"Montero esconde a sus asesores mientras dilapida casi seis millones en mantenerlos"
Esta negativa «parece querer ocultar nombres que podrían ser llamativos», recordando los precedentes de escándalos como el caso Koldo, la «fontanera» Leire o asesores con currículos falsos
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destinado casi seis millones de euros desde 2018 a pagar a una decena de asesores de alto rango elegidos a dedo, cuya identidad oculta bajo el pretexto de que sus datos «podrían acabar en los medios de comunicación». Así lo revela una investigación de El Debate a partir de documentación oficial del propio Ejecutivo.
Pese a que la jurisprudencia —incluida la sentencia del Tribunal Supremo 1768/2019— establece que debe primar el interés público en la divulgación de los nombres de este tipo de cargos, Hacienda ha rechazado incluirlos en el listado de personal eventual remitido al periódico el pasado 13 de junio. La negativa se mantiene incluso para asesores que ya no trabajan en el Ministerio.
Según el convenio marco, los asesores cuentan con nivel superior a 28 y dependen directamente de Montero o de las Secretarías de Estado de Hacienda y de Presupuestos y Gastos. En 2024, el gasto en este personal superó el millón de euros —sumando salarios y cotizaciones— para realizar funciones sobre las que no se da información pública.
Desde que Montero llegó a Hacienda en 2018, la recaudación tributaria se ha disparado: un 56 % más en IRPF, un 29 % más en IVA y un 57 % más en el Impuesto de Sociedades. Parte de esos ingresos financian lo que se describe como una «guardia pretoriana» ministerial: asesores de máxima confianza y designación directa, con un coste acumulado de 5,7 millones de euros.
Los datos oficiales muestran que en 2019 se gastaron 758.346 euros en estos cargos, cifra que ha aumentado de forma constante hasta rozar el millón en 2022 y 2023. El Boletín Estadístico de enero de 2025 contabiliza 14 asesores eventuales en Hacienda, aunque la lista oficial remitida al periódico sólo reconoce diez.
El caso de Montero se suma a la resistencia de otros ministerios a facilitar esta información. Mientras Transportes sí ha detallado nombres y sueldos de sus asesores, Presidencia —bajo el mando de Félix Bolaños— y Hacienda han optado por el bloqueo. Incluso tras un requerimiento del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para entregar la lista completa desde 2018, Moncloa sigue sin cumplir.
Fuentes consultadas subrayan que esta negativa «parece querer ocultar nombres que podrían ser llamativos», recordando los precedentes de escándalos como el caso Koldo, la «fontanera» Leire o asesores con currículos falsos. Todo ello refuerza la percepción de enchufismo y opacidad en la cúspide del Gobierno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un informe pericial destapa irregularidades en contratos públicos que beneficiaron a empresas vinculadas a la esposa del presidente
Las conclusiones del informe son demoledoras: los pliegos transmitieron información errónea a los licitadores, la Mesa actuó sin competencia, se aplicaron fórmulas que desvirtuaron la evaluación y se introdujeron criterios no previstos en las bases. Todo ello, según el perito, podría encajar en la figura de un fraude de ley
Informe de la Guardia Civil revela pagos del PSOE a medio digital crítico con el Gobierno regional de Murcia
Un informe reciente de la Guardia Civil ha sacado a la luz una red de pagos entre el PSOE y un medio digital que centra sus críticas en el Gobierno regional de Murcia
“La UCO entra en juego: Peinado ordena investigar los mails del vicerrector y el entramado de la cátedra de Begoña”
El juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha encomendado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el análisis de correos electrónicos aportados por el vicerrector Juan Carlos Doadrio y más documentación clave relacionada con la cátedra extraordinaria de Begoña Gómez
El escándalo fiscal que salpica al hermano del presidente: Hacienda a la espera de actuar
La paradoja es evidente: mientras percibía dinero de los contribuyentes españoles, trasladaba su residencia fiscal al extranjero para pagar menos impuestos
“El Gobierno dilapida 95 millones en el chiringuito de Gates y Sánchez se deja condecorar como peón sumiso de la Agenda 2030”
El premio concedido a Sánchez por parte de la Alianza de las Vacunas no es percibido por sus críticos como un reconocimiento, sino como la confirmación de una relación simbiótica
El juez Peinado envía a Begoña Gómez a juicio por malversación ante un jurado popular
El magistrado traslada a la esposa del presidente del Gobierno, a su asistente Cristina Álvarez y al delegado Francisco Martínez que se sentarán en el banquillo ante un grupo de ciudadanos y cita a los tres en su juzgado este sábado por la tarde