambios son de hombre a mujer
Un dato especialmente revelador: el 63% de los cambios de sexo en 2024 fueron de hombre a mujer. Esto ha generado un problema evidente. Muchas de estas personas, sin cambiar su aspecto físico ni nombre, pueden acceder a espacios reservados a mujeres: cárceles, vestuarios, ayudas públicas e incluso cupos electorales.
El 37% restante fue de mujer a hombre. Pero el patrón que se repite es claro: el sexo biológico masculino invade los espacios femeninos bajo el paraguas legal del transgenerismo.
Fraude al Registro Civil: testimonios demoledores
Una letrada del Registro Civil en Cataluña ha reconocido abiertamente lo que muchos sospechaban:
“El 40% de los cambios de sexo son fraudulentos”.
Y añade:
“Hay hombres que cambian legalmente de sexo para beneficiarse de leyes diseñadas para mujeres sin modificar ni su nombre ni su aspecto”.
Este testimonio desmonta el mito de la autodeterminación como un derecho. Lo que está ocurriendo es una perversión legal masiva, consentida desde el Estado. Las leyes han dejado de proteger a los ciudadanos para rendirse a los dictados ideológicos de la izquierda.
Feministas y juristas alzan la voz
No solo los sectores conservadores denuncian esta situación. Incluso colectivos feministas históricos, como Women’s Declaration International, han expresado su rotunda oposición. Alertan de la pérdida de derechos de las mujeres, la inseguridad en espacios exclusivos y la manipulación de datos sobre violencia de género.
La Ley Trans, lejos de proteger, desprotege a las mujeres, borra su identidad y vulnera sus logros históricos. Si cualquier hombre puede declararse mujer sin más requisito que su voluntad, el concepto de mujer queda vacío y desprotegido.
Una ley que debe ser derogada
Los datos no mienten. Las consecuencias ya están aquí:
Miles de cambios sin control
Aumento de fraudes
Confusión jurídica
Pérdida de derechos de las mujeres
Efectos irreversibles en adolescentes
La Ley Trans no es un avance, es una imposición sectaria que ha fracturado la verdad biológica, el sentido común y la protección legal de los ciudadanos.
Es hora de actuar. El legislador debe derogar esta norma cuanto antes. Debemos recuperar el principio de realidad, la verdad científica y la protección jurídica real. Cada día que pasa, la sociedad paga un precio más alto por una ley nefasta.
La Ley Trans, símbolo del desorden ideológico
La Ley Trans ha convertido el Registro Civil en una herramienta ideológica. Lo que debía ser una institución de verdad jurídica se ha convertido en una ficción al servicio del relativismo.
España necesita recuperar su rumbo. Es imprescindible derogar esta ley, proteger a los menores, devolver seguridad jurídica al sistema legal y defender el sexo biológico como base de la identidad.
No es transfobia. Es sentido común.
No es odio. Es defensa de la verdad.
No es ideología. Es biología.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un concejal comunista crea un puesto de trabajo público, se presenta y obtiene la mejor puntuación
La agrupación de Izquierda Unida en La Puebla de Cazalla ha defendido el «rigor, profesionalidad y total independencia política del proceso selectivo» promovido por el Ayuntamiento, gobernado por la coalición de izquierdas
Un juez de Madrid imputa a la exmilitante del PSOE Leire Díez por los audios sobre la UCO y la cita el 11 de noviembre
El instructor apunta que, en la denuncia, se viene a alegar que Díez, "a la sazón militante del PSOE, recibió un encargo para neutralizar las investigaciones llevadas a cabo por la UCO sobre delitos supuestamente cometidos por dirigentes socialistas"
La jueza de la DANA blinda a la CHJ con el peritaje de un político del PSOE
La magistrada no solo rechaza el informe, sino que lo desmonta a través del testimonio de un perito vinculado ideológicamente con el partido del Gobierno. Gil Garré —ingeniero, sí, pero también militante activo— fue candidato del PSOE en las elecciones municipales de 2023
Islamocomunismo en España: un plan oculto que toma forma
Partidos como PSOE y Podemos y sus satélites están promoviendo una «inclusión» que busca crear un nuevo electorado fiel, sumiso y culturalmente incompatible con las raíces cristianas y occidentales de nuestro país
Dimite el comisionado del Gobierno para la dana, José María Ángel, tras el escándalo de su título falso
El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, exigió este martes la dimisión de Ángel y que «devuelva lo que ha cobrado por ocupar un cargo que no tenía que ocupar»
Puigdemont exige reunirse con Sánchez en el extranjero
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum