Corrupción Por: Impacto España Noticias13 de junio de 2025

El bar Franky: la tapadera de Cerdán y García para obtener “liquidez” de las constructoras

El modus operandi era aparentemente sencillo: el bar emitía facturas falsas a nombre de Acciona, las cuales eran abonadas por la empresa mediante transferencia bancaria. El dinero llegaba así al restaurante, donde luego era retirado en efectivo por Koldo García

Pedro Sanchez, Koldo, Abalos

Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, recientemente remitido al Tribunal Supremo y al que ha tenido acceso Impacto España Noticias, revela una compleja y presunta trama de corrupción que salpica directamente a altos cargos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), incluyendo al ya ex secretario de Organización, Santos Cerdán, y al exasesor ministerial Koldo García.

La investigación, enmarcada dentro del llamado ‘Caso Ábalos’, destapa una red de sociedades, facturación ficticia, pagos en efectivo y transferencias sospechosas, que habría comenzado a operar en torno al año 2015. El foco se sitúa en Navarra, donde se habrían gestado los primeros movimientos irregulares que, según el atestado, se extendieron con el tiempo hacia proyectos de envergadura nacional, incluyendo colaboraciones con la constructora Acciona.

El inicio de la trama: el nexo entre Cerdán, Koldo y Acciona
Según los investigadores de la Guardia Civil, fue en 2015 cuando Santos Cerdán y Koldo García comenzaron a entablar una relación con Acciona, coincidiendo con la adjudicación de varios proyectos de construcción en Navarra. Uno de los mecanismos utilizados para desviar fondos, según detalla la UCO, fue un restaurante llamado Bar Franky, cuyo volumen de operaciones en efectivo habría facilitado la creación de un canal opaco de financiación.

El modus operandi era aparentemente sencillo: el bar emitía facturas falsas a nombre de Acciona, las cuales eran abonadas por la empresa mediante transferencia bancaria. El dinero llegaba así al restaurante, donde luego era retirado en efectivo por Koldo García, quien hacía desaparecer los fondos del circuito formal. Se trataba, según el informe, de una operativa reiterada y estructurada, destinada a camuflar pagos presuntamente ilícitos.

Servinabar, Noran Coop y el proyecto Mina Muga
Junto al restaurante, otras dos empresas juegan un papel clave en esta trama: Servinabar, propiedad de Antxón Alonso, y Noran Coop, una cooperativa vinculada tanto a Alonso como a Koldo García y, presuntamente, a Santos Cerdán. Ambas sociedades participaron en la ejecución del proyecto Mina Muga, una iniciativa extractiva de gran escala en Navarra, conformando incluso una Unión Temporal de Empresas (UTE) con Acciona.

El informe señala que Noran Coop recibió 360.165 euros provenientes de Servinabar. De ese total, 177.000 euros fueron enviados a Alonso, mientras que Koldo García solo habría percibido 8.738 euros repartidos en nueve abonos. Una desigualdad llamativa, considerando que ambos eran socios a partes iguales en la cooperativa. La UCO apunta a posibles pagos encubiertos o distribuciones no declaradas como hipótesis que justificarían esta anomalía.

Cerdán enchufó a Nicoleta, una prostituta rumana: No sólo hay que valer para follar, está en el paro

Además, se sostiene que Cerdán podría haber ejercido capacidad de decisión sobre estas sociedades, un punto crítico que sugiere un conflicto de intereses o incluso participación directa en las decisiones empresariales que derivaron en el presunto desvío de fondos.

Nóminas encubiertas y pagos familiares
Las anotaciones encontradas por los agentes reflejan que Koldo García percibía ingresos periódicos provenientes de Alonso, aparentemente en forma de nómina no declarada. En una de las conversaciones intervenidas, la esposa de Koldo le preguntó si un ingreso efectuado el 16 de marzo de 2018 era para ambos, a lo que él respondió afirmativamente. Este detalle abre la puerta a una posible distribución del dinero a terceros, dentro o fuera del entorno familiar.

A esto se suma un movimiento bancario especialmente significativo: un ingreso en efectivo de 600 euros en favor de Santos Cerdán, realizado directamente por García. Para los investigadores, se trata de una prueba de transferencia directa de fondos, que refuerza la tesis de reparto de comisiones o compensaciones económicas irregulares.

Grabaciones y acusaciones internas
Una de las piezas más comprometedoras del informe son las grabaciones obtenidas por la Guardia Civil, en las que Koldo García asegura que Santos Cerdán “se ha quedado con dinero delante de mí”, mencionando también entregas en billetes de 500 euros por parte de Alonso. Las afirmaciones se produjeron en una conversación mantenida con el exministro José Luis Ábalos, quien también se encuentra bajo investigación.

Estas grabaciones, según la UCO, no solo comprometen a Cerdán, sino que involucran directamente a Ábalos. Se estima que el exministro habría percibido un total de 1.070.000 euros, de los cuales al menos 620.000 euros ya habrían sido cobrados. Una de las conversaciones interceptadas sugiere que Ábalos recibió 210.000 euros con otros 210.000 aún pendientes, además de tener que gestionar “una bajera” (un local o espacio físico), lo que podría aludir a una obra inmobiliaria oculta.

Reconstruyendo la figura del padre: entre el desprecio y la reivindicación

Fundación Fiadelso: nuevos indicios de financiación opaca
Otro elemento añadido al informe es la implicación de la fundación Fiadelso, vinculada al entorno de Ábalos. Esta entidad habría recibido 4.500 euros procedentes de Servinabar, gestionados —según los investigadores— directamente por Santos Cerdán. Lo llamativo es que el dinero fue solicitado por una de las hijas del exministro, lo que añade una nueva capa al posible desvío de fondos hacia entornos personales o familiares.

Consecuencias políticas: dimisión y silencio
El impacto político ha sido fulminante. Santos Cerdán ha presentado su dimisión inmediata de todos sus cargos, incluyendo su acta de diputado. El PSOE guarda un silencio cauteloso mientras desde la oposición se exigen explicaciones inmediatas y se baraja la posibilidad de que más figuras socialistas estén implicadas en una red de financiación paralela y enriquecimiento ilícito.

La investigación sigue su curso en el Tribunal Supremo, y se espera que en los próximos días se produzcan nuevas declaraciones y revelaciones que podrían ampliar el alcance de la causa, tanto en el ámbito político como empresarial.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La UCO ya planea imputar a Pedro Sánchez y teme que use el Congreso para bloquear el suplicatorio necesario por ser aforado

Aunque hasta el momento Pedro Sánchez no ha sido formalmente imputado, la UCO estaría preparando documentación probatoria con vistas a que el Tribunal Supremo solicite su citación en calidad de investigado

La hermana de Cerdán cobró del erario mientras facturaba para la empresa investigada por corrupción

Belén Cerdán León, hermana del exsecretario de Organización del PSOE y actual diputado nacional Santos Cerdán, quien habría compaginado durante años un cargo público remunerado con su participación activa en empresas beneficiadas por adjudicaciones públicas

El cuñado de Cerdán, también en nómina de la constructora que amasó contratos bajo el Gobierno de Chivite

Documentación oficial enviada por la Hacienda Foral de Navarra al juez instructor del caso ha confirmado que Antonio Muñoz Cano, cuñado de Santos Cerdán, figuró como trabajador de Servinabar 2000 SL entre 2019 y 2022

El Tribunal de Cuentas detecta descontrol y anomalías en los Ministerios de Defensa, Justicia y Asuntos Exteriores

Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros

El entramado de Cerdán canalizó 729.000€ de obras públicas a la red de Koldo

Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE

La hermana de Santos Cerdán también cobró de Servinabar

Los pagos a Belén Cerdán figuran en la declaración anual de operaciones con terceras personas correspondiente a Servinabar. Belén Cerdán es actualmente concejal del PSOE en el municipio navarro de Milagro