Sánchez refuerza la cúpula del PSOE con Antonio Hernando, pieza clave en la trama Koldo y fundador de Acento
Pedro Sánchez ha incluido una figura que simboliza tanto la capacidad de recomposición interna del partido como la influencia de los viejos lazos forjados en el aparato socialista: Antonio Hernando
La reciente remodelación de la Ejecutiva del PSOE llevada a cabo por Pedro Sánchez ha incluido una figura que simboliza tanto la capacidad de recomposición interna del partido como la influencia de los viejos lazos forjados en el aparato socialista: Antonio Hernando.
Su regreso al centro de decisiones del PSOE se produce en un momento delicado, tras las dimisiones derivadas del caso Koldo, que ha afectado directamente al núcleo de confianza del presidente del Gobierno. Sin embargo, la incorporación de Hernando no solo responde a una necesidad coyuntural, sino también a una historia política de confianza compartida, distanciamientos superados y complicidades tejidas durante años.
Un triángulo político forjado en los pasillos de Ferraz
La relación de Hernando con Pedro Sánchez y con Óscar López —exdirector del Gabinete de la Presidencia del Gobierno— tiene raíces profundas en el PSOE. Los tres coincidieron y comenzaron a consolidar sus carreras políticas durante la etapa en la que José Blanco ocupó la Secretaría de Organización del partido, entre 2000 y 2008. Aquella fue una época de reconstrucción y modernización del PSOE tras los gobiernos de Felipe González, y la figura de Blanco fue clave para identificar y promover nuevos talentos dentro del partido.
En ese ecosistema político, Hernando, Sánchez y López no solo crecieron profesionalmente, sino que establecieron vínculos de confianza que, aunque con altibajos, han perdurado en el tiempo. En especial, Hernando destacó por su capacidad de comunicación y su dominio de la política parlamentaria, cualidades que le llevarían años después a ser el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso.
El alejamiento: discrepancias en los años más convulsos del PSOE
Sin embargo, la relación entre Pedro Sánchez y Antonio Hernando no siempre fue fluida. Durante la crisis interna que vivió el PSOE en 2016, tras la dimisión forzada de Sánchez como secretario general, Hernando se alineó con la gestora del partido y defendió la abstención en la investidura de Mariano Rajoy, lo que provocó un profundo distanciamiento con Sánchez. Cuando este último recuperó el liderazgo en 2017, Hernando quedó desplazado de los principales órganos de dirección.
Ese alejamiento se materializó en su salida de la política activa, al menos temporalmente. En 2019, Hernando emprendió una nueva etapa profesional en el sector privado junto a su antiguo aliado, José Blanco. Ambos fundaron la consultora Acento, especializada en asuntos públicos y relaciones institucionales, donde Hernando ejerció como socio y administrador hasta octubre de 2021.
El reencuentro: el 40º Congreso del PSOE y el regreso al círculo presidencial
El 40º Congreso Federal del PSOE, celebrado en Valencia en octubre de 2021, fue el escenario en el que Pedro Sánchez decidió cerrar heridas y recuperar a Antonio Hernando para su equipo de máxima confianza. En un movimiento que sorprendió a muchos observadores políticos, el presidente del Gobierno le ofreció el cargo de director adjunto del Gabinete de la Presidencia, integrándolo así en el núcleo duro del poder ejecutivo.
Este gesto no solo implicaba una rehabilitación política de Hernando, sino que también mostraba la capacidad de Sánchez para reconstruir alianzas estratégicas cuando el contexto lo requiere. Desde entonces, Hernando ha sido una pieza importante en la gestión política interna del Ejecutivo y en la interlocución con distintos sectores del partido y del Parlamento.
Caso Koldo: las sombras que alcanzan al entorno presidencial
La nueva fase política de Hernando no ha estado exenta de polémicas. Según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el caso Koldo, tanto él como Óscar López habrían actuado como intermediarios entre Pedro Sánchez y Koldo García, asesor cercano al exministro José Luis Ábalos, durante los meses previos a su detención.
El informe apunta a que estos contactos buscaban explorar un posible pacto con García para gestionar las consecuencias políticas y judiciales del caso, que investiga presuntas comisiones ilegales en la compra de mascarillas durante la pandemia. Aunque por el momento no existen imputaciones formales contra Hernando ni López, su papel en estos movimientos ha generado tensión interna y ruido mediático, especialmente tras las dimisiones de figuras vinculadas al caso, como Santos Cerdán.
Una vuelta cargada de significado político
La vuelta de Antonio Hernando a la Ejecutiva del PSOE, en este contexto, tiene múltiples lecturas. Por un lado, refuerza la apuesta de Pedro Sánchez por rodearse de perfiles experimentados, leales y con conocimiento del partido. Por otro, evidencia cómo la política socialista sigue girando, en parte, en torno a redes de confianza tejidas desde hace más de dos décadas.
Además, su presencia en la cúpula del partido en este momento de desgaste institucional muestra que Sánchez necesita operadores políticos de perfil técnico, solvente y discreto, como Hernando, para gestionar la complejidad del momento: mantener la cohesión del PSOE, frenar la erosión por los escándalos y mantener viva la agenda de Gobierno.
La historia de Antonio Hernando en el PSOE es también una metáfora de lo que ha sido la trayectoria reciente del partido: avances, retrocesos, crisis internas, salidas, regresos y una permanente necesidad de adaptación. Su vuelta a la Ejecutiva en pleno terremoto político causado por el caso Koldo no es una casualidad, sino un movimiento calculado por Pedro Sánchez, que prefiere apoyarse en perfiles que, aunque distanciados en el pasado, han demostrado saber moverse con eficacia en los momentos más críticos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
España cuenta con carreteras tercermundistas mientras el Gobierno obtiene récord de recaudación
En total, 33.966 kilómetros requieren reparación urgente en menos de un año y otros 20.407 kilómetros deben ser intervenidos antes de cuatro años. Es decir, más de 54.000 kilómetros están en mal estado, de los 101.700 que conforman la red estatal y autonómica
La Fiscalía excluye la okupación de los juicios rápidos
La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial
Abogados Cristianos denuncia el contrato de más de 200.000 euros en preservativos y lubricantes de Ayuso para el Orgullo
Abogados Cristianos pide por todo ello la nulidad total del contrato o, subsidiariamente, la nulidad parcial de las cláusulas defectuosas que vulneran los principios de la contratación pública
El PNV justifica la violencia callejera contra Vox desde las Juntas Generales de Álava
Por lo tanto, los únicos que necesitan escolta en la calle en Euskadi son ustedes. Nosotros y nosotras no tenemos escolta, no necesitamos escolta, andamos tranquilos por la calle, y además sentimos el pueblo, el apoyo mayoritario de la población
"Colegios catalanes eliminan la comida española y se rinden al menú halal por presión musulmana"
Cada vez son más los colegios de Cataluña que, ante el incremento de la inmigración musulmana, optan por retirar los menús tradicionales españoles y ofrecer sólo halal para abaratar costes y adaptarse a la nueva composición del alumnado
Dimite la directora comercial del Hipódromo de Madrid por sus vínculos con Santos Cerdán
Aunque el ente público evita pronunciarse sobre los motivos oficiales que han precipitado su salida, distintas voces internas aseguran que la marcha se produce tras semanas de una fuerte presión mediática que ha salpicado su nombre