El Gobierno alemán anticipa "dolorosos" recortes en parte de las prestaciones sociales
"El Gobierno quiere cambiar la situación y garantizar que la generación joven también tenga la oportunidad de disfrutar de prosperidad y puestos de trabajo seguros"
El canciller alemán Friedrich Merz (CDU) ha incidido en la necesidad de aplicar "dolorosas" reformas previstas en materia de prestaciones sociales.
"Tal y como está ahora, especialmente en lo que respecta al llamado ingreso básico, no puede seguir así y no seguirá así", ha afirmado Merz en un congreso de la sección regional de Renania del Norte-Westfalia de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), celebrado en Bonn.
Cambio de paradigma
Merz ha subrayado que es necesario adoptar estas medidas para fomentar el empleo y el crecimiento en Alemania. El también presidente federal de la CDU ha aclarado que el sistema actual ya no se puede permitir con los ingresos generados.
"Llevamos años viviendo por encima de nuestras posibilidades", ha añadido, antes de matizar que los responsables de ello no son los beneficiarios de las prestaciones, sino los políticos.
"El Gobierno quiere cambiar la situación y garantizar que la generación joven también tenga la oportunidad de disfrutar de prosperidad y puestos de trabajo seguros", ha señalado Merz. Se trata de "un camino arduo", pero está "firmemente decidido a recorrer este camino y a conseguir que esta coalición (de Gobierno) renueve realmente el país".
"Esto supondrá decisiones dolorosas. Supondrá recortes", ha anticipado Merz, quien ha declarado, no obstante, que prestaciones como la recibida por enfermedad, dependencia o pensiones, "los grandes logros de nuestro estado social", sigan siendo eficaces y no se verán sobrecargados en el futuro.
Los líderes de los grupos parlamentarios de la coalición entre la CDU y el Partido Socialdemócrata (SPD) acordaron en una reunión a puerta cerrada celebrada en Wuerzburg un plan de trabajo con proyectos que se llevarán a cabo tras las vacaciones de verano. Entre ellos se encuentra una reforma del sistema de renta básica universal acordada en el pacto de coalición.
Merz ha dejado claro al mismo tiempo que, a pesar de la decisión de aumentar considerablemente las posibilidades de endeudamiento para defensa e infraestructuras, es necesario ahorrar, que ello no elimina la presión de consolidación de los presupuestos.
"Si realmente queremos invertir el dinero que ahora estamos obteniendo adicionalmente con deuda, entonces el gasto público no puede seguir creciendo sin límites", ha declarado el canciller.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un sirio detenido por violar a dos niñas: 'En mi religión la edad no es un problema'
Un hombre sirio de 22 años, identificado como N., está siendo juzgado en Bruselas por la violación de dos menores. Una de las víctimas es su esposa, de 14 años y actualmente embarazada
La UE acelera la imposición del euro digital tras la regulación de las «stablecoins» en EEUU
El proyecto del euro digital choca con la voluntad popular. Más del 70% de los españoles afirma que el dinero en efectivo es clave en su vida diaria. Entre las personas mayores, el porcentaje sube hasta el 80%. Y entre quienes tienen rentas más bajas, llega al 88%
Trump sugiere arresto de George Soros y su hijo para que «no sigan destrozando a EEUU»
El mensaje del mandatario republicano resalta que las donaciones de Soros no responden a actos de solidaridad, sino a un tipo de filantropía progresista que se apoyaría en la criminalización
Comunistas millonarios: la hija de Hugo Chávez es la venezolana más rica del mundo
Los 4.197.000.000 de dólares que María Gabriela Chávez posee en sus cuentas de Andorra y EEUU le conceden el ostentoso título de la mujer más millonaria de Venezuela
El genocidio silenciado: más de 30 cristianos son asesinados cada día en Nigeria ante el clamoroso silencio de medios de comunicación, ONG y organismos internacionales
Tan solo el mes pasado, La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) denunció que al menos 200 cristianos fueron asesinados por extremistas armados que les atacaron durante la noche mientras dormían. Entre las víctimas había niños y bebés
La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»
El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización