Un "comando" marroquí para la "liberación de Ceuta y Melilla" amenaza con asaltar el islote Perejil en protesta contra el PP
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”
Un grupo de 94 activistas de origen marroquí (algunos con la nacionalidad española) ha amenazado con ocupar el islote de Perejil en respuesta a lo que consideran una provocación del Partido Popular tras haber invitado al delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, a su reciente Congreso Nacional.
La acción, promovida por el Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla, se encuentra por el momento paralizada por las condiciones meteorológicas adversas en la zona de Ben Younes, próxima a Ceuta, donde los activistas esperan desde hace dos días.
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”. Su líder, el controvertido Yahya Yahya —exalcalde de Beni Ensar y exsenador marroquí— ha lanzado duras advertencias al PP: “Si optáis por vincularos con terroristas, cada marroquí estará dispuesto a defender con su vida la integridad de nuestro país”.
El detonante de esta reactivación del Comité —inactivo desde 2014— ha sido la participación de Arabi, representante del Frente Polisario, en un acto del PP celebrado el pasado fin de semana. Yahya lo califica sin ambages de “terrorista” y afirma que su presencia es “una ofensa inaceptable para todo el pueblo marroquí”.
La respuesta del Comité, en forma de posible ocupación de Perejil, busca, según dicen, “defender la dignidad nacional y lanzar un aviso a quienes juegan con nuestra soberanía”.
La operación estaba prevista para ayer sábado, pero el fuerte viento les obligó a aplazar el intento de llegada al islote, situado a escasos 250 metros de la costa marroquí y a 8 kilómetros de Ceuta. Sorprende, sin embargo, la ausencia de controles efectivos para frenar su concentración en la zona. Según el propio Yahya, “nadie ha intentado detenernos; si hubieran querido impedirlo, lo habrían hecho. Hay muchos puntos de control, pero nos han dejado pasar”.
Aunque el islote de Perejil no cuenta con presencia permanente ni símbolos de soberanía, su estatus jurídico es delicado y responde a un acuerdo tácito entre España y Marruecos tras el conflicto de 2002, cuando el ejército español recuperó el islote tras una breve ocupación por parte de gendarmes marroquíes. Desde entonces, se mantiene desmilitarizado y sólo puede ser utilizado en situaciones excepcionales, como operaciones de rescate humanitario.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
«Cuatro meses del apagón: la negligencia de Red Eléctrica confirmada y bajo la lupa europea»
Las grandes compañías agrupadas en Aelec (Iberdrola, Endesa, Naturgy) sostienen que el apagón fue consecuencia directa de la mala programación de Red Eléctrica, que cargó el sistema en exceso sobre renovables, dejando en segundo plano a fuentes estables
Científicos cuestionan la relación entre los incendios en España y el cambio climático
En su comunicado, los científicos responsabilizan a las políticas climáticas “excesivamente agresivas” de generar más problemas de los que resuelven. Citan como ejemplo el informe publicado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, donde se rechaza que las emisiones de CO₂ sean una amenaza directa para la salud pública
El PP exige a RTVE la expulsión de Sarah Santaolalla tras sus insultos a votantes de PP y Vox
Reclaman saber cuándo tiene previsto el ente público rescindir cualquier tipo de colaboración con Santaolalla, cuánto ha cobrado en lo que va de año por sus apariciones televisivas y si se le ha requerido algún tipo de rectificación o disculpa
“La ciencia desmiente el catastrofismo climático: el ozono se regenera”
La investigación, publicada en la revista Nature, concluye con un 95% de certeza que el famoso «agujero» sobre la Antártida se está cerrando y que la reducción de químicos industriales como los CFCs ha sido el factor determinante
Carreteras españolas en ruinas: Más de la mitad están al borde del colapso mientras se evidencia la negligencia de Óscar Puente
Mientras las carreteras españolas en mal estado se multiplican, el ministro de Transportes, Óscar Puente, exhibe una gestión marcada por la frivolidad y negligencia. Su actividad pública destaca más por tuits polémicos y partidos de golf
El PP arranca el curso político citando en el Senado a Leire Díez, la fontanera del PSOE
"Es el hilo conductor que une Ferraz con las empresas públicas, y la corrupción del PSOE de los ERE con la corrupción del PSOE de Sánchez, Koldo, Ábalos y Cerdán"