Nacional AE 12 de julio de 2025

Sánchez acelera el golpe de estado: el Consejo de Ministros aprobó la tramitación por procedimiento de urgencia la «ley Bolaños»

Estamos en un paso directo hacia el control absoluto del poder, sin contrapesos. Un camino hacia la dictadura. El Gobierno aprueba por urgencia la tramitación de la ley Bolaños: control total de la Justicia

Sánchez

Sánchez acelera el golpe de Estado. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó la tramitación por procedimiento de urgencia de la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, conocida como ley Bolaños. Esta norma pretende transformar radicalmente el sistema judicial español, desmantelando los principios de independencia y separación de poderes.

Estamos ante la que posiblemente sea la medida más grave acometida en España. Un paso directo hacia el control absoluto del poder judicial por parte del Ejecutivo; hacia una dictadura, un modelo que recuerda a los regímenes comunistas de Hispanoamérica.

La urgencia no es institucional, sino personal: Sánchez acelera el golpe de Estado porque sabe que su tiempo se agota. La justicia lo acecha y su caída es inminente.

La ley Bolaños: fin de la justicia independiente en España
La reforma impulsada por el Gobierno supone la entrega del poder judicial al Ejecutivo. El nuevo marco legal establece que toda investigación judicial dependerá del Fiscal General del Estado, figura nombrada directamente por el Gobierno y subordinada a él.

Esto implica el fin de cualquier investigación verdaderamente independiente contra el partido del Gobierno. Sánchez acelera el golpe de Estado para blindarse ante los escándalos que lo rodean: las presuntas corruptelas en los entornos familiares, el caso Koldo, las tramas de comisiones, o las sospechas que rodean a su propio entorno político y personal.

Álvarez de Toledo justifica los ataques a Sánchez por el negocio de su suegro: "Moderación es decir la verdad"

Mientras la Fiscalía se convierte en instrumento del Ejecutivo, los jueces pierden poder. Se elimina la instrucción judicial independiente, arrebatando a los magistrados la dirección de las causas y entregándola a fiscales sometidos al poder político.

La desaparición de la acción popular: la mordaza final
Uno de los aspectos más alarmantes de esta reforma es la eliminación de la acción popular. Bajo este derecho, ciudadanos, asociaciones y partidos políticos podían presentar denuncias sin necesidad de ser parte afectada directamente.

Gracias a esta herramienta, han salido a la luz escándalos de corrupción como el caso GAL, los ERE de Andalucía o el caso Filesa. Si la ley Bolaños se aprueba, ningún ciudadano podrá impulsar investigaciones contra el poder, salvo que el propio fiscal —controlado por el Gobierno— lo permita.

Sánchez acelera el golpe de Estado eliminando los últimos mecanismos de vigilancia ciudadana que mantenían viva una mínima rendija democrática.

La «ley Bolaños» convierte al juez en un burócrata eliminándole poder, al fiscal en un brazo más del Ejecutivo y a la ciudadanía en un simple espectador pasivo.

Se acabaron las oposiciones para jueces: el dedo del poder decidirá
Otro punto gravísimo: el acceso a la carrera judicial dejará de basarse en méritos objetivos. Las oposiciones serán sustituidas por criterios subjetivos que permitirán al Gobierno decidir quién entra en la judicatura.

Se rompe así el principio de igualdad, mérito y capacidad, base de cualquier sistema democrático. El nuevo modelo colocará a los “afines” del régimen en los puestos clave del sistema judicial.

Un sistema donde el poder político elige a los jueces, decide qué causas investigar, y controla a quién se juzga y a quién no.

Los medios callan: el silencio mediático del régimen
A pesar de la gravedad de la medida, los grandes medios de comunicación han silenciado este ataque directo a la democracia. Apenas unas líneas, sin análisis, sin titulares.

¿Dónde están los editoriales escandalizados? ¿Dónde están las portadas de los diarios que antaño clamaban por la independencia judicial? Callan. Ceden. Otorgan. Solo unos pocos medios críticos —marginados, perseguidos o etiquetados como “ultras”— han dado la voz de alarma.

Este silencio no es accidental. Es cómplice. Forma parte del mismo sistema que Sánchez acelera con su golpe de Estado institucional.

Cómo el suegro de Pedro Sánchez financió su regreso al liderazgo del PSOE con dinero de prostíbulos

España en la encrucijada: dictadura bolivariana o libertad
Este es el sprint final. El presidente no busca reformas, busca poder absoluto. Lo que está en juego es la libertad misma de los españoles.

El modelo que quiere implantar Sánchez se inspira claramente en el chavismo venezolano, en el castrismo cubano o en el correísmo ecuatoriano. Gobiernos que llegaron al poder prometiendo democracia y terminaron instaurando dictaduras de partido único, represión ideológica y control social total.

Sánchez acelera el golpe de Estado sabiendo que si no lo logra rápido, caerá. Por eso actúa con urgencia. Por eso callan los medios. Por eso silencia a los jueces. Porque es ahora o nunca.

No estamos ante una reforma más. No es una cuestión técnica o jurídica. Estamos ante un ataque frontal al Estado de Derecho. Si se aprueba esta ley, España dejará de ser una democracia funcional para convertirse en una dictadura de régimen de partido único con apariencia democrática.

Es hora de despertar. De defender la libertad. De alzar la voz. Porque la dictadura no llega de golpe, sino paso a paso. Y este es el paso más peligroso hasta ahora.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España

Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978

Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea

Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"

"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times

Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa

Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE

El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario

Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican

La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV

Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018