Nacional Por: Impacto España Noticias14 de julio de 2025

Un "comando" marroquí para la "liberación de Ceuta y Melilla" amenaza con asaltar el islote Perejil en protesta contra el PP

Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”

Yahya Yahya

Un grupo de 94 activistas de origen marroquí (algunos con la nacionalidad española) ha amenazado con ocupar el islote de Perejil en respuesta a lo que consideran una provocación del Partido Popular tras haber invitado al delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, a su reciente Congreso Nacional.

La acción, promovida por el Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla, se encuentra por el momento paralizada por las condiciones meteorológicas adversas en la zona de Ben Younes, próxima a Ceuta, donde los activistas esperan desde hace dos días.

Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”. Su líder, el controvertido Yahya Yahya —exalcalde de Beni Ensar y exsenador marroquí— ha lanzado duras advertencias al PP: “Si optáis por vincularos con terroristas, cada marroquí estará dispuesto a defender con su vida la integridad de nuestro país”.

 El detonante de esta reactivación del Comité —inactivo desde 2014— ha sido la participación de Arabi, representante del Frente Polisario, en un acto del PP celebrado el pasado fin de semana. Yahya lo califica sin ambages de “terrorista” y afirma que su presencia es “una ofensa inaceptable para todo el pueblo marroquí”.

La respuesta del Comité, en forma de posible ocupación de Perejil, busca, según dicen, “defender la dignidad nacional y lanzar un aviso a quienes juegan con nuestra soberanía”.

Un tiktoker egipcio enseña en sus redes cómo cruzar la frontera de Ceuta ilegalmente y solicitar asilo

La operación estaba prevista para ayer sábado, pero el fuerte viento les obligó a aplazar el intento de llegada al islote, situado a escasos 250 metros de la costa marroquí y a 8 kilómetros de Ceuta. Sorprende, sin embargo, la ausencia de controles efectivos para frenar su concentración en la zona. Según el propio Yahya, “nadie ha intentado detenernos; si hubieran querido impedirlo, lo habrían hecho. Hay muchos puntos de control, pero nos han dejado pasar”.

Aunque el islote de Perejil no cuenta con presencia permanente ni símbolos de soberanía, su estatus jurídico es delicado y responde a un acuerdo tácito entre España y Marruecos tras el conflicto de 2002, cuando el ejército español recuperó el islote tras una breve ocupación por parte de gendarmes marroquíes. Desde entonces, se mantiene desmilitarizado y sólo puede ser utilizado en situaciones excepcionales, como operaciones de rescate humanitario.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Un tiktoker egipcio enseña en sus redes cómo cruzar la frontera de Ceuta ilegalmente y solicitar asilo

En las imágenes, grabadas en el propio paso fronterizo, el creador de contenido afirma que obtener protección internacional desde allí es «lo más fácil del mundo», lo que ha provocado una ola de indignación en medios y redes sociales

ADIF destina un 16% menos a mantener la red ferroviaria mientras se multiplican los problemas en Renfe

Desde comienzos de año, las incidencias se han acumulado. El colapso eléctrico del 28 de abril paralizó todos los trenes de alta velocidad durante horas y afectó a más de 30.000 pasajeros

La Unión Europea ha dictado sentencia: La semana negra de Sánchez con cuatro varapalos

Bruselas no olvida la amnistía a Carles Puigdemont, el desaire a la OTAN y a Trump, la manipulación de instituciones o los escándalos de corrupción que salpican a su entorno. Esta situación pone en evidencia lo que muchos ya señalan: Sánchez es un presidente caído.

España se enfrenta a la peor crisis de natalidad de su historia: Por cada 3 menores hay 10 mayores de 65 años

El Instituto de Política Social ha firmado que «el aborto se ha convertido en una bomba demográfica que todos miran con cara cínica»

Sánchez acelera el golpe de estado: el Consejo de Ministros aprobó la tramitación por procedimiento de urgencia la «ley Bolaños»

Estamos en un paso directo hacia el control absoluto del poder, sin contrapesos. Un camino hacia la dictadura. El Gobierno aprueba por urgencia la tramitación de la ley Bolaños: control total de la Justicia

La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España

Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978