Page retrata a Sánchez: El victimismo permanente es proporcional a la debilidad permanente
Page ha advertido que el intento de presentarse como víctima por parte de quienes han estado directamente vinculados a figuras como Santos Cerdán o José Luis Ábalos no será creíble, ya que fueron determinantes para sus trayectorias políticas
La crisis interna que atraviesa el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha sumado un nuevo capítulo con las recientes declaraciones de Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, quien ha lanzado duras críticas contra la dirección del partido y, en particular, contra la figura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Page ha advertido que el intento de presentarse como víctima por parte de quienes han estado directamente vinculados a figuras como Santos Cerdán o José Luis Ábalos no será creíble, ya que fueron determinantes para sus trayectorias políticas.
Contexto: un partido bajo presión judicial y mediática
La comparecencia de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado por su implicación en una presunta trama de corrupción vinculada a contratos públicos durante la pandemia —conocida mediáticamente como el "caso Koldo"— ha reavivado el debate sobre la transparencia y la responsabilidad en la dirección del PSOE. Esta investigación también afecta al exministro y anterior secretario de Organización socialista, José Luis Ábalos.
En este contexto, Emiliano García-Page ha aprovechado su intervención pública en un acto institucional en Cabanillas del Campo (Guadalajara) para lanzar un mensaje muy directo: «Algunos se quieren hacer pasar por víctimas de Santos Cerdán o víctimas de Ábalos. Eso lo pueden hacer muchos de los que no han tenido nada que ver ni con ellos ni con sus nombramientos. Pero no lo podrán hacer nunca los que han sido determinantes en su trayectoria política».
El "victimismo permanente", una estrategia fallida según Page
La crítica más contundente se dirigió a la actitud del propio Pedro Sánchez, sin mencionarlo explícitamente, al afirmar que “el victimismo permanente es proporcional a la debilidad permanente”. Estas palabras reflejan una profunda desafección con el rumbo actual del partido y con la estrategia de comunicación adoptada por la dirección en medio del escándalo.
García-Page, que desde hace años ha ejercido como una voz autónoma dentro del PSOE, sostiene que asumir un papel de víctima ante la opinión pública en este tipo de crisis no solo es ineficaz, sino que puede ser percibido como una señal de fragilidad política. Sus declaraciones apuntan a la necesidad de un liderazgo que asuma responsabilidades y no se escude en el discurso del acoso o la persecución.
Crisis de confianza interna: grabaciones y desafección
La gravedad del momento ha sido subrayada por el propio Page en una entrevista reciente, donde aseguró que "las cosas que más preocupan al presidente del Gobierno son aquellas que ni siquiera están en los periódicos". Este tipo de afirmación deja entrever un clima de inquietud interna y opacidad en el seno del Ejecutivo.
Aún más inquietante fue su afirmación de que “hay ministros que han grabado en pendrive las conversaciones” mantenidas con Pedro Sánchez, lo cual sugiere un nivel de desconfianza interna inusitado en un gobierno democrático. Si bien no se ha aportado prueba alguna de esta supuesta práctica, el solo hecho de mencionarla en un medio público evidencia el deterioro de las relaciones y la ruptura de la cohesión interna del gabinete.
Una posición crítica sostenida en el tiempo
No es la primera vez que Emiliano García-Page se desmarca de la línea oficial del partido. Con anterioridad ha criticado abiertamente decisiones como los indultos a líderes del procés, la ley de amnistía, y ahora, la gestión del escándalo de corrupción que afecta al núcleo organizativo del PSOE. En cada caso, Page ha apelado a la responsabilidad institucional y a la necesidad de preservar la credibilidad del partido frente a la ciudadanía.
«En toda su historia reciente, el PSOE no había vivido un momento así», afirmó, insistiendo en que la situación actual es “enormemente grave” y que la dirección ya no cuenta con la confianza generalizada ni dentro ni fuera del partido. Según él, “son muchas las veces que se dice que es acoso, pero el papel de víctima ya no cuela”.
Repercusiones políticas: ¿fractura o recomposición?
Las advertencias de García-Page podrían entenderse como un preludio a un reajuste interno más amplio dentro del PSOE. En un contexto donde la oposición busca capitalizar el desgaste político del Gobierno, las divisiones internas y los casos de corrupción alimentan el relato de crisis institucional. Si bien Sánchez ha demostrado una capacidad notable para resistir presiones externas, las señales que emanan desde sus propios barones territoriales podrían erosionar aún más su base de apoyo.
La actitud de García-Page también puede interpretarse como un movimiento estratégico: posicionarse como una alternativa seria y “limpia” dentro del PSOE para el futuro, en caso de que la actual dirección quede demasiado debilitada para liderar las próximas elecciones generales o europeas.
Las declaraciones de Emiliano García-Page no son simplemente una discrepancia puntual; son el síntoma de una fractura más profunda que atraviesa al PSOE en un momento de máxima presión judicial y política. Su crítica al “victimismo” como estrategia revela una visión alternativa del liderazgo que contrasta con la actual gestión de crisis del presidente Sánchez. En un escenario cada vez más polarizado y con la legitimidad institucional en juego, el futuro del PSOE dependerá en gran medida de cómo se gestione esta división interna: con una reconciliación honesta o con un relevo en la cúpula.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Montero promete ahora "rotundamente" presentar Presupuestos y culpa a las CCAA de los incendios
Pedro Sánchez lleva gobernando desde 2023 con unas cuentas prorrogadas, elaboradas en otra legislatura y bajo un contexto económico completamente diferente. La falta de nuevos Presupuestos no es un detalle menor: la Constitución obliga a que se presenten cada año, no como una recomendación, sino como un mandato expreso
"Cien piromanos arrestados, miles de hectáreas calcinadas: Sánchez se refugia en el cambio climático"
Entre la imagen de ayer de Pedro Sánchez en Orense de visita en el Centro de Coordinación Operativo contra los incendios y las que llegaban el domingo anterior del paraje natural de Las Médulas (León) y de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), hay siete días de sufrimiento, destrucción y alerta
Feijóo minimiza el debate sobre el velo: «Debe seguir permitiéndose con normalidad»
En España no hay una prohibición sobre el burka o niqab en espacios públicos como sí ocurre en otros países europeos
Ayuso: "El presidente siempre deja que todo se queme y que hayan culpables"
Ayuso ha afirmado que la labor que realiza el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez es "dejar que todo se queme y deja haya culpables para luego llegar con la frase de si quieren ayuda que la pidan"
Sánchez se desplazará este domingo 15 días después a las zonas afectadas por los incendios
Pedro Sánchez, visitará este domingo por la mañana, tras acabar sus vacaciones, las zonas afectadas por los incendios forestales en Orense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias
Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una "crisis nacional": "Queda lo peor"
Acusa al Gobierno de provocar a las CCAA que luchan contra los fuegos: "Es el momento de una política de Estado y olvidarse de la política cutre y de tuits groseros"