Opinion Juan Fco. Marín 23 de agosto de 2025

EL TÍTULO PERDIDO

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta

La política es un circo

 En España, la política es un circo, pero no de esos con payasos adorables, malabaristas talentosos o enanos disparados como balas de cañón. No, aquí los protagonistas son políticos con currículums tan inflados que harían sonrojar a un globo aerostático.

Cada cierto tiempo, el país se desayuna con un nuevo escándalo: un máster que nunca se cursó, un doctorado sacado de un curso por correspondencia, un «inglés fluido» que sólo fluye en la imaginación, una carrera aprobada en seis meses…¿Qué pasa con los currículums falsos de nuestros políticos? Vamos a desgranar esta tragicomedia de vanidad, falsedad y, seamos sinceros, un nivel que a veces da más pena que risa.

La vanidad es el motor de estas invenciones: el deseo de parecer más brillantes, más preparados, más «de élite» de lo que realmente son.

Pero, ¿por qué esta obsesión con falsear currículums? En parte, es un reflejo de la cultura del postureo, donde la imagen vale más que la sustancia. En un país donde el «titulitis» reina, un político sin un par de siglas rimbombantes detrás de su nombre parece menos creíble.

 Y aquí entra el bajo nivel de algunos representantes: en lugar de trabajar en su formación o experiencia, optan por el camino fácil: entrar en el partido e inventar. Total, ¿quién va a comprobarlo? Bueno, la prensa, los tuiteros y, a veces, hasta el bedel de la universidad.

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

El problema es que estas falsedades no son solo anécdotas graciosas. Cada currículum inflado es una bofetada a la maltrecha confianza ciudadana. Mientras los políticos se pavonean con títulos falsos, la gente corriente se enfrenta a un mercado laboral que exige tres carreras, dos másters y un sacrificio ritual para conseguir un contrato.

 La hipocresía es tan grotesca que da ganas de reír… o de llorar. Y lo peor es que, cuando los pillan, las excusas son de órdago: «fue un error administrativo», «no revisé mi CV» … ” Legó una bruja y borró el título con sus poderes”.

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

¿Ya no hay lugar para la prudencia? Releyendo la “Ética a Nicómaco”

“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7.

El desamparo del alma en la espiritualidad postmoderna

“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano

Un español en el imperio del centro

"A Sánchez le encantaría ser el Xi Jinping ibérico y prescindir de la separación de poderes, la justicia independiente, la UCO insobornable y otras molestias"

Del Estado fallido al Estado criminal

Analizar la transición de un Estado fallido al Estado criminal permite comprender cómo el poder puede mantenerse incluso cuando el Estado deja de cumplir sus funciones esenciales

La infancia como fundamento ontológico

“La medida de una sociedad se halla en cómo trata a sus niños” Fyodor Dostoevsky

¿Prevaricación en la Audiencia Criminal?

Cuarta solicitud de declaración ante el Juzgado Central de Instrucción nº 6, en Diligencias Previas 50/2022