García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar
De este modo, Sanidad prohibirá tabaco y cigarrillos electrónicos en espacios como terrazas, marquesinas de autobuses, salas de fiesta exteriores, vehículos de uso laboral, centros docentes, incluyendo sus espacios al aire libre, como los patios de los institutos o los campus universitarios, instalaciones deportivas y piscinas de uso colectivo
Según ha señalado García durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, la introducción de esta medida en la nueva normativa antitabaco permitirá poner fin a una "laguna" que la industria tabacalera "ha aprovechado para captar nuevos consumidores".
"Quiero ser muy clara: no existe el tabaco saludable (...) No hay evidencia de que el uso de dispositivos alternativos al tabaco convencional reduzca la adicción al tabaquismo, no hay evidencia científica. Y nosotros trabajamos con la evidencia de la mano, cigarrillos electrónicos, vapeadores, porque parece ser como que lo que se vapea no se fuma y no, lo que se inhala sigue siendo nocivo", ha aseverado.
De este modo, Sanidad prohibirá tabaco y cigarrillos electrónicos en espacios como terrazas, marquesinas de autobuses, salas de fiesta exteriores, vehículos de uso laboral, centros docentes, incluyendo sus espacios al aire libre, como los patios de los institutos o los campus universitarios, instalaciones deportivas y piscinas de uso colectivo. La ministra ya anunció que la nueva Ley incluiría la ampliación de los espacios libres de humo a todos los mencionados hace unas semanas.
En paralelo, ha recordado que el nuevo Real Decreto que prepara Sanidad regulará los sabores de los cigarrillos electrónicos, "una estrategia para atraer a las personas más jóvenes", y el contenido de nicotina en las bolsas de nicotina que, según ha precisado, llega a superar en algunos casos hasta en diez veces el contenido de nicotina permitido en los tratamientos que se usan para la deshabituación tabáquica.
AUDIENCIA PÚBLICA EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS
García ha señalado que el borrador de la ley que contempla todas estas medidas está siendo ultimado y ha avanzado que, si todo va bien, saldrá a audiencia pública en las próximas semanas, a fin de iniciar su desarrollo normativo. A principios de mayo, en declaraciones a Europa Press, la ministra confió en que "toda la regulación" antitabaco iniciaría sus trámites parlamentarios "este año".
Tras ello, ha destacado que Sanidad desarrolla esta regulación "de la mano" de la Unión Europea, del sentido común, de la evidencia científica, de las sociedades científicas o de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), entre otros agentes clave. Así, ha reiterado que esta legislación se está desarrollando desde la "ambición" de su departamento por combatir "una de las principales amenazas" para la salud y ha subrayado que se hará atendiendo "a cada casuística".
En esta línea, ha llamado a los diputados de los demás partidos políticos a respaldar "en hora" estas medidas para proteger la salud de la población, y, con la mira en una generación libre de humos para 2030-2040, ha invitado a todos "a no perder el rumbo de la evidencia científica".
"Yo espero que ustedes no lleguen tarde a estas medidas. Ya hemos visto cómo hay grupos políticos que votan en contra y que al cabo de 10 años dicen 'qué buena fue esa ley' y que incluso en algunos casos además se la apropian", ha finalizado.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2,3 millones de personas en situación de pobreza
El ingreso mínimo vital (IMV) llegó a 752.469 hogares en julio, en los que viven 2.299.000 personas, unas cifras un 17,6% y un 19,2% superiores a las del mismo mes de 2024, respectivamente
"Incendios en España: No son culpa del cambio climático, sino de incendios provocados y las políticas de la Agenda 2030"
Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada
Un bombero despedido detrás del incendio de Ávila y una mujer investigada por provocar cinco focos en Galicia
Según ha informado el Instituto Armado, el detenido llevó a cabo el delito por "intereses laborales", dado que era trabajador de extinción y había sido despedido. Al mismo tiempo, la Guardia Civil investiga también a una mujer de 63 años por provocar cinco incendios en la localidad gallega de Muxía
Proetarras colocan carteles a favor de los presos etarras en el recinto ferial de Bilbao
La asociación, que ha lamentado «la exaltación pública» a ETA en las fiestas estivales en Euskadi ante «la pasividad institucional», ha señalado en las redes sociales que hay pancartas a favor de los terroristas en algunas txosnas de Bilbao
La caída de la natalidad ligada a la falta de matrimonios golpea a España
En España, los datos son alarmantes. En 2023, la tasa de fecundidad cayó hasta 1,16 hijos por mujer, la más baja de la historia. Esta cifra no solo refleja el retraso en formar familias, sino también el impacto de leyes que han facilitado el aborto
Un grupo de jóvenes marroquíes planeaba volver a tomar Perejil para subirlo a TikTok
Según fuentes policiales, los chavales —de entre 18 y 25 años— habían trazado un “plan de invasión” que consistía básicamente en cruzar en zodiac, plantar una bandera marroquí y grabarlo todo para subirlo a TikTok e Instagram