Ryanair señala a Óscar Puente como segundo mayor responsable de retrasos aéreos en Europa

La aerolínea irlandesa denuncia más de 24.000 vuelos demorados en España por “mala gestión y falta de personal” en el control aéreo y lanza una campaña que sitúa al ministro español en el segundo puesto de su particular “liga de los retrasos”

Óscar Puente

Ryanair ha abierto un nuevo frente contra el Ministerio de Transportes de España. En su última campaña de comunicación, denominada ATC League of Delays (Liga de los retrasos del control aéreo), la compañía ha señalado directamente a Óscar Puente, actual titular de la cartera, como uno de los principales responsables de los problemas de puntualidad que, según denuncia, sufren millones de pasajeros aéreos cada año.

El informe interno que sustenta esta campaña sitúa a Puente en el segundo puesto de un ránking europeo de ministros “causantes de retrasos”, solo por detrás del francés Philippe Tabarot y por delante del alemán Volker Wissing.

 Más de 4,3 millones de pasajeros afectados en España
De acuerdo con los datos publicados por Ryanair, 24.364 vuelos que atravesaron el espacio aéreo español sufrieron retrasos significativos durante los últimos 12 meses debido —según la compañía— a “la mala gestión y la falta de personal” en el servicio de control del tráfico aéreo (ATC). Estas incidencias habrían afectado a 4.385.520 pasajeros, en gran parte durante los meses de verano, cuando el tráfico aéreo alcanza su pico anual.

La aerolínea insiste en que la raíz del problema está en la insuficiente contratación de controladores y en la incapacidad para cubrir bajas o picos de demanda, lo que genera un “efecto dominó” de retrasos que no solo afecta a los vuelos con origen o destino en España, sino también a los que la sobrevuelan.

 Una campaña con nombres y apellidos
La ATC League of Delays no se limita a señalar países: identifica a ministros concretos, con nombre y apellidos, como responsables de no implementar medidas para resolver lo que Ryanair considera una “crisis de capacidad” en los servicios de control aéreo.

En el caso español, la compañía atribuye la responsabilidad directa a Óscar Puente, acusándolo de “ignorar” las advertencias del sector y de no haber puesto en marcha un plan de refuerzo de plantilla a tiempo para la temporada alta de 2025.

En la clasificación elaborada por Ryanair, el podio queda así:

Francia – Philippe Tabarot, ministro delegado de Transportes.
España – Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.
Alemania – Volker Wissing, ministro federal de Digitalización y Transporte.

Detenido el edil socialista de Infancia de Catarroja por agresión sexual a un menor

Francia, líder de los retrasos por huelgas
El primer puesto en la liga de Ryanair lo ocupa Francia, aunque por motivos en parte distintos. Allí, la compañía atribuye la mayoría de las demoras a las huelgas recurrentes del personal de control aéreo, que provocan desvíos masivos de rutas y aumentan la presión sobre otros espacios aéreos europeos.

Ryanair ha pedido reiteradamente a la Comisión Europea que intervenga para garantizar que los vuelos que sobrevuelan Francia no se vean interrumpidos por conflictos laborales internos, una medida que, por el momento, no se ha materializado.

 Reacciones y silencio institucional
Hasta el momento, el Ministerio de Transportes español no ha emitido una respuesta oficial a esta acusación pública. No obstante, fuentes cercanas al sector señalan que España ha incrementado la formación de nuevos controladores en los últimos años, aunque reconocen que la incorporación de personal operativo tarda en materializarse debido al largo proceso formativo.

El Gobierno podría argumentar que el control aéreo en España, gestionado por ENAIRE, presenta cifras de puntualidad mejores que la media europea y que los retrasos tienen causas multifactoriales, incluyendo el mal tiempo, congestión en rutas internacionales y problemas originados fuera del espacio aéreo nacional.

 Una ofensiva mediática recurrente
No es la primera vez que Ryanair lanza una campaña contra los gestores públicos del transporte aéreo. La compañía, que transporta más de 180 millones de pasajeros al año en Europa, ha convertido sus comunicados agresivos en una herramienta para presionar a gobiernos y organismos reguladores. En años anteriores, ya había acusado a la Eurocontrol y a varios países de bloquear mejoras en la eficiencia del tráfico aéreo.

En esta ocasión, la campaña ha venido acompañada de un mapa interactivo y datos desglosados por país, que la aerolínea ha difundido en redes sociales y medios, buscando visibilidad y presión política.

Los comunistas están en caída libre: Podemos entra en quiebra económica y Sumar está en desbandada de militantes

 Perspectivas para el verano de 2025
Ryanair advierte que, si no se refuerza el servicio de control aéreo en España, los retrasos podrían aumentar hasta un 20 % en lo que queda de temporada estival. Esto supondría un impacto económico y reputacional para el turismo, uno de los motores de la economía española.

Mientras tanto, las asociaciones de pasajeros piden transparencia en las estadísticas oficiales y mayor coordinación entre países para evitar que incidencias en un solo punto de la red europea afecten a toda la cadena de vuelos.

 El pulso entre Ryanair y el Ministerio de Transportes español refleja un problema de fondo que afecta a toda Europa: la saturación del control aéreo en un momento de crecimiento récord del tráfico. Más allá de la disputa pública, el desafío para España será demostrar si sus servicios pueden absorber la demanda creciente sin que millones de pasajeros sigan sumándose a la estadística de la “liga de los retrasos”.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Leticia Sabater lanza su nuevo villancico pidiendo urgentemente rabo

Porque sí, queridos lectores: Leticia ha vuelto a hacerlo. Y cuando decimos “hacerlo”, nos referimos a superarse en el ranking de vergüenza ajena nacional, que ya parecía difícil

Dictadura judicial de Sánchez: el riesgo real de su legitimación y consolidación

Si el Tribunal Supremo absuelve al fiscal general y el TJUE avala la amnistía, Sánchez no solo saldrá legitimado, sino que el golpe judicial se consolidará

El Gobierno de Sánchez gasta un millón de euros en dos viviendas de lujo para Óscar Puente y Ana Redondo

En esta ocasión, la institución ha destinado más de un millón de euros para adecuar dos residencias de lujo que ahora disfrutan dos de los ministros de Pedro Sánchez

El pasado militar de Mateo Pérez-Castejón, el abuelo materno de Pedro Sánchez que sirvió a Franco

Mateo Pérez-Castejón sirvió inicialmente en el Ejército de la República durante la Guerra Civil Española. Más tarde, habría pasado a formar parte de la Legión, integrándose como voluntario en las fuerzas franquistas

El PSOE instrumentaliza el drama humano de la DANA para lavar la imagen de Teresa Ribera en un acto propagandístico europeo

Según la información difundida por afectados y documentos oficiales, entre esas cuatro «representantes» hay una mujer que no perdió a ningún familiar y que trabaja como asesora de Compromís con sueldo público, y otra que fue alcaldesa socialista

“Más de siete años de impunidad: concejal socialista ocupa junto a su familia una vivienda sin título”

La situación ha generado polémica dado que R. G. F. y su partido han criticado públicamente las ocupaciones en Talavera. En octubre, el portavoz del grupo municipal socialista, Luis Enrique Hidalgo, responsabilizó al alcalde José Julián Gregorio (PP) por la proliferación de ocupaciones