Las víctimas del terrorismo se rebelan ante la humillación del gobierno de Sanchez
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”
El Congreso «homenajea» a las víctimas mientras acoge a sus verdugos.
Las víctimas del terrorismo se rebelan ante la humillación del Congreso. Ha sido una rebelión moral contra el bochorno institucional. Las principales asociaciones decidieron no acudir al acto conmemorativo celebrado el 27 de junio. Este evento, promovido como homenaje, incluyó sin rubor a representantes de los proetarras de EH Bildu, herederos ideológicos de los asesinos de ETA.
Esa rebelión moral tiene un significado profundo. No se puede honrar a las víctimas del terrorismo compartiendo espacio con quienes no solamente jamás han condenado la violencia, sino que son, en muchos casos, exterroristas y asesinos de ETA.
Las asociaciones plantan cara
La AVT, Dignidad y Justicia, COVITE y la APAVT coincidieron en denunciar el evento como una farsa. “No se puede rendir homenaje junto a los herederos del brazo político de nuestros verdugos”, afirmó Maite Araluce de la AVT.
Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE, señaló con claridad: “Es un ejercicio de cinismo homenajear víctimas con los que no condenan el terrorismo de ETA”. La frase clave las víctimas del terrorismo se rebelan ante la humillación del Congreso toma cuerpo en sus palabras.
La APAVT calificó el acto como “una burla institucional a la memoria de las víctimas”, y desde Dignidad y Justicia subrayaron que “blanquear a los asesinos desde la tribuna pública destruye la memoria de nuestros muertos”.
El Congreso, escenario de la infamia
Desde 2010, cada 27 de junio se celebra el Día de las Víctimas del Terrorismo en las Cortes. Este año, sin embargo, la presencia de los proetarras de EH Bildu y el silencio cómplice del PSOE y sus socios ha provocado un rechazo masivo.
No se trata de un hecho aislado. Es un síntoma de la degradación institucional, de la connivencia política con unos exterroristas y asesinos quienes jamás pidieron perdón.
Con 850 asesinatos a cuestas, ETA aún no ha sido condenada como merece por muchas formaciones políticas. Y sus herederos están en el poder gracias a pactos vergonzosos. Los mismos que hoy pretenden blanquear su legado.
Dos Españas: la de la dignidad y la de la claudicación
Esta división no es nueva. La vimos también en Navarra, donde EH Bildu preside comisiones, o en Vascongadas donde sus portavoces actúan con total impunidad.
Pero el 27 de junio el bochorno alcanzó el corazón de la nación. El Congreso, templo del poder legislativo, acogió un homenaje sin moral. Por eso, las víctimas del terrorismo se rebelan ante la humillación del Congreso.
Mientras el Gobierno pacta presupuestos con los herederos de ETA, las víctimas son apartadas y silenciadas. Mientras los verdugos son integrados, los inocentes son ignorados. Así no se construye una España justa.
No hay convivencia sin justicia. No hay reconciliación sin reconocimiento del mal. Y no hay homenaje digno si en él participan quienes niegan el terrorismo.
Pedro Sánchez y su partido han elegido el camino de la cesión, de la humillación y del entreguismo. Por convencimiento y por necesidad electoral. Pero millones de españoles no lo aceptan. Y las asociaciones de víctimas lo han dejado claro: la memoria no se negocia. El dolor no se blanquea.
España necesita recuperar su pulso moral. Y ese pulso lo marcan, hoy más que nunca, las víctimas del terrorismo que se rebelan ante la humillación del Congreso. No por orgullo, sino por dignidad. No por revancha, sino por justicia. Han demostrado que todavía hay quienes no aceptan falsear la historia. Que la dignidad aún existe en España.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”