Netanyahu justifica el veto al alcalde de Barcelona: "Boicotear a Israel tiene consecuencias"
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias"
Collboni ha anulado en el último momento la visita que iba a realizar a Oriente Próximo, durante la que entre otras cosas iba a inaugurar la calle Barcelona en Jerusalén y reunirse con el primer ministro palestino en Ramala, después de que Israel le haya denegado el permiso de entrada en el país.
"La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de boicotear al Estado de Israel tiene consecuencias", han trasladado fuentes diplomáticas israelíes, en referencia a la decisión adoptada el pasado mes de junio por el consejo municipal barcelonés de romper relaciones con el Gobierno israelí y el acuerdo de amistad con la ciudad de Tel Aviv en respuesta a los ataques israelíes "contra la población civil palestina".
"El Gobierno de Israel considera esta medida una manifestación de una política hostil e incitadora contra Israel y sus ciudadanos de manera sistemática, y por ello ha decidido denegar la entrada del alcalde al país", han justificado las fuentes.
"No es aceptable que quien actúa para boicotear a Israel y romper vínculos con él pueda ser considerado un invitado bienvenido", han recalcado desde el Ejecutivo que encabeza Benjamin Netanyahu.
Por su parte, Collboni ha denunciado en redes sociales que "el Gobierno israelí busca aislar al pueblo palestino y ocultar al mundo las constantes violaciones de los Derechos Humanos que sufren". Tras conocer que no podrá viajar a Israel, ha dejado claro que "este veto" reforzará su "determinación" de seguir trabajando "incansablemente por la paz, la justicia y el reconocimiento de los derechos del pueblo palestino".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La islamización de España avanza con rapidez: ya cuenta con 2.000 mezquitas, el doble que en 2011
La mayor parte de centros de oración musulmanes se encuentran a lo largo de la cuenca mediterránea
«Sánchez S.A. una historia de corrupción»: el documental que no quieren que veas llega a la gran pantalla
El documental «Sánchez S.A. una historia de corrupción» llega a la gran pantalla el próximo sábado 18 de octubre a las 12:00 en el Teatro Gran Vía Capitol de Madrid, gracias a la iniciativa de la asociación Hazte Oír (HO) y Terra Ignota
Red Eléctrica tira del gas y de las nucleares para evitar nuevos apagones en España
En conclusión, más de un tercio de la energía consumida en España en septiembre provino de dos fuentes que el Gobierno de izquierdas quiere desmantelar
Exteriores admite haber pagado los billetes de avión de los españoles de la flotilla
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha admitido haber pagado los billetes de avión de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla que se encuentran volando hacia España para "agilizar su salida" de Israel
Agricultores denuncian que el acuerdo UE-Marruecos pone en riesgo a los consumidores
Asaja exige un etiquetado obligatorio y verificable que garantice la trazabilidad. Los productores denuncian que el sistema propuesto permite el etiquetado fraudulento, presentando productos saharauis como marroquíes y entrando en Europa sin pagar los aranceles
El Mossad infiltró a una agente en la Flotilla de Gaza: 'No había ayuda humanitaria'
La espía —una joven que se hizo pasar por voluntaria— grabó con cámara oculta durante meses reuniones y encuentros en los que los propios organizadores admiten que el viaje era pura propaganda política, diseñada para “visibilizar el conflicto” y presionar a Israel en foros internacionales