Un camión retira decenas de cajas precintadas de la sede del PSOE en plena tormenta por corrupción
El movimiento de materiales comenzó hacia las 13:30 y se intensificó alrededor de las 14:30, cuando un camión de tamaño mediano aparcó en doble fila frente a la sede y varios operarios comenzaron a trasladar las cajas desde el interior del edificio hasta el vehículo
Un camión de mudanzas y mensajería ha sido visto este jueves accediendo al interior de la sede nacional del PSOE, situada en la calle Ferraz, en el centro de Madrid, en una jornada marcada por una creciente tensión política a raíz del escándalo de presunta corrupción que salpica a varias figuras destacadas del partido.
El suceso se produjo alrededor del mediodía, cuando las puertas de la cochera del edificio, identificable sin lugar a dudas como propiedad del Partido Socialista por el logo que aparece junto a un corazón en el lateral de la entrada, se abrieron para permitir el acceso de un vehículo de carga. Varios testigos presenciales informan que, desde el interior, se extrajeron decenas de cajas de color blanco y marrón, todas ellas cuidadosamente selladas con cinta adhesiva blanca, en algunos casos reforzadas con hasta tres capas de precinto.
El movimiento de materiales comenzó hacia las 13:30 y se intensificó alrededor de las 14:30, cuando un camión de tamaño mediano aparcó en doble fila frente a la sede y varios operarios comenzaron a trasladar las cajas desde el interior del edificio hasta el vehículo. Las cajas, apiladas con orden y diligencia, llenaron el espacio de carga del camión en pocos minutos.
Uno de los detalles que ha llamado la atención es que algunas de las cajas llevaban la serigrafía de una empresa dedicada a la comercialización de prendas textiles promocionales, así como a la personalización y distribución de accesorios del mismo tipo. Este dato genera interrogantes sobre el contenido de los paquetes y su propósito exacto, en un momento en que la formación política se encuentra bajo una fuerte presión mediática y judicial.
Escándalo creciente en el seno del PSOE
El episodio ocurre en un momento especialmente sensible para el PSOE, tras la reciente renuncia de Santos Cerdán a sus cargos en el partido y en el Congreso, en medio de una investigación por corrupción que involucra también a otros antiguos altos cargos socialistas como José Luis Ábalos y su entonces asistente, Koldo García.
Según se ha conocido recientemente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha presentado al Tribunal Supremo una serie de pruebas que incluyen mensajes de WhatsApp y audios grabados por García, en los que se destaparía un presunto sistema de adjudicaciones públicas irregulares a cambio del cobro de comisiones. La documentación apunta directamente a un esquema en el que podrían estar implicadas varias figuras del entorno de confianza del actual presidente del Gobierno.
Una jornada sin explicaciones públicas
El presidente Pedro Sánchez, líder del PSOE, canceló su agenda oficial este jueves, el mismo día en que se produjo el traslado de cajas desde la sede del partido. Estaba prevista su participación en el Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO), pero finalmente no acudió. La decisión ha sido interpretada como una forma de evitar pronunciamientos públicos sobre el caso de corrupción, aunque desde el Gobierno se aseguró que el presidente se encontraba trabajando “desde primera hora” en el Palacio de La Moncloa.
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, afirmó que había mantenido una conversación de trabajo con Sánchez durante la jornada y defendió que el jefe del Ejecutivo continúa centrado en “sacar adelante la agenda de reformas del Gobierno”.
Silencio y sospechas
La coincidencia entre el escándalo judicial, la ausencia del presidente, la renuncia de Cerdán y los movimientos logísticos en Ferraz ha dado lugar a todo tipo de especulaciones. Hasta el momento, ni el partido ni el Ejecutivo han emitido una explicación oficial sobre el contenido de las cajas, su destino o el motivo del traslado.
Tampoco ha trascendido si estos movimientos están relacionados con la investigación judicial o si forman parte de una actividad administrativa rutinaria. Lo cierto es que la presencia del camión de mensajería y el manejo hermético del material, con cajas selladas y sin identificación visible de contenido, añade una capa más de opacidad a un momento ya marcado por la incertidumbre y la desconfianza.
¿Qué ocurre dentro del PSOE?
En un partido que atraviesa uno de sus momentos más comprometidos en años recientes, la imagen de cajas saliendo discretamente de la sede central en plena crisis institucional puede ser simbólica: una señal de nerviosismo interno, una maniobra preventiva o una simple coincidencia logística. Pero la falta de transparencia solo contribuye a que aumenten las dudas.
En un contexto político donde la exigencia de rendición de cuentas es alta, y con la oposición reclamando explicaciones inmediatas en el Congreso, los próximos días serán cruciales. La continuidad de la investigación judicial, la respuesta del PSOE y las decisiones del propio presidente Sánchez marcarán el rumbo de una crisis que, por ahora, está lejos de cerrarse.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”