Abuchean a Pedro Sánchez tras visitar las zonas afectadas por los incendios rodeado de escoltas y sin hablar con la gente
Menos esperanzadas se han mostrado otras vecinas como Aurora, María Pilar y Montse, que en corrillo han reconocido que han visto con "indiferencia" el paso por su pueblo de Pedro Sánchez, quien "ni saludó, ni nada", por lo que no han confiado en que esa visita exprés sirva para mucho
Pedro Sánchez
Pedro Sánchez ha visitado en la tarde de este martes la 'zona cero' del que es el mayor incendio forestal del año en España, el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora). Sin embargo, el presidente del Gobierno apenas ha estado media hora en el lugar.
Ha llegado en helicóptero con media hora de antelación acompañado del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha abandonado la zona a la hora que tenía inicialmente prevista su llegada.
La expectación de los vecinos y un número reducido de personas que le han recibido, bien con insultos o bien con aplausos, era grande al tratarse de un fuego intencionado que ha matado a dos personas y ha calcinado unas 31.500 hectáreas de las provincias de Zamora y León.
Más de cincuenta vecinos y veraneantes de la localidad, junto a integrantes del dispositivo de seguridad, se han dado cita en el lugar de aterrizaje y despegue del helicóptero, junto a las últimas casas del pueblo, donde la mayor parte de los residentes ha mostrado su escepticismo sobre si la visita va a ayudar algo a la reconstrucción tras el incendio.
La petición del alcalde
El alcalde de la localidad, Alexandre Bertín Satue, ha aprovechado el hacer de anfitrión en la visita de Pedro Sánchez para pedirle expresamente apoyo para recuperar todo lo quemado y la reactivación de la zona.
Este regidor socialista ha agradecido que el presidente del Gobierno se haya "preocupado un poco por los problemas" que tienen y espera que ahora Sánchez se ponga de acuerdo con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y "se muevan un poco más" para reconstruir el entorno.
Por el momento, en la visita no ha estado el presidente de la Junta de Castilla y León, pese a que inicialmente sí se había anunciado su presencia.
"¿Qué sentido tiene venir a ver cenizas?"
Los vecinos y veraneantes descendientes de esta pequeña localidad del norte de Zamora con un censo que no llega al medio centenar de habitantes han visto al presidente del Gobierno de lejos, al bajarse y subir al helicóptero, lo que han lamentado algunos como Rafael Justel, que se ha preguntado qué sentido tiene venir a ver cenizas y no pararse a hablar con la población.
Junto a él, su hermana Emery, que vivió en primera persona el incendio y sintió "pánico" porque vio el fuego "y en cuestión de nada nos tocó salir con lo puesto", ha confesado que si pudiera haber conversado con Pedro Sánchez le habría recriminado que hay muy pocos medios y "demasiadas leyes que impiden que el campo se pueda limpiar".
Manuel Gallego, un jubilado de 78 años que como muchos otros emigró al País Vasco y ahora vive de nuevo en Molezuelas de la Carballeda, ha admitido que nunca vio un fuego tan tremendo como el que comenzó el domingo día 10 en su pueblo y ha confiado en que la visita de Pedro Sánchez traiga cosas buenas y se mire más por los pueblos.
Sin saludar a la población
Menos esperanzadas se han mostrado otras vecinas como Aurora, María Pilar y Montse, que en corrillo han reconocido que han visto con "indiferencia" el paso por su pueblo de Pedro Sánchez, quien "ni saludó, ni nada", por lo que no han confiado en que esa visita exprés sirva para mucho.
La sensación de que las ayudas no siempre llegan y se quedan en papel mojado la ha expresado también el senador del PSOE y alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández, que ha trasladado a Pedro Sánchez cómo está la situación en el incendio de Porto, el que más preocupa en estos momentos en Zamora. y ha sostenido que el presidente del Gobierno ha mostrado "cara de preocupación" por la situación.
Una cara que los vecinos de Molezuelas de la Carballeda solo pudieron ver de lejos, a una distancia que hacían imperceptibles para el presidente del Gobierno los aplausos de algunos y los insultos de otros que le culpaban de la desgracia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Un alcalde de Ourense denuncia sabotaje: hallan artefactos incendiarios en pleno incendio”
El regidor mostró el artefacto encontrado, consistente en un bote de espray modificado con un alambre y un pequeño mecanismo preparado para explotar y generar llamas en una zona
La España fidelizada que quiere Sánchez: mantiene 6 millones de personas al día que no trabajan
La España subvencionada de Sánchez se ha convertido en una realidad: más de seis millones de personas que podrían trabajar no lo hacen, sostenidas por subsidios y absentismo
Un concejal de Más Madrid afirma que la culpa de los incendios ¡es de Franco!
El razonamiento es sencillo: los campesinos huyeron del campo a la ciudad buscando una vida mejor, y como dejaron el monte vacío, 80 años después… pues arde solo. Es lo que los expertos llaman "efecto dominó histórico retroactivo"
Que no te engañen: la Agenda 2030 destruye la ganadería española
Los políticos globalistas del PP y PSOE venden esta agenda como progreso. Sin embargo, sus efectos devastan al campo, generan incertidumbre y provocan la ruina de muchos ganaderos
Cerca de 340.000 hectáreas han ardido en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
España combate actualmente unos 40 incendios por toda su geografía, de los que 23 se encuentran en situación Operativa 2 por su gravedad, según los últimos datos difundidos esta semana por Protección Civil
El escándalo del bipartidismo PP-PSOE: destina un 300% más gasto en menas que en residencias de ancianos
Los datos son claros: 218,85 euros diarios por cada menor extranjero tutelado frente a apenas 53,30 euros por plaza en centros de mayores dependientes. Es decir, cuatro veces más dinero para inmigrantes ilegales que para los ancianos españoles que levantaron este país